Así forma Unión: Sebastián Moyano; Francisco Gerometta, Brian Blasi, Franco Calderón, Claudio Corvalán; Ezequiel Bonifacio, Jalil Elías, Javier Méndez, Federico Milo; Javier Cabrera y Walter Bou.
Así forma River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Robert Rojas, Javier Pinola, Milton Casco; Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré.
Cara a Cara: Rafael Borré vs Walter Bou. Choque entre el goleador de la Superliga, el colombiano Borré (11 tantos), ante la "Pantera", el artillero tatengue que ya supo amargar a River.
Los otros competidores por el título quedaron relegados: Argentinos Juniors y Lanús igualaron 0-0 en esta jornada y quedaron con 32 y 33 puntos respectivamente. Puede acercarse Vélez Sarsfield (30), que jugará ante San Lorenzo. No obstante, al sensación es que el certamen se definirá entre River y Boca.
River tiene la presión de ganar para seguir siendo el único líder, ya que anoche, Boca Juniors derrotó por 2-0 a Atlético Tucumán y alcanzó los 36 puntos, con un partido más. Ambos comparten la cima, pero River depende de sí mismo.
La Banda no gana en Santa Fe vs Unión desde el Clausura 2001: aquella vez, el equipo de Américo Gallego se imponía por 3-2, con goles de Víctor Zapata, Celso Ayala y Eduardo Coudet; Andrés Silvera y Andrés San Martín (con paso en River entre 2005 y 2006) festejaron para el "Tate".
El último éxito riverplatense ante este rival se dio a fines de 2017, por la Superliga de esa temporada: ganó 2-0, con sellos de Rafael Santos Borré y Gonzalo Martínez.
Unión no recibía a River en el 15 de Abril desde el Torneo Inicial 2013. En aquella ocasión, igualaron por 2-2: Franzoia y Cavallaro adelantaban al anfitrión, pero Rogelio Funes Mori y Rodrigo Mora decretaban el empate final. Además, Marcelo Barovero le contuvo un penal a Franzoia.
El historial entre Unión vs River Plate consta de 66 enfrentamientos en Primera División, con el siguiente saldo: 27 éxitos del Millonario, 24 empates y 15 triunfos santafesinos.
A pesar de su presente irregular en la Superliga, el Tatengue llega con gran ánimo debido a su triunfazo por Copa Sudamericana, certamen que juega por segundo año consecutivo: en el partido de ida de la Primera Ronda, Unión goleó como local por 3-0 a Atlético Mineiro, quien supo ser campeón de la Copa Libertadores (2013). Walter Bou, Cabrera y Carabajal marcaron los goles, para llevar una gran ventaja para la revancha de Brasil. Además, el arquero Moyano atajó un penal.
Unión no marcha bien en el certamen doméstico: en la fecha anterior, cayó en La Plata por 3-1 ante Estudiantes. Javier Méndez anotó el tanto del descuento. El "Tate" se encuentra 17°, con 23 puntos, lejos de la zona de clasificación a las copas internacionales.
El único cambio para visitar al Tatengue será en la defensa: Javier Pinola regresará a la titularidad, debido a la suspensión (dos fechas) de Paulo Díaz, expulsado en el último partido.
El equipo de Marcelo Gallardo lleva tres triunfos en tres partidos jugados en el 2020, que comenzó a tres puntos de Argentinos Juniors, y en una ráfaga le sacó la punta al vencer a Independiente, Godoy Cruz y Central Córdoba.
River marcha invicto en condición de visitante en este certamen. De hecho, no pierde fuera del Monumental por torneos locales desde la Copa Superliga 2019 (ante Atlético Tucumán). Viene de cuatro triunfos al hilo en esa condición: Aldosivi en Mar del Plata (2-1), Newell´s en Rosario (3-2), Independiente en Avellaneda (2-1) y Godoy Cruz en Mendoza (1-0). De sus 36 unidades, 23 las consiguió fuera de Núñez.
River tiene un solo objetivo y es la Superliga. No gana un torneo de liga desde el Torneo Final 2014, y es la gran "deuda" de Marcelo Gallardo en su exitoso ciclo como DT.
¡Bienvenidos! En esta ocasión, les presentamos el último encuentro del domingo de fútbol: Unión recibirá a River en el estadio 15 de Abril, desde las 21.45, por la fecha 19 de la Superliga.