
Uno por el liderazgo del grupo y otro buscando volver a sonreír. Con dos caras diferentes, en el estadio Mané de Garrincha, este jueves será el turno de una nueva fecha de la Copa América, se miden dos combinados candidatos a sacar boleto a la próxima ronda, Chile y Paraguay estarán mano a mano.
Luego de varias ediciones sin hacerlo y la última vez que había ocurrido fue en Perú 2004, tras 17 años sin disputar ningún compromiso por el torneo más antiguo a nivel selecciones del continente, volverán a estar frente a frente. En el historial entre ambos, llevan disputados 62 encuentros, 28 victorias de la “Albirroja”, siete empates y 27 triunfos de la “Roja”, ¿cómo fueron los cortos antecedentes que se registran entre los dos por este trofeo importante en el continente Sudamericano?
En el 2004, en Arequipa, empataron uno a uno con goles anotados por Sebastián González y Ernesto Cristaldo. En aquella ocasión, compartieron el grupo C acompañados de Brasil y la invitada Costa Rica respectivamente, el combinado paraguayo clasificó en primer lugar, luego quedó afuera en cuartos de final; mientras que el seleccionado trasandino se quedó en el último lugar y no clasificó al cuadro de los ocho.
En el 1997, se llevó acabó en Bolivia, a comparación de las ediciones siguientes, esta vez disputaron el compromiso que abrió la Copa América y fue triunfo por la mínima diferencia de Paraguay con el solitario tanto de Roberto Acuña. Los “Guaraníes” sacaron pasaje a la próxima instancia como mejor tercero de la zona A y nuevamente, Chile volvió a quedar afuera de la llave de los ocho.
Por otro lado, en el 1993, se disputó en Ecuador y en territorio ecuatoriano, nuevamente fue victoria de la “Albirroja” con la conquista que fue obra de Roberto Cabañas. En este caso, Chile quedó atrás y Paraguay avanzó como mejor posicionado de los terceros, se quedó en el camino en cuartos de final.
En el 1991, la Conmebol decidió organizar el certamen en Chile y ante su gente, el dueño de casa, goleó por cuatro a cero a un débil equipo paraguayo con alegrías de Hugo Rubio, Iván Zamorano, Fabian Estay y Jaime Vera. ¿Cómo fueron el rendimiento de los dos durante la competición? El local entró sin problemas en la recta final y Paraguay, no pudo meterse en el cuadro final.
Una nueva historia, tendrá su capítulo principal en el Mané Garrincha, en los últimos enfrentamientos, Paraguay terminó festejando y canto victoria. Chile, buscará dar vuelta la página y emparejar los duelos entre ambos.
