
El seleccionado chileno se medirá ante el principal candidato a ganar la Copa América, Brasil, por los cuartos de final del certamen continental a partir de las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Nilton Santos. El uruguayo, Martín Lasarte habló en conferencia de prensa este jueves y aseguró que el partido será muy difícil teniendo matices y momentos para aprovechar.
"Es un partido de matices, de momentos y es importante que elijamos bien esos momentos para hacer valer nuestra eficacia" expresó en conferencia de prensa desde Río de Janeiro
"Nosotros vamos a tratar de hacer el partido para pasar a la siguiente fase", agregó el seleccionador asegurando estar trabajando duramente para dañar a Brasil que viene invicto en las Eliminatorias y en la Copa América.
Ante la pregunta sobre la disponibilidad de Alexis Sánchez para formar parte del once titular sabiendo que se sumó al plantel recién esta semana tras perderse la fase de grupos por una lesión muscular, afirmó: "Alexis llega en condiciones muy cercanas a su recuperación total o casi total, cada minuto juega a su favor. Si está en condiciones buenas, lógico que va a participar".
Sobre la receta de como manejar a Neymar, factor principal del equipo brasilero, manifestó: "Si tuviera la receta exacta sería facilísimo, pero no hay receta exacta. Es relativo. Soy de los que entienden más el fútbol a nivel grupal. Del comportamiento grupal de nuestro equipo va a depender que podamos detener a Neymar".
Haciendo referencia al historial y a las estadísticas ya que de 21 enfrentamientos por Copa América, Brasil ha logrado 16 victorias y la "Roja" solo 3, el entrenador señaló: "el pasado en el fútbol queda en eso", además agregó "el deseo de clasificar" jugando el partido como una final.
"Manejamos alternativas, confío en el grupo que tenemos. En el fútbol nada está hecho hasta que ocurre. Los favoritismos, las estadísticas están lindas para leerlas, pero hay que jugar. Una vez que el juez pite, veremos que somos capaces de hacer y de qué es capaz el rival" finalizó Lasarte.
