
Los argentinos empezaron el torneo con un empate que dejó un sabor a poco, pero a partir de la siguiente fecha el rendimiento mejoró obteniendo consigo buenos resultados. El equipo de Lionel Scaloni se caracterizó entre otras cosas por las constantes rotaciones que dejaron algunas posiciones sin un jugador fijo, pero además de ello se viene dando que en el segundo tiempo ese rendimiento decae al punto que le permite al contrario un mejor desarrollo de su juego y acercarse al arco.
Como mencionamos anteriormente, el once inicial sufrió rotaciones en todas sus líneas y durante ese proceso se dio que algunos jugadores que ingresaron de recambio aprovecharon la oportunidad y se adueñaron del puesto. Uno de estos casos fue el de Nahuel Molina, el lateral derecho ocupó el lugar de Gonzalo Montiel en la segunda fecha y por su destacado rendimiento allí se ganó el puesto en los siguientes enfrentamientos.
Por el lado del conjunto ecuatoriano tuvieron un flojo desempeño durante la fase de grupos, en la que si bien perdieron un partido tampoco lograron sumar de a tres. Los puntos que le permitieron clasificar a la siguiente ronda de la copa llegaron producto de 3 empates seguidos a partir de su segundo partido. Pero una vez conseguido el objetivo de la clasificación, esos partidos quedan atrás y meten la cabeza de lleno a un nuevo objetivo que es el conseguir el boleto a semis.
A pesar de no conseguir una victoria durante la fase regular, Ecuador ha mostrado cierta firmeza en la línea de defensa que a su vez contribuyeron en perder pocos partidos y de realizar contraataques que le permitieron llegar al gol. Uno de los destacados de esa línea que contribuyó con sus proyecciones al ataque que son bastantes beneficiosas es Pervis Estupiñán.
Nahuel Molina
El lateral del Udinese llegó a la copa como uno de los famosos “tapaditos” de los que poco se sabe y que forman parte de la convocatoria para el torneo. Y es que antes de la competición había disputado un solo encuentro con la selección mayor durante el partido de eliminatorias ante Chile en el cual jugó durante 9 minutos, al igual que en la primera fecha de la copa en el que disputó ´5 minutos. Luego, fue sorpresa al ingresar en el once titular ante Uruguay y se destacó con una actuación estupenda por su buen posicionamiento, recuperando pelotas y por sus transiciones al ataque. En una de estas últimas se destacó en una jugada que acompañó a Lionel Messi en un contraataque, recibió un pase del astro por la banda derecha e ingresó por la punta del área donde sacó un potente remate que Muslera desvió al córner.
Después de allí todo fue maravilloso para el ex Boca y ex Defensa, ya que se quedó con el lugar del lateral derecho y fue titular en los demás partidos en los que jugó los 90 minutos, a excepción del último ante Bolivia en el que se le dio descanso de cara a los cuartos de final. En este partido volverá a ser importante con su juego para retener el ataque que seguramente será por las bandas al tener buena solidez en el centro. Como así también será importante por su pasaje al ataque para tocar la pelota con los delanteros y los volantes con el objetivo de desarmar la línea defensiva.
Pervis Estupiñán
Estupiñán es considerado como el segundo jugador más caro de su país, pero además de ello viene de realizar una campaña con el Villareal al coronarse como campeón de la Europa League pasada. Por esto y por sus buenas actuaciones es que una de las figuras de la selección ecuatoriana con la que se ha destacado en distintas divisiones de ellas y ahora con la mayor.
El lateral de 23 años viene siendo un hombre importante para Gustavo Alfaro desde las eliminatorias mundialistas en las que convirtió un tanto en aquel partido ganado 6-1 ante Colombia. Y lo mismo viene siendo en esta actual copa dando firmeza a la defensa por su banda, como así también acompañando en el ataque con su velocidad y llegando hasta el fondo. Esta última cualidad de Estupiñán, le permitió a Alfaro pensar en una variante más ofensiva para aprovecharlo y lo efectuó en el último partido contra Brasil al cambiarlo de posición en pleno partido al pasarlo de lateral a extremo. Ahora ante Argentina deberá aferrarse a sus habilidades al tratarse de un equipo que tiene una intensidad alta para el ataque, y además será importante en el ataque porque la Albiceleste suele bajar la marcha en algunos momentos del partido por lo que tendrá un mejor espacio para su juego.
