Especial campeón: el camino a la estrella 15º
FESTEJO DESEADO. Los hombres "Albiceleste" se tiran en el césped del Maracaná y van camino al ansiado trofeo. Foto: Getty images

Y un día se cortó la sequía. El pasado sábado 10 de julio, será una fecha importante para el fútbol argentino, será recordada por cortar la racha negativa y la Selección Argentina volvió a dar una vuelta olímpica después de 28 años sin lograrlo, la última vez había sido en Ecuador 1993 en el plano de la Copa América. De menor a mayor, fue el rendimiento del equipo dirigido por Lionel Scaloni, en la fase de grupo clasificó en primer lugar y desde cuartos de final, no perdió ningún encuentro, coronándose campeona invicta del certamen.

¿Cómo fueron las actuaciones en suelo brasileño desde el primer día hasta el último con el broche de oro y una coronación histórica? En el debut se enfrentó al duro Chile, el cuco, en la historia de esta competición por ganarles dos finales consecutivas (2015-2016) y fue empate uno a uno en el Nilton Santos de Río de Janeiro. Los goles en la ciudad carioca fueron anotados por Lionel Messi, un golazo de tiro libre y empató las acciones Eduardo Vargas, el delantero del Atlético Mineiro capturó un rebote de Emiliano Martínez, quien le contuvo un penal a Arturo Vidal.

En la segunda fecha, llegó el turno del derbi del Río de La Plata y en el Mané Garrincha se midió contra Uruguay. En esta noche de la capital brasileña, logró su primera victoria por la mínima diferencia con el tanto convertido por Guido Rodríguez, tras un centro preciso del astro rosarino.

Antes de quedar libres, a los días, abrochó su clasificación y venció por uno a cero al complicado Paraguay. Nuevamente en Brasilia, disputó este compromiso y la única alegría fue obra de Alejandro Gómez, el extremo del Sevilla la pinchó ante la salida de Antony Silva.

Con el pase asegurado, en la última jornada, cerró su participación en la fase de grupo contra la eliminada y débil Bolivia, fue goleada por cuatro a uno. En Goiana, Messi por duplicado, “Papu” Gómez y Lautaro Martínez para los dirigidos por Scaloni; mientras que Erwin Saavedra descontaba de manera transitoria para la “Verde”.

En el cruce de los cuartos de final, llegó la hora de enfrentarse contra Ecuador, el combinado de Gustavo Alfaro entró gracias al empate en la última fecha ante el local Brasil. Sin problemas, sacó pasaje a la próxima instancia y goleó en el Olímpico Pedro Ludovico, los goleadores de la noche fueron Rodrigo De Paul, Martínez y la “Pulga” Messi.

Luego en la llave de semifinales, sufrió más de la cuenta, en los noventas empató frente Colombia, los tantos del espectáculo fueron el “Toro” Martínez y Luis Díaz. En la definición por penales, Emiliano Martínez, fue el héroe, el arquero de la Selección Argentina atajo tres penales (Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona) y la posibilidad de una nueva final.

Por otro lado, en el encuentro decisivo, en una nueva edición del clásico Sudamericano y contra todos los pronósticos, la “Albiceleste” dio el famoso Maracanazo, se impuso por uno a cero al dueño de casa. Con un golazo anotado por Ángel Di María, tras una brillante asistencia por parte de De Paul, el jugador del París Saint Germain definió por arriba de Ederson.

Goleadores: Lionel Messi(4), Lautaro Martínez (3), Alejandro Gómez (2), Rodrigo De Paul (1) y Guido Rodríguez (1)

 

La espera acabó, después de quedar en la puerta en varias oportunidades, el combinado “Nacional” volvió a sonreír y gritó campeón en una nueva Copa América. En fin, el camino que tuvo que atravesar para llegar al objetivo final y con el plus extra primera estrella en la mayor de Messi.

 

VAVEL Logo