
Atrás ya quedó la importante victoria, en el Malvinas Argentinas frente Banfield, ahora Godoy Cruz buscará continuar por la buena senda cuando visite este domingo al duro San Lorenzo y en búsqueda de dar el batacazo en el Pedro Bidegain. En el historial entre esos dos conjuntos, se midieron en 23 encuentros, seis triunfos del “Expreso”, diez victorias del “Ciclón” y empataron en siete oportunidades.
¿Cómo fueron los últimos cinco registros en la cancha del “Cuervo”? La última vez, se produjo en mayo, donde el dueño de casa se impuso por la mínima diferencia por el gol anotado por Óscar Romero de penal. Sebastián Méndez, era el entrenador del “Bodeguero”, alineó a: Juan Espínola; Elías López, Gianluca Ferrari, Mauro Dos Santos, Damián Pérez; Luciano Pizarro, Wilder Cartagena, Gonzalo Ábrego, Martín Ojeda; Sebastián Lomónaco y Cristian Colmán.
En la Superliga 2019/20, el local de manera polémica se quedó con los tres puntos y ganó por tres a dos, los tantos de este cotejo fueron obra Nahuel Barrios, Gino Peruzzi y Nicolás Blandi, en el último minuto; mientras que Tomás Badaloni y Richard Prieto anotaban para la visita. Con la cabeza puesta en la vuelta ante Palmeiras, Lucas Bernardi formó con un once alternativo: Roberto Ramírez; Agustín Álvarez, Tomás Cardona, Néstor Breintenbruch, Marcos Rouzies; Prieto, Franco González, Agustín Manzur, Facundo Barboza; Leandro Vella y Badaloni.
En la edición del año anterior, en una goleada histórica, Godoy Cruz aplastó por cinco a cero a San Lorenzo y dio el golpe de la jornada, las alegrías del espectáculo fueron por medio de Santiago “Morro” García por dos, Tomás Cardona, Luciano Abecasis y Matías Caruzzo en contra. Diego Dabove, en aquel entonces, director técnico del elenco mendocino dispuso de: Leonardo Burián; Abecasis, Cardona, Javier Báez, Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Agustín Verdugo, Jalil Elías, Pol Fernández; Ángel González, “Morro” García y Juan Fernando Garro.
En el torneo de transición 2014, el “Santo” sonrió por dos a uno, en este compromiso, las conquistas fueron de Néstor Ortigoza de penal y Martín Cauteruccio; Leandro Fernández había colocado el uno a cero de manera transitoria. Carlos Mayor, formó a: Sebastián Moyano; Luis Jerez Silva, Esteban Burgos, Guillermo Cosaro, Sergio Velázquez, Daniel González, Diego Rodríguez, Fernando Zuqui, Sergio López; Fernández y Rubén Ramírez
En el inicial 2013, se quedaron a mano y empataron sin goles, en un espectáculo cerrado sin demasiadas chances frente a los arcos. Martín Palermo, era el comandante “Tombino” alineó a: Jorge Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, David Achucarro, Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Rodriguez, Federico Lértora, José Luis Fernández; Facundo Castillón y Mauro Óbolo.
Con la idea de dar un nuevo batacazo, Godoy Cruz visita el barrio de Flores en Buenos Aires e intentará acercarse más a los puestos de Sudamericana del año que viene, San Lorenzo buscará olvidarse de sus problemas en estos últimos meses.
