Nuevas reglas de handball presentes en los Juegos Olímpicos
Nikola Karabatic contra la defensa. Foto: International Handball Federation Facebook.

La Federación Internacional de Handball implementará, a partir del 1 de julio, cinco nuevas reglas de juego, que tendrán como mayor evento inaugural a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Las novedades en el reglamento fueron probadas en los Mundiales Juvenil y Junior Masculino del año pasado. Luego, se consultó la opinión de varios integrantes del mundo del balonmano y finalmente, se falló por el sí oficial a las nuevas normativas.

Las reglas que comenzarán a aplicarse son:

A) Arquero como jugador de campo:

  1. Cuando hay siete jugadores en el campo de juego, en búsqueda de la superioridad numérica, no es obligatorio que alguno de ellos lleve indumentaria que lo diferencie como arquero. Así, el arquero podría salir de la cancha y ser sustituido por cualquier jugador del campo para atacar.
  2. Ningún jugador tiene permitido ingresar al área propia para intervenir en una clara ocasión de gol. En caso de que esto suceda, se le otorgará al rival un lanzamiento de 7 metros.
  3. Si el arquero debe volver a su área, uno de los jugadores deberá abandonar la cancha para que ingrese el mismo.

B) Jugador lesionado:

  1. Un jugador que se encuentre lesionado y no pueda levantarse deberá recibir de forma obligatoria atención médica por parte de los oficiales dentro de la cancha, abandonar el campo de juego y abstenerse de ingresar nuevamente durante tres ataques. En caso de que el jugador se encuentre en mejores condiciones, el árbitro le pedirá que se ponga de pie y sea atendido fuera del campo.
  2. No será necesaria la salida obligatoria y podrá ser revisado en la cancha cuando:
  • el arquero reciba un golpe con la pelota en la cabeza y necesite revisión médica dentro de la 40x20.
  • el jugador requiera atención médica por una infracción sancionada disciplinariamente por los árbitros.

           Si el jugador o el oficial del equipo no cumple con esta disposición, será castigado debido a conducta antideportiva.

C) Juego pasivo:

  1. Luego de la señal de advertencia, los jugadores tienen un máximo de seis pases antes de lanzar. Si el lanzamiento no es efectuado, el árbitro pitará juego pasivo y será tiro libre para el equipo contrario.
  2. El conteo de los pases no será interrumpido pese a que se otorgue un tiro libre al equipo atacante o si un lanzamiento es bloqueado por los defensores.
  3. Si el equipo defensor ejecuta una falta después de los seis pases y antes que el árbitro determine juego pasivo, se proporcionará un tiro libre al equipo atacante. De esta manera, tendrán la posibilidad de completar el ataque con un pase más o realizar un tiro libre directo.

D) Último minuto

  1. La regla del último minuto de juego, en la cual un jugador es sancionado con tarjeta roja si de forma indebida evita el ataque contrario en los sesenta segundos finales, es reducida a treinta segundos.
  2. Si el balón está en juego o no y se ejecuta una acción antideportiva, el jugador será castigado con una descalificación sin informe escrito y se brindará un lanzamiento de siete metros al rival.
  3. Si hay una actitud antideportiva grave y burda mientras el balón está en juego, se penalizará al jugador con tarjeta roja y con informe escrito, y un lanzamiento de siete metros será otorgado al equipo contrario.
  4. En los casos en los cuales la sanción ocurra mientras la pelota está en juego, puede suceder que no se cobre penal si el atacante puede lanzar al arco y convertir el gol o es capaz de pasar la pelota y su compañero logra el tanto.

E) Tarjeta azul

  1. Al mostrar esta tarjeta, luego de la roja, un informe escrito acompañará la planilla oficial de juego y la Comisión Disciplinaria será responsable por las acciones posteriores. De esta manera, no será necesario comunicar al entrenador que habrá un aviso adicional sobre la descalificación de algún jugador.
VAVEL Logo