Radamel Falcao García (10 de febrero de 1986, Santa Marta) nació en el seno de una familia futbolera. Su padre, Radamel García King fue un defensa muy fuerte que jugó en Colombia y Venezuela, y su madre es Juana Carmenza Zarate, egresada del programa de Economía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El primer nombre del nuevo miembro de la familia se lo pusieron por el nombre del padre y el segundo nombre fue en homenaje a un centrocampista brasileño, que por ese entonces despertaba la admiración en toda la familia.
En los primeros años de Radamel sucedieron en el barrio de Mamatoco (Santa Marta), su padre jugaba en el Unión Magdalena y desde ese momento su primer hijo empezó a darle patadas al balón y su amor por el fútbol y cada vez se acercaba más a ser un jugador profesional desde muy temprano. A los 4 años ‘El Tigre’, como se le apodaría después se tuvo que marchar con su familia a Venezuela, porque a su padre lo contrataron en el club del Deportivo Táchira. su heredero empezó a practicar otros deportes, aunque su familia se mudó a un país vecino y con características muy parecidas. Falcao comenzó a practicar béisbol, pero lo alternaba con el fútbol. Los entrenadores que vieron a Radamel Falcao entrenando béisbol le veían futuro a en el deporte más representativo de ese país.
Se estaba formando un gran delantero. Su familia ya había vuelto a Colombia y el jugador marcó más de 50 goles en la selección infantil de Bogotá. Desde ese momento se empezó a ver la estrella que se estaba formando no sólo para su familia sino para el país entero. Falcao debutó el 28 de agosto de 1999 con tan solo 13 años en el equipo Lanceros de Fair Play (ahora llamado Lanceros de Boyacá); a muy corta edad ya entrenaba con jugadores de 16-18 años, pero el delantero jugaría por poco tiempo en su país de origen.
El argentino Silvano Espíndola fue el primer entrenador del jugador samario y había pasado por clubes de ese país como Argentino Juniors. Gracias a él, el nombre de Radamel fue llevado a las directivas de las inferiores del club Atlético River Plate. Los directivos aceptaron con las exigencias del representante del chico, entre las que se encontraba que el jugador colombiano pudiera entrenarse con la plantilla profesional de River, uno de los dos equipos más importantes de la Liga Argentina. El representante sabía que Radamel no tenía que pasar por pruebas y al final se terminó concretando el negocio. Viajó a la noche y al otro día en su primer entrenamiento marcaría cinco goles.
En el mejor momento de la carrera del jugador samario llegan a su vida las primeras dos lesiones de gravedad: la primera sucedió en el tobillo donde tendría que ser intervenido y cuando ya estaba comenzando llegó la segunda cirugía, esta vez la zona afectada era el pubis. Este fue uno de los momentos más duros para el goleador colombiano, pero fue la mejor oportunidad de crecer en la relación que tenía con Dios y fue eso lo que le ayudó a soportar momentos muy amargos.
Su debut como jugador se dio en River el 29 de mayo de 2005. ‘El Tigre’ jugaría su primer partido con la camiseta del club argentino que en ese momento dirigiría Leonardo Astrada en el juego que su equipo disputaría contra: Gimnasia y Esgrima de la Plata. En ese torneo jugó cuatro encuentros sin logar anotaciones, pero eso solo sería el comienzo de una nueva historia. Para el segundo semestre el equipo cambiaría de técnico con la llegada del ‘Mostaza’ Merlo y sería justamente con este entrenador que el delantero colombiano se destaparía y empezaría a mostrar de qué estaba hecho cuando el 2 de octubre ería titular en un partido muy importante para él y su equipo, se enfrentaban a Independiente de Avellaneda. Ese día salió aplaudido al marcar dos de los tres goles de la victoria de su equipo por 3-1.
Una vez más, una lesión alejaría al colombiano de las canchas. En enero de 2006, el delantero sufriría una de las lesiones más duras que un jugador puede tener: una rotura de ligamentos después de correr por una pelota en un entrenamiento, en donde no logró frenar y el peso del cuerpo produjo que la rodilla hiciera un movimiento brusco. En el segundo semestre del año Radamel podía volver otra vez a las canchas, pero tenía una gran competencia: Gonzalo Higuaín, quien era figura, haciendo que el colombiano no tuviera los minutos que necesitaba para volver a mostrar su mejor juego.
Falcao se volvió a convertir en una obsesión de la hinchada millonaria en el año 2007. Venía con continuidad y logrando dos anotaciones frente a Estudiantes de la Plata y otras dos frente a Newell’s Old Boys. El 27 de septiembre, el colombiano se empezaría a mostrar a nivel continental por los octavos de final de la Copa Sudamericana frente a Botafogo. En el Estadio Monumental, se disputaba el partido de vuelta, al que el equipo argentino llegaba con un 1-0 en contra y faltando menos de 30 minutos para el final también perdía 1-2. El gol de los argentinos había sido anotado por Falcao, pero se encontraban con dos jugadores menos, pero el colombiano no se quedó contento con el gol que ya había anotado, y llegarían dos anotaciones más: uno para igualar el marcador del partido, pero el otro sería mucho más importante, porque el partido se encontraba en el minuto 93 y River solo necesitaba un gol para clasificar a cuartos de final. Fue en ese minuto, cuando el colombiano volvería a anotar, significando no solamente la clasificación, sino también su primer triplete con el equipo argentino. Un año más tarde, el colombiano ganaría su primer título con River al coronarse campeones del Torneo Clausura. En el año 2009 llegaría el final a la relación de River Plate con Falcao en donde anotó 45 goles en 111 partidos.
El Porto sería la nueva casa para el goleador colombiano donde empezaría a jugar campeonatos y partidos más importantes. El 16 de agosto de 2009 empezaría el amor de ‘El Tigre’ con las redes en el continente europeo marcando su primera anotación y el equipo que lo sufriría sería el Pacos Ferreira. En esa oportunidad el colombiano no logró gritar campeón, pero si dejó escrito en las estadísticas una gran cantidad de goles: 34 en 42 partidos.
La siguiente temporada con el equipo portugués sería perfecta para el colombiano, el Porto se quedaría con todo lo que disputó: a nivel nacional ganaron la supercopa, liga y la copa, pero esto no fue suficiente para el equipo luso, también conquistarían la UEFA Europa League frente al Sporting Braga y en esta competencia el jugador colombiano acabaría con el récord que tenía Jürgen Klinsmann y se convertiría en el goleador histórico de la competencia con 17 goles, contando la anotación con la que los dragones ganaron el título. Este partido y el título marcarían el final de su paso en Portugal donde anotaría 72 goles en 84 partidos que disputó en dos temporadas con el Oporto.
El fichaje de Radamel Falcao por el Atlético de Madrid, se convirtió en el más caro viniendo de un club de Portugal. Con el equipo español, ‘El Tigre’ seguía cumpliendo sueños, ya que pocos colombianos han tenido la oportunidad de marcarle a Real Madrid y Barcelona, pero no sería lo único que lograría con los colchoneros.
Una vez más el goleador colombiano se quedaría con el título de la UEFA Europa League, esta vez con el Atlético de Madrid y el 31 de agosto de 2012, en donde sería auto del gol con el que los rojiblancos ganarían el campeonato. Luego se enfrentarían al campeón de la Champions League ese año (Chelsea) y allí sería una noche de ensueño para ‘El Tigre’ que marcó tres goles al equipo de Londres para quedarse con la Supercopa de Europa. Finalizando el año 2012 Falcao marcaría uno de los goles más bonitos de su carrera, visitaba su país y en la ciudad de Cali contra América marcó un gol de chilena después de un tiro de esquina, este gol fue nominado a uno de los mejores goles del año.
El colombiano también logró levantar el título de la Copa del Rey 2012-2013 y en España lograron disfrutar de sus goles entre las temporadas 2011-2013.
El conjunto monegasco empezó a ejercer la chequera para intentar darle pelea al Paris Saint Germain, que últimamente se había quedado con el título de la Liga Francesa. Mónaco pensaría en dos colombianos para integrar la plantilla del equipo: James Rodríguez y Falcao formarían una dupla muy importante no solo para el equipo sino también para la selección que se encontraba cerca de conseguir uno de los cupos para jugar el mundial de Brasil 2014 competencia a la que el país no asistía desde la edición de Francia 1998.
Finalizando el mes de enero del año 2014, Falcao y los amantes del fútbol colombiano vivirían una pesadilla cuando el 23 de enero disputaba un partido correspondiente a la Copa de Francia y era derribado en el área. Infortunadamente, la entrada que sufrió, derivó en una lesión de ligamento cruzado anterior. Esta lesión le impidió al mejor delantero que tenía el combinado nacional en ese momento, el poder disputar el mundial de fútbol de Brasil 2014, aunque lo estuvo viendo desde la tribuna.
Después de la lesión del jugador colombiano que le impidió jugar la cita más importante a nivel de selecciones, llegaría a un nuevo país. Se mudaría a Inglaterra para jugar con dos equipos grandes de ese país: Manchester United y Chelsea Fútbol Club. Pero el goleador no tendría su mejor rendimiento en estos dos equipos con Manchester United marcaría 4 goles en 26 partidos y en el club de Londres la situación no fue diferente, pues solo marcó un gol en 10 partidos.
En el año 2016 el club francés se enteraba que Chelsea no haría efectiva su opción de compra y volvería a repatriar al ‘Tigre’ para que fuera un pilar importante en la obtención del título que tuvo el equipo de la liga francesa en la temporada 2016-2017, creando una gran fórmula de ataque con el francés Kylian Mbappé. Este título le dio la oportunidad al colombiano de jugar una edición más de la UEFA Champions League en la temporada 2017-2018 donde llegaron hasta a la mejor instancia que Falcao ha llegado en este torneo: en semifinales fueron eliminadas por el equipo de Juventus, pero dejaron atrás a grandes equipos del continente como el Manchester City de Pep Guardiola en octavos de final o el Borussia Dortmund en cuartos de final. El equipo francés contaría con sus goles hasta que finalizó la temporada 2018-2019.
'El Tigre' ficharía por el Galatasaray de Turquía en medio de la locura desatada por su llegada. El 13 de septiembre de 2018 se dio su primer gol oficial en el cuadro turco, en donde ha seguido mostrando su poder goleador.
Cualquier jugador sueña con ponerse la camiseta de su selección y muy temprano, Falcao cumplió uno de los sueños más grandes, representando a su país en las categorías sub-17 y sub-20. Alcanzó a entrar en la convocatoria al mundial sub-20 de 2005 que se disputó en Holanda donde Colombia llegaba campeón del torneo sudamericano e integró el grupo F acompañado de las selecciones de Italia, Siria y Canadá donde Colombia derrotaría por 2-0 en los tres partidos, pero el sueño del mundial para Falcao y Colombia se acabarían en octavos de final contra Argentina, donde cayeron 1-2.
El 11 de octubre de 2013, Falcao quedó en la memoria de todos los colombianos. Quizás, en uno de los partidos más importantes en la historia del país, Colombia se enfrentaba a la selección chilena en la ciudad de Barranquilla y con un empate le bastaba al equipo dirigido en ese entonces por José Néstor Pekerman para clasificar al mundial de fútbol después de 16 años sin lograr clasificar. El encuentro empezó cuesta arriba para Colombia después de irse al descanso perdiendo por un marcador de 0-3, pero con un gol de Teófilo Gutiérrez y dos anotaciones de Falcao García desde el punto penal lograron igualar el encuentro para sellar la participación de Colombia en la cita mundialista, que se perdería por aquella lesión de ligamento cruzado en enero de 2014.
El 24 de junio de 2018 el nombre de Radamel Falcao García se volvería a escuchar fuertemente a nivel mundial. Se enfrentaban Colombia y Polonia en el segundo partido del mundial de Rusia 2018, los colombianos se adelantaron con un gol de Yerry Mina y al minuto 69 la vida le devolvería al goleador lo que le quitó la lesión en el año 2014. Falcao anotaría su primer y único gol en un mundial de fútbol, marcando el segundo gol del equipo colombiano que derrotaría por 3-0 a Polonia, en esa ocasión Colombia sería eliminada en octavos de final cayendo por penales con la selección de Inglaterra.
Desde su estancia en el país argentino entabló una relación con Lorelei Taron, que en sus tiempos libres trabaja como cantante y con la que está casdo desde 2007. Tiene tres hijas son: Dominique (Mayor), Desirée (2°) y Annete (menor). Sin embargo, en febrero de 2020, la pareja anunció que esperaban su cuarto hijo, exactamente, un varón.