Yerry Fernando Mina González (23 de septiembre de 1996, Guachené) conocido como ‘Hijo de Guachené’ o ‘La Máquina’ juega como defensa central. Con 1.96 metros de estatura Mina ha podido aportar con goles en los diferentes equipos por los que ha pasado. Además de su pasión por el fútbol Yerry siempre ha apoyado a los niños y jóvenes de su natal pueblo y es así como fundó su Fundación Yerry Mina, con la que ha logró cumplir uno de sus sueños realizando el primer Campus de fútbol en Colombia para niños y niñas de 7 a 17 años.
Yerry comenzó su trayectoria futbolística en el Deportivo Pasto con 18 años. Su debut profesional lo realizó el 20 de marzo de 2013, bajo el mando del director técnico Flabio Torres, en un juego válido por la Copa Colombia. Mina comenzó a destacarse gracias a su biotipo, estatura y fuerza física, además de su rapidez y sus condiciones técnicas. Estas características y cualidades hicieron que varios equipos del Fútbol Profesional Colombiano comenzaran a poner sus ojos en el ‘hijo de Guachené’.
Su estatura ha hecho que además de estar pendiente de la defensa de sus equipos, Mina marque diferentes goles en el momento que decide subir al área contraria. Su primer gol lo marcó con la camiseta del Deportivo Pasto en la Liga Colombiana en 2013. A finales de ese año fue transferido a Independiente Santa Fe.
Yerry Mina llegaría a finales de 2013 Independiente Santa Fe, llegaría para reforzar al equipo cardenal para el primer semestre de 2014, donde el expreso rojo disputaría los torneos locales y la Copa Libertadores 2014. Con el dorsal número 25 Mina debutó por la Liga Colombiana el 24 de enero de 2014 y alcanzaría su primer gol con Santa Fe en un juego frente a Once Caldas donde los leones caían 0 a 2 y Yerry anotaría el descuento para el cardenal.
Mina estuvo alternando su titularidad y la llegada del director técnico Gustavo Costas no cambió mucho esta situación, pero para el segundo semestre Yerry seguía marcando goles en el momento que se le daba la oportunidad, fue así como participó en la goleada que el equipo bogotano le generó a Deportes Tolima (5-0) y otro en el clásico capitalino (4-1) de la fecha ocho de la Liga. Al final del semestre Mina se consolidaba subcampeón de la Copa Colombia y campeón del Torneo Finalización 2014 con Independiente Santa Fe.
Gracias a su talento Mina se consolida como titular y pieza clave del equipo capitalino, logrando un título más frente a Atlético Nacional en la Superliga, donde nuevamente Yerry sería protagonista marcando un gol en el partido de vuelta. Pero no solo en los torneos locales marcaría goles, Mina se hizo presente en la goleada histórica que Santa Fe proporcionó a Colo Colo equipo chileno en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015. Para el segundo semestre de 2015, Mina ya era un referente cardenal y en un defensa revelación para el fútbol Sudamericano. Mina igualmente con sus destacadas actuaciones fue titular indiscutible en el equipo campeón de la Copa Sudamericana 2015.
Estos triunfos con Independiente Santa Fe hicieron que el jugador nacido en Guachené, Cauca, fuera reconocido como el “mejor jugador joven” y fuera incluido en el equipo ideal de la Copa Sudamericana. Igualmente fue premiado con la convocatoria para el microciclo preparatorio de la Selección Colombia Sub-23.
Su talento seguía haciendo que diferentes clubes se fijarán en el defensa colombiano, fue así como el fútbol brasilero puso sus ojos en el ‘Hijo de Guachené’ y fue un 11 de mayo de 2016 cuando fue presentado oficialmente como jugador del Palmeiras, equipo con el que firmó por cinco temporadas. Su debut en el equipo brasilero lo hizo con un gol frente a Santos un 12 de julio, pero en el segundo tiempo debió salir por una molestia muscular.
En tierras brasileras Yerry también logró consagrase campeón del Brasileirão 2016 en la victoria por la mínima frente a Chapecoense, siendo elegido como el mejor zaguero durante la temporada. Mina fue además de un defensa importante para Palmeiras un marcador de goles decisivos, en la Copa Libertadores de 2017 le dio el triunfo a su equipo con el tanto al minuto 90 frente a Jorge Wilstermann. Al ganar el campeonato con Palmeiras, Mina fue reconocido como el “mejor defensor central” e hizo parte del equipo ideal del Campeonato Brasileño de fútbol.
Como un sueño hecho realidad para el jugador y para los amantes del fútbol, el 11 de enero de 2018 Yerry Mina era anunciado al Fútbol Club Barcelona, dos días después fue presentado en el Camp Nou y con su particular sonrisa ponía el nombre de Colombia en los titulares españoles. Debutó el 8 de febrero ingresando al minuto 83 por Gerard Piqué en la victoria 0-2 frente al Valencia. Su debut como titular lo haría el 11 de febrero en el empate a cero goles frente al Getafe CF en el Camp Nou. Y aunque su sueño en el Barcelona fue fugaz, el nombre del jugador de Guachené quedará en la historia del equipo español.
Tras su poco tiempo y pocas actuaciones en el Barcelona, el nombre de Yerry Mina comenzó a sonar en diferentes equipos, finalmente el 9 de agosto de 2018 se dio el traspaso al Everton F.C. de la Premier League de Inglaterra. Luego de varios meses sin jugar por una lesión, su debut se dio el 3 de noviembre frente al Brighton & Hove entrando desde el banco por Gylfi Sigurðsson y jugando los últimos minutos del partido.
A pesar de sus lesiones Mina siempre ha logrado fortalecerse y volver a la cancha con la máquina que es, es así como en su primer partido como titular el 11 de noviembre sale como la figura del partido en el empate a cero goles en su visita al Chelsea FC. Su primer gol lo marcó el 26 de diciembre en la victoria 5-1 contra el Burnley Football Club.
Yerry llegaría a la Selección Colombia de mayores al ser convocado a principios de 2016 para los partidos amistosos de preparación a la Copa América Centenario, logrando ser convocado en el mismo año a los partidos de eliminatorias.
Los colombianos han disfrutado de sus goles también al verlo con la tricolor puesta; el 11 de octubre anotó su primer gol con en el empate 2-2 frente a Uruguay en Barranquilla por las eliminatorias al mundial de Rusia 2018. Pero ahí no pararían las anotaciones del defensa colombiano, en su cuenta tiene su primer doblete de aquel 13 de junio de 2017 en la goleada 4 a 0 sobre Camerún en partido amistoso. Si bien Mina ha generado confianza en la línea de atrás, sus rivales lo tienen referenciado como “peligro” al momento que decide subir al área contraria, donde aprovecha su estatura que ha puesto a gritar gol a más de un colombiano.
Finalmente, Mina fue incluido en la lista del director técnico José Pékerman para disputar el Mundial de Rusia 2018, mundial que dejó una marca goleadora en Yerry. Su debut en el Mundial de Rusia lo hizo frente a Polonia marcando el primer gol de la goleada (3-0). El defensa colombiano le daría la clasificación a su selección ante Senegal marcando el único gol del partido y donde Yerry saldría como figura.
Pero esto no sería suficiente para el ‘Hijo de Guachené’, en octavos de final marca el gol del empate al minuto 93 contra Inglaterra, gol que llevó a los penales. Su participación en el mundial de Rusia 2018 terminaría con tres goles.