
La selección Colombia dirigida por Néstor José Pékerman logró el podio en la Copa América Centenario, un meritorio tercer lugar para la tricolor que de a poco va insertando nuevos nombres a la selección. A continuación, resaltamos los puntos positivos y negativos de la participación colombiana.
Positivo
Preparación de cara a las eliminatorias
La tricolor tuvo la posibilidad de reunir su equipo completo durante un mes, acumulando horas de entrenamientos y partidos de buen nivel para medir su rendimiento de cara a las eliminatorias del mundial.
Jugadores sin continuidad en sus equipos respondieron
La selección pudo gozar del mejor de los rendimientos de sus figuras rutilantes: David Ospina, Cristian Zapata, Carlos Sánchez y James Rodríguez, no se les noto el poco futbol que tuvieron en sus equipos.

Los cuatro jugadores demostraron que son la columna vertebral de esta nueva tricolor de José Pékerman.
La consolidación de Daniel Torres
El volante del Independiente Medellín sigue demostrando con creces que tiene mérito suficiente para ponerse la elástica de la tricolor.

Torres desde aquel partido en Santiago ante Chile, es uno de los jugadores más regulares de Colombia.
Negativo
Colombia sigue sin ganar a equipos del top 10
Lo que más se le critica a la selección de Pékerman, es que al momento de enfrentar los partidos importantes les cuesta en demasía ganarlos.

Con Chile, no fue la excepción y 15 minutos de intensidad de la roja dejaron a Colombia sin la posibilidad de jugar la final.
La juventud en deuda
En el ojo del huracán quedo el rendimiento de varios jóvenes de la selección, el rendimiento de Felipe Aguilar, Yerry Mina, Sebastián Pérez, Guillermo Celis y Marlos Moreno, no fue el esperado en la copa.

Contrario a esto, el delantero Roger Martínez mostro cosas interesantes y se ganó la posibilidad de ser tenido en cuenta por Pékerman para futuras convocatorias.
Cardona y Cuadrado no tuvieron un buen sorbo
De los teóricos titulares, Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado quedaron debiéndole al seleccionado de mayores. Cardona, se le noto lento y poco gravitante en el juego de la selección.

Mientras que, ha Cuadrado le traiciono su fogosidad, el volante de la Juventus fue marcado y su individualismo facilito la tarea de los rivales.
