
Hablar del suicidio siempre será un tabú. El solo escuchar la palabra genera escalofríos, temor y tristeza. Por eso y de manera muy respetuosa he querido escribir de algunos jugadores o ex futbolistas que decidieron acabar con su vida. Ya sea por motivos familiares o por la terminación de su carrera deportiva estos hombres tomaron esta difícil decisión.
Con esto se quiere hacer un pequeño homenaje y mostrar que los protagonistas de este deporte y que tantas veces nos han llenado de alegrías son humanos, con dudas y temores. Paz en la tumba a todos aquellos deportistas que decidieron terminar con sus vidas.
Abdon Porte: defendió la camiseta del club Nacional de Uruguay por más de 200 partidos esto a lo largo de cuatro años. Muchas veces salió como figura y se convirtió en todo un ídolo de los bolsos de Montevideo. Remoquete como se conocen a este equipo uruguayo.
Pero como suele pasar la buena racha termina y la sequía futbolística no da espera, entonces lo sacaron del equipo titular, la gente lo chiflaba y su fama empezó a extinguirse. Al fin del verano del 1918 en el estadio del club Nacional Abdón Porte se mató, se pegó un disparo en la frente en la media cancha del terreno de juego, el mismo terreno donde fue querido, nadie escuchó el disparo, lo encontraron al otro día. En una mano tenía el revolver y en la otra una carta de despedida.
Joan Gamper: Nació en Suiza donde jugó varios deportes entre ellos el futbol. En 1899 llegó a Barcelona donde en compañía de varios extranjeros fundo el Barcelona Fútbol Club. Fue presidente y jugador del conjunto Culé y fue seguidor del separatismo, razón por la cual fue exiliado en el año de 1925. Le permitieron volver años después con la condición de no tener ningún vínculo con el Barça. No pudo resistirlo y se suicidó en el año de 1930 cuando tenía 52 años.
Sandor Kocsis: Subcampeón con Hungría en el mundial de 1954, goleador de este torneo con 11 goles. Ex jugador del Barcelona F.C. e ídolo del conjunto catalán en el año de 1979 estaba luchando contra un cáncer y se lanzó al vacío desde el séptimo piso de un hospital en Barcelona.
Pedro Pablo Vivalda: Guardameta, vistió en Argentina su tierra natal las camisetas de Chacarita, River Plate y Racing antes de llegar en el año 1982 a Millonarios donde fue considerado como uno de los mejores guardametas extranjeros. Tenía problemas de depresión y se retiró en Racing en el 1990. En 1994 se arrojó a las líneas de un tren em Mitre, tenía problemas económicos y familiares.
Ramiro Castillo: Conocido como el 'Chocolatín' Castillo, antes de disputar la final de la Copa América 1997 ante Brasil, le informaron que su hijo había sido hospitalizado con hepatitis. Dos días después el niño falleció. En octubre de ese año, el 'Chocolatín' no soportó la tristeza y se ahorcó en medio de la depresión.
Justin Fashanu: Perteneciente al registro del Nottingham Forest, fue el primer jugador por el que se pagó un millón de libras esterlinas en el año de 1981. Debido a rumores de su presencia en bares gay fue relegado a la suplencia y ser prestado a clubes menores. Recibió criticas de ex compañeros y de su hermano motivo por el cual viajó a Estados Unidos. En el año de 1998 fue acusado de abusar de un menor de 17 años, y ese mismo año se ahorcó dejando una nota donde decía que ya lo habían juzgado socialmente sin tan solo escucharlo.
Raimundo Tupper: Jugador chileno de la Universidad De Chile. Sub campeón de la copa libertadores de América año 1993 detrás del poderoso Sao Pablo de Tele Santana, fue un jugador habilidoso que desbordaba por las bandas y nunca fue expulsado. Fue convocado en ocasiones por la selección chilena. Falleció a los 26 años el 20 de julio de 1995 al lanzarse de un noveno piso en el hotel donde se hospedaba La U De Chile en un viaje a Costa Rica para unos juegos amistosos ante el Saprisa de ese país. Tupper sufría de depresión endógena.
Julio Toresani: El 'Huevo' Toresani, uno de los pocos jugadores que se pueden dar el lujo de haber jugado en Boca Juniors, River Plate, Colón de Santa Fe y Unión De Santa Fe, además De Independiente, era un jugador recio con mucho coraje y por eso se ganó el respeto de propios y extraños. Su deceso ocurrió el pasado 21 de abril de 2019 por una ingesta de pastillas, sufría fuertes depresiones por la separación con su exesposa y mala relación con los hijos.
Algunos futbolistas y ex futbolistas que se suicidaron
Año |
Nombre |
País |
Años |
Posición |
Suicidio |
1918 |
Abdón Porte |
Uruguay |
25 |
Volante |
Disparo |
1930 |
Joan Gamper |
Suiza |
52 |
Delantero |
Disparo |
1961 |
Maneca |
Brasil |
35 |
Delantero |
Veneno |
1978 |
Tommy McLaren |
Escocia |
29 |
Volante |
- |
1979 |
Sándor Kocsis |
Hungria |
49 |
Delantero |
Lanzó de un 7mo piso |
1982 |
Dave Clement |
Inglaterra |
34 |
Defensa |
Veneno |
1982 |
John Lyons |
Gales |
26 |
Delantero |
Lanzó a un tren |
1989 |
Surian Borali |
Rumania |
28 |
Defensa |
Ahorcado |
1992 |
Alan Davies |
Inglaterra |
30 |
Delantero |
Inhalación de CO |
1994 |
Alberto Vivalda |
Argentina |
37 |
Arquero |
Lanzó a un tren |
1995 |
Raimundo Tupper |
Chile |
26 |
Defensa / Volante |
Lanzó de un 9no piso |
1997 |
Ramiro Castillo |
Bolivia |
31 |
Volante |
Ahorcado |
1998 |
Justin Fashanu |
Inglaterra |
37 |
Delantero |
Ahorcado |
1998 |
Luis Ibarra |
Argentina |
33 |
Arquero |
Lanzó de un 10mo piso |
1999 |
Carlos Montoya |
Colombia |
26 |
Defensa |
Ahorcado |
2000 |
Mirko Saric |
Argentina |
21 |
Volante |
Ahorcado |
2000 |
Irmantas Stumbrys |
Lituania |
28 |
Volante |
Disparo |
2002 |
Léster Morgan |
Costa Rica |
26 |
Arquero |
Disparo |
2003 |
Sergio Schulmeister |
Argentina |
25 |
Arquero |
Ahorcado |
2007 |
Oleg Litvinenko |
Kazajistán |
34 |
Delantero |
Ahorcado |
2008 |
Mariano Gutiérrez |
Argentina |
29 |
Arquero |
Ahorcado |
2008 |
Adam Ledwuo |
Polonia |
34 |
Volante |
Ahorcado |
2009 |
Robert Enke |
Alemania |
32 |
Arquero |
Lanzó a un tren |
2011 |
Cheung Sai Ho |
Hong Kong |
35 |
Volante |
Lanzó de un 36vo piso |
2011 |
Gary Speed |
Gales |
42 |
Volante |
Ahorcado |
2011 |
Héctor Larroque |
Argentina |
39 |
Arquero |
Ahorcado |
2012 |
Lee Kyung-Hwan |
Corea del Sur |
24 |
Volante |
Lanzó de un edificio |
2013 |
Zurab Popjadze |
Georgia |
41 |
Defensa |
Ahorcado |
2013 |
Martin Barbarič |
República Checa |
42 |
Delantero |
Disparo |
2014 |
Andreas Biermann |
Alemania |
33 |
Defensa |
Inhalación de CO |
2017 |
František Rajtoral |
República Checa |
31 |
Defensa / Volante |
Ahorcado |
2017 |
David Bystroň |
República Checa |
34 |
Defensa |
Ahorcado |
2019 |
Julio Toresani |
Argentina |
51 |
Defensa / Volante |
Ahorcado |
De una u otra forma todos buscamos la paz. Acá o donde sea y esta es una necesidad tan primitiva como personal es una tristeza que abofetea y vulnera pero es también una elección con lecturas diversas, donde muchos ven una huida yo veo una partida, donde ven cobardía yo reconozco una dolorosa valentía.
