
Pregunta. Freddy, Sabemos que su inicio en el fútbol fue en la Escuela Carlos Sarmiento Lora ¿cómo se dio el paso al Deportivo Cali?
Respuesta. Tuve un año muy bueno en la Escuela Carlos Sarmiento Lora y por los torneos que jugué y por todo lo que se hizo en ese año, el Deportivo Cali se interesó en mí y se pudo llegar a un acuerdo con la Escuela y luego pasé al Cali.
Pregunta. Debutaste en el año 1997 y fuiste campeón en el año 1998 ¿cómo fue ese título?
Respuesta. Lo mejor, primero porque había debutado hace poco, fue en el segundo semestre del año 1997 cuando llegó el profesor Reinaldo Rueda, debuté y pude jugar varios partidos como titular. Luego terminó el torneo e inicia el torneo del año 1998 pero no nos estaba yendo muy bien y llegó el ‘Cheche’ Hernandez.
Con el profe ‘Cheche’ continuamos y se nos da la oportunidad de llegar a esa final, tan recordada y tan linda. Para mí fue muy especial porque era mí primera final, hacía poco había debutado y tan rápido llegar a conseguir un logro que muchos futbolistas no logran conseguir y además llegar a una final con el equipo que uno quiere y ha sido hincha. Fue un titulo demasiado especial para mí.
Pregunta. ¿Cómo recuerdas la final, el trabajo que se hizo y la celebración?
Respuesta. Todo fue muy bueno porque ese año habíamos sufrido mucho. No nos había ido muy bien, pero luego a final de año repuntamos. Las finales cogieron al equipo en una curva ascendente, muy arriba y ganar el primer partido en casa como lo ganamos, aunque no servía la cantidad de goles sólo era el resultado, pudimos ganar muy bien, con una especialmente de Víctor Bonilla que hizo tres goles. Luego vamos a Manizales con la idea de poder traernos el título. Fuimos con la idea de ganar. Se sacó un empate en un partido muy duro, pero al final lo pudimos hacer, logramos el empate y celebrar.
La celebración fue muy especial. De Manizales nos devolvimos en bus y había bastantes hinchas del Deportivo Cali, entonces en la carretera la celebración fue espectacular. A veces atravesaban los carros, celebraban con nosotros y luego nos dejaban avanzar. Luego la llegada a la ciudad de Cali fue espectacular. No nos cabía la dicha en nosotros. Como el bus iba tan lento, nos bajábamos y celebrábamos con los hinchas, a saltar y a gritar. Fue inolvidable, lo recuerdo como si fuera ayer.
Pregunta. Luego llega la Copa Libertadores del año 1999 que fue espectacular ¿cómo vivieron esa final?
Respuesta. Muy lindo. Creo que el año 1999 para todos los que estuvimos en ese equipo siempre va estar en nuestra mente todo lo que hicimos en ese año. A parte de venir de un título, iniciar la Copa Libertadores, luego pasar la fase de grupos, creo que como llegamos a la final de la Copa fue espectacular. Lo disfrutamos. Disfrutamos entrenar, jugar de visitante, más de local con nuestra hinchada. La gente iba a vernos porque el año anterior el equipo había dejado muy buenas sensaciones de como habíamos ganado el título y como iniciábamos la Copa. Creo que el camino a la final fue especial, aunque no fue fácil, de locales era muy difícil que nos ganaran y de visitante íbamos y sacanabos el resultado que necesitábamos. Pero contábamos con jugadores de jerarquía, con el ánimo, la amistad y la buena relación con el cuerpo técnico.
Hubo mucho llanto porque sabíamos se nos había escapado, y que era muy difícil volver a repetir una hazaña como esa.
Pregunta. ¿Del equipo 98-99, cuáles eran los jugadores más desequilibrantes?
Respuesta. Teníamos un equipo muy completo desde Rafa hasta Víctor. Además, el que entraba respondía. El ‘Cheche’ sabía cómo variar el equipo según la necesidad del partido.
Teníamos jugadores como ‘Pelusa’, Viveros, polifuncionales. Teníamos un equipo muy bueno en todas las líneas. Jugábamos con uno o con dos arriba y hacíamos muchos goles. El que entraba respondía y el ‘Cheche’ tenía de donde escoger.
Pregunta. Luego pasas al Deportivo Pasto. ¿cómo te fue en ese equipo?
Respuesta. Para mí, todas las saldas del equipo fueron muy traumáticas, duras, muy difíciles porque yo soy un enamorado del Deportivo Cal, siempre me gustaba estar en el Cali, pero cuando me tocó salir y pasaba la 'tusa', mi primer objetivo era rendir para regresar.
En el Pasto me fue muy bien, inclusive los primeros goles que hice fueron en el Deportivo Pasto, y eso me da la oportunidad de regresar al Cali.
Pregunta. Luego regresas al Cali y volviste para una época que no fue grata. Fuiste amigo de Giovanny Córdoba y el hecho del rayo fue muy traumático tanto para jugadores como para los hinchas. ¿desde tu perspectiva como fue esa situación?
Respuesta. Dificilísima por todo. Primero, el equipo estaba en muy buena forma, de hecho, ese año ganamos un cupo a Copa por reclasificación y con todo lo que nos pasó. Luego llegó lo del rayo donde quedan involucrados 'Carepa' y Giovanny y todos saben de la relación que tenía con Giovanny, éramos muy buenos amigos.
Con Giovanny veníamos en un proceso de años, compartíamos apartamento, éramos muy cercanos, muy amigos, nuestras familias nos conocían y teníamos un ritual, llegábamos antes una hora antes de iniciar el entreno, hacíamos fortalecimiento, charlábamos, nos reíamos mucho, luego llegaban los compañeros y ese día pasó exactamente igual.
Para mí fue fortuna, ese día yo quería entrenar, pero el departamento médico me lo impidió. Me recomendaron que esperara un poco y que hiciera gimnasio.
Luego llegó el primer rayo. Salí a auxiliar a mis compañeros, pero el segundo rayo me lo impidió y ya todos saben todo lo que pasó. Fue un evento muy difícil. Estuve mucho tiempo mal para recuperarme.
Pregunta. ¿Esta situación influyó en la decisión para ir al Deportes Tolima en el 2003?
Respuesta. Al comienzo yo estaba con dudas porque era feliz en el Deportivo Cali y había ofertas de varios equipos. Pero, el que me convenció de ir allá fue ‘Cocho’ Patiño. Me comentó que la ciudad era muy buena, muy futbolera e iban a armar un buen equipo. Se dio la oportunidad y contento por como me atendieron allá.
Pregunta. Llegaste al Deportes Tolima y te tocó enfrentar al Cali en la final ¿qué pensaste y cuál fue tu sentimiento?
Respuesta. Era una final muy difícil porque había jugado en el Cali, la hinchada me había aplaudido, el segundo partido era en Cali, el estadio iba estar de color verde, el mismo estadio que me había aplaudido y había estado conmigo. Hubiera preferido que fuera con otro equipo, pero se dio contra el Cali y cada uno pelea por sus intereses, yo quería ser campeón, quedar en la historia del Tolima y al final nosotros celebramos. Lastimosamente para nuestra hinchada (Cali), la catalogó así porque, aunque jugando en contra me aplaudieron cuando jugué en contra.
Pregunta. Freddy, tuviste la oportunidad regresar al Cali en el 2004, también de jugar varias ediciones de la Copa Libertadores de América ¿cuál fue la más importante a parte de la de 1999?
Respuesta. Diste en el punto ideal, después de la Copa del 1999, la del año 2004 porque participé del primer minuto hasta el último. Porque llegamos a punta de esfuerzo, de entreno, de dedicación, de compañerismo, de todo. A parte, en el 2004 ya me sentía un jugador más maduro, había pasado por muchas cosas, tristezas, alegrías y era un jugador importante para el equipo.
Pregunta. Llega el año 2005 y el Deportivo Cali queda campeón, pero estuviste gran parte del torneo lesionado ¿cuál fue esa lesión?
Respuesta. Antes de entrar a los cuadrangulares tenia una lesión. Yo tuve lesiones no muy graves, pero sí me lesionaba mucho el posterior, del isquiotibial. Lastimosamente durante mi carrera tuve varios desgarros, varios tirones como se dice en el ambiente del fútbol. Antes de entrar a los ocho me volvió a pasar. En los cuadrangulares, en un partido contra Once Caldas me volvió a molestar y decidí pedir el cambio, pensando en los partidos que se venían.
Pregunta. Freddy, ¿Qué le pasó al Cali en el 2006 jugando la Copa Libertadores?
Respuesta. El equipo venía jugando bien. Llegaron el ‘Chigüiro’ Benítez y David Gonzalez. Un partido que me dolió mucho fue el que jugamos en México, porque íbamos ganando por dos goles y lo terminamos perdiendo. Perdimos contra Corinthians, un partido que teníamos en la mano.
El fútbol no es de merecimiento, pero no merecíamos perder. Nos llegaban y nos concretaban. Entonces ahí estuvo el desequilibrio, perder partidos muy claves y en la Copa Libertadores no se pueden cometer muchos errores ni confiarte de nada.
Pregunta. Ese mismo después de quedar eliminado de la Libertadores, toma por sorpresa en Colombia porque llega a una nueva final, esta vez contra Deportivo Pasto ¿cómo viviste esa final?
Respuesta.. Fue una final muy rara y difícil para nosotros. Queríamos quedar campeones, imagínate, yo ganaría mi tercer título con el Cali y mi cuarto título como profesional. No esperaba la hora para ganarlo. A mi me parece que nosotros jugamos los dos partidos para ganar, más que todo el partido en la ciudad de Cali. En ese partido llegamos mucho, el portero de Pasto tuvo mucho que ver, pateábamos la sacaba; le pegaba; si daba la espalda también; lo salvaban los palos.
No creo que estuviéramos confiados. Lo intentamos, tuvimos un penal y Blas Perez lo cobró como siempre, desafortunadamente lo erró. Nos dolió muchísimo porque era una estrella más para nuestra hinchada.
Pregunta. Freddy, luego vas al Huila y regresas al Cali ¿por qué duró un año el nuevo paso en el Cali?
Respuesta. Duró un año porque quedaba un año de contrato. Ese año yo llego al Cali y también llegaba un nuevo técnico Daniel Carreño, del cual aprendí mucho. Nosotros teníamos un equipo que pudo llegar a la final. Con Daniel, tuve la oportunidad de hacer goles, hacía máximo dos o tres goles, ese año creo que hice cinco. Que como lateral son muchos goles.
Pregunta. luego pasas al Cúcuta Deportivo y después al Envigado FC que es donde termina la carrera ¿cómo fue el paso por el equipo ‘anaranjado, porque lo veo como si fuera una segunda casa para ti?
Respuesta. Me identifique con el club en cuanto a la manera de entrenar, la ciudad se encuentra todo, los dueños del club me acogieron muy bien, con los jugadores hubo feeling y yo llego el primer año y luego llega el profesor Pedro Sarmiento, que ya conocía en el Cali.
Con el tuve un nuevo rol, por mi experiencia y juego de volante. Conseguimos logros, objetivos como lo fue participar a un torneo internacional y a los cuadrangulares. Me sentía cómodo y también tuve chance de ir a otro club, pero en Envigado me sentía muy bien y quería finalizar mi carrera en ese equipo. También hice goles, mi familia estaba contenta y pude terminar.
Pregunta. ¿Para qué esta este Cali?
Respuesta. El entrenador nos ha sorprendido, la manera tan clara de ver el futbol, pudo meter su idea en el equipo. Pensábamos que tan pocas contrataciones no le iba ir muy bien, pero ha creado un equipo competitivo, metiéndole la idea de la posesión de balón y ser ofensivos. Para mí, el Cali se ha afectado con la para, por la idea que venían sus jugadores, pero el profesor se la ingeniaran para otra vez seguir en ese mismo camino que nos tenían muy contentos.
Pregunta. tuvimos una charla bastante interesante, te agradezco mucho por ese tiempo y te invito a que envíes un saludo a nuestros seguidores.
Respuesta. Un saludo a todos, espero que hayan disfrutado de esta charla, yo la disfruté, siempre es bueno compartir con los hinchas del Cali, con los seguidores tuyos. Me sorprendí por la invitación, pero te agradezco, abrazos para todos. Y como ya decía, sigamos mandándole buena energía a nuestro equipo que seguramente este año o cuando inicie el torneo, nos va a dar muchas satisfacciones.
