Junior de Barranquilla: 96 años de grandes
triunfos y alegrías
Fuente: Twitter @Aldy10sabalza

Hoy los barranquilleros están de fiesta, celebrando de una manera particular, en silencio por la actual pandemia que no deja salir a las calles a vestir la camiseta rojiblanca y ondear las banderas, pero con el corazón hinchado de felicidad por los 96 años de su "Junior de Alma".

Será entonces, una celebración atípica la que tendremos en el aniversario número 96 del Junior, lo más seguro es que en los entrenamientos que vienen haciendo los futbolistas y el cuerpo técnico se cante el feliz cumpleaños y quizá se parta una torta, en un homenaje sencillo pero significativo para la institución barranquillera, esa que le ha entregado grandes satisfacciones a su público a través de los nueve títulos ganados en el balompié profesional colombiano.

Junior, es y será siempre un equipo respetado por su grandeza, de ahí la frase “Tu papá” que siempre recordó el narrador Édgar Perea Arias. La grandeza de sus jugadores que han vestido los colores rojiblancos, cada uno de ellos han aportado a la causa, en compañía de sus entrenadores, entre quien sobresale en especial el actual entrenador Julio Comesaña, quien ha sido campeón con el club como futbolista y orientador. Si hay alguien a quien se le debe reconocer y brindarle un homenaje es el uruguayo que por nueve ocasiones ha guiado esa divisa y aún permanece firme al servicio del equipo barranquillero.

Comesaña, quien ya este año le dice adiós a la institución juniorista, ha sido uno de los pilares importantes en la historia del equipo, porque ha hecho parte de los mejores momentos. Quedará escrito que estuvo en el club hasta el aniversario número 96, la decisión de dar un paso al costado la tomó él con su familia, pero no se va definitivamente del fútbol, tiene otros planes diferentes a continuar como entrenador.

El entrenador colombo-uruguayo ha sido representativo a lo largo de la historia del cuadro tiburón ya que ha sido el técnico con más temporadas en este club, con un total de 9 en los que completa 601 partidos ganando 265, igualando 161 y perdiendo en 175 ocasiones.

Junior, 96 años después, continúa conservando esa grandeza de equipo triunfador, amado, que pone a gozar con sus triunfos. Sus admiradores y seguidores, cuando no se logran los objetivos, muestran dolor, impotencia, tristeza y rabia, siempre lo quieren ver en la cima y gozar todos sus éxitos desde el estadio Metropolitano hasta la calle 84, en donde se prende el rumbón y termina cuando sus seguidores se van enmaicenados y luciendo orgullosos los colores de su divisa.

Recordando algunos datos de estos 96 años, Junior ha sido el único equipo fundado por una mujer, Micaela Lavalle, un 7 de agosto de 1924 en la ciudad de Barranquilla en la que se han obtenido 9 títulos en liga: 1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II, 2018-II y 2019-I, 2 títulos en copa: 2015 y 2017 y una superliga en 2019.

Mencionando los técnicos ganadores con la institución tiburona han sido: Liga: Juan Ramón Verón, José Varacka, Julio Comesaña, Carlos ‘Piscis’ Restrepo, Miguel Ángel López, Diego Umaña y José Eugenio Hernández. Copa: Alexis Mendoza y Julio Comesaña y Superliga: Luis Fernando Suárez.

El jugador con más partidos en Junior ha sido Sebastián Viera con 476, el máximo goleador fue Iván René Valenciano con 166 tantos seguido de Teófilo Gutiérrez con 87 y Víctor Ephanor con 86.

Para tener en cuenta, la máxima goleada a un equipo fue ante Atlético Bucaramanga 8-1 en 1993, la peor derrota fue ante Once Caldas 7-2, los campeones mundiales con Junior fueron Los brasileños Dida, Garrincha y Paulo César Lima y el uruguayo William Martínez.

Son innumerables los acontecimientos que pudiéramos narrar con este equipo que ha dado más alegrías que tristezas a la hinchada barranquillera la cual quisiera que ya pasara todo esto de la pandemia actual para volver al majestuoso estadio Metropolitano para gritar, saltar y vibrar con los goles y las jugadas de su Junior del Alma.

VAVEL Logo