
Las diablas rojas llegan a la cuarta edición de la Liga Femenina recargadas y como las más recientes campeonas de Colombia. Un 2019 que fue importantísimo en el proceso escarlata, resaltando con una nómina mixta y un trabajo casi impecable desde cuerpo técnico hasta jugadoras, recordando que, de 18 partidos disputados en el 2019, se impusieron en 13 duelos, igualaron en dos ocasiones y salieron derrotadas en cuatro derbis. Asimismo, fueron representación a nivel internacional, disputando la Copa Libertadores Femenina el año inmediatamente anterior, certamen en el que obtuvieron el tercer puesto.
Para este año, hay algunas variantes en el conjunto caleño, pues varias de sus fichas más valiosas del último torneo, tomaron nuevos rumbos, Linda Caicedo, Kelly Ibargüen y Kelly Caicedo, partieron para sumarse a las filas de su máximo rival, Deportivo Cali. Sin embargo, la mechita no perdió su columna y renovó el contrato de su capitana y referente Catalina Usme, acompañada por Carolina Pineda, dupla de experiencia y jerarquía, piezas claves para estampar la primera estrella en el escudo escarlata.
En cuanto a cuerpo técnico, América de Cali, le apostó de nuevo al equipo de trabajo del estratega antioqueño Andrés Usme, quien en compañía de sus asistentes Jhon Tierradentro y Gustavo Pineda, comandaron el campeonato de la tercera edición de la Liga Femenina Colombiana, derrotando a Independiente Medellín Formas Intimas.
Altas y bajas:
Bajas:
Camila Román/portera
Isabella Cerón/portera
Elizabeth Carabalí/defensa
María Carvajal/defensa
Laura Orozco/defensa
Kelly Caicedo/defensa
Stefanía Ramos/defensa
Viviana Acosta/defensa
Michelle Gómez/volante
Luz K. Caicedo/volante
Leysy Pulgarín/volante
Daniela Henao/delantera
Linda Caicedo/delantera
Altas:
Micheel Rengifo/portera
Paula Valencia/portera
Angie Salazar/defensa
Michelle Loaiza/defensa
Lizeth Ocampo/defensa
Joemar Guarecuco/delantera
Manuela González/delantera
Jessica Caro/volante
Natalia Torres/volante
Leury Basanta/volante
Wendy Bonilla/volante
Mariana Zamorano/volante
Plantel 2020:
Natalia Giraldo, Micheel Rengifo, Paula Valencia; Rossy Caicedo, Alejandra Ararat, Angie Salazar, Anlly Iglesias, Lizeth Ocampo, Adriana López, Michelle Loaiza; Carolina Pineda, Jessica Caro, Natalia Torres, Xiomara Montes, Alejandra Satizabal, Leury Basanta, Wendy Bonilla, Mariana Zamorano, Farlyn Caicedo, Gisela Robledo; Joemar Guarecuco, Manuela González, Laura Orozco, Catalina Usme.

Así pues, el conjunto americano se enfrentará el próximo 17 de octubre en condición de visitante al Deportivo Pasto a las 12:00 del media día, partido válido por la primera fecha de la Liga Femenina Dimayor. Las diablas rojas conforman el grupo B junto a Junior de Barranquilla, Deportivo Cali y Deportivo Pasto.
Para este año, la mechita espera cuidar de su título y en una combinación de experiencia y juventud, buscarán ser las primeras bicampeonas de Colombia.
