Junior cae ante Bolívar en la Paz, pero sigue vivo de cara al juego de vuelta
Fuente: colombiaas.com

En el estadio Hernando Siles, de La Paz, Atlético Junior perdió 2-1 con Bolívar por el juego de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores, si embargo, el resultado pudo ser peor ya que fueron más las opciones que tuvo el cuadro local de concretar más tantos y así asegurar una buena opción de clasificar a la fase de grupos del torneo continental.

Por su parte, el cuadro barranquillero, tiene buenas opciones de remontar en casa el próximo jueves tendiendo en cuenta que la diferencia es mínima y marcó un tanto de visitante que podría ser decisivo. La llave quedó abierta y se marca un buen panorama ya sin la altura y la falta de oxígeno, que no es un mito ni un atenuante menor.

El equipo rojiblanco fue extremadamente precavido en su planteamiento, siempre pensando en poner a circular el balón sin desgastarse ni arriesgar mucho en ataque. Hómer Martínez apareció sorpresivamente en la titular como un volante entre los defensas centrales y los mediocampistas interiores para procurar reforzar la retaguardia.

El plan se vino abajo a los 4 minutos de juego luego de que Germán Mera cometiera una equivocación garrafal tratando de devolver el balón a Sebastián Viera. Calculó mal al recibir el esférico y le puso un pase-gol al argentino Leonardo Ramos, quien emprendió su avance hacia el arco de Viera, eludió al guardameta y definió certero a pesar del intento de Mera por tratar de enmendar su error.

El 1-0 puso el partido en la altura mucho más cuesta arriba, pero el villano pasó a héroe en un parpadeo y en un tiro de esquina al minuto 10, Germán Mera colocó el empate. Atropelló la bola con su humanidad y contó con la colaboración del arquero Javier Rojas que deja escapar el balón de sus manos. El cancerbero dejó que la redonda se deslizara y se colara en su portería cándidamente.

El 1-1 fue oxígeno puro para los tiburones. Todo se iluminó y retomó su plan inicial, cercar el área de Viera, tratar de evitar la lluvia de centros, los remates desde fuera del área, mitigar las asociaciones celestes. Viera y la suerte estuvieron a favor de los dirigidos por Luis Amaranto Perea. 

Cuando no fue el golero uruguayo que interpuso sus guantes ante un balazo anfitrión, era el balón caprichoso balón que picaba en la grama y se elevaba increíblemente por encima del travesaño. Junior sufrió los últimos minutos del primer tiempo con las intentonas del Bolívar, pero el telón se bajó con el 1-1.

En el segundo tiempo, Perea sorprendió con el ingreso de Fabián Sambueza por Larry Vásquez. Pero no se notó mucho el ingreso del ‘Chino’. El equipo visitante no dio más de cinco pases seguidos y solo volvió a llegar con peligro al arco del Bolívar una vez, ya en la agonía del partido, a través de una buena acción colectiva que finalizó con un potente remate del volante argentino.

Bolívar se acercó varias veces con mucho riesgo en la portería de Viera y logró el tanto de la ventaja en una combinación entre sus jugadores más inquietantes, Leonardo Ramos, que superó a Willer Ditta en un centro en el que cabeceó la pelota, y Diego Bejarano, que reaccionó primero que Didier Muñoz y aprovechó el frentazo de su compañero al segundo palo para marcar el 2-1. 

El local pudo lograr el tercero en un par de jugadas, pero Junior resistió y salió vivo de La Paz esperando remontar el resultado ya en tierras más cálidas y al nivel del mar.

VAVEL Logo