
Millonarios se encuentra con 27 unidades en la tabla de posiciones, y actualmente ocupa el séptimo lugar en la casilla de la tabla de posiciones. Este domingo 11 de abril, enfrentará a Santa Fe en una nueva edición del clásico capitalino, el embajador va en busca de los tres puntos, que le asegurarían su participación en las finales de la Liga BetPlay.
Análisis del conjunto 'cardenal'
Independiente Santa Fe es una prueba muy difícil para Millonarios, que no logra pasar desde el 13 de diciembre del 2017, Santa Fe llega clasificado con 30 putos y esta en la segunda posición del campeonato.
El rojo es el elenco con menos goles recibidos, y el segundo que más a marcado, por lo que se infiere que es el equipo más regular en lo que va del campeonato. Aunque ya llega clasificado el conjunto de Harold Rivera, de ganar podría asegurar un cupo como cabeza de serie, además de complicar a Millonarios de cara a la última fecha del torneo.
La fortaleza de Santa Fe es su juego aéreo, donde a conseguido muchos goles decisivos, sus dos centrales, Fainer Torijano y Jeisson Palacios son dos de sus puntos más altos, solidos en defensa, además de ser una herramienta en materia ofensiva, son fundamentales en la pelota quieta.
A pesar de ser un equipo que apela al juego defensivo, el león ataca y ejerce su juego bajo la posesión de la pelota, por ende, si Millonarios quiere complicarlo, deberá quitarle el balón y a partir del mismo generar fútbol, ya sea por el medio o por las bandas.
El medio campo del equipo embajador deberá marcar con rigurosidad a Kelvin Osorio, el jugador más destacado en materia ofensiva de Santa Fe, acumula seis goles en el campeonato y es el más influyente en ataque, Harold Rivera lo utiliza como una especie de enganche, por lo que su marcaje lo hará de de los volantes de marca de Millonarios.
Santa Fe siempre sale a jugar con una especie de 4-2-3-1 que en ataque se puede convertir en un 4-3-3. El cardenal es el equipo que mejor aprovecha los centros en el fútbol colombiano, por lo que sus bandas son fundamentales a la hora de atacar, su juego generalmente se recuesta en la banda derecha, donde tiene dos jugadores con gran velocidad, Carlos Arboleda y Johan Caballero que generalmente llegan a línea de fondo.
En defensa, el rojo es un equipo muy complicado, desde el orden intenta dominar a sus rivales, por lo que el conjunto albiazul también puede apelar a las fortalezas individuales en sus jugadores, que en cualquier momento pueden desequilibrar el partido.
Posible formación
Leandro Castellanos; Carlos Arboleda, Fainer Torijano, Jeison Palacios, Dairon Mosquera; Leonardo Pico, Daniel Giraldo; John Velásquez, Kelvin Osorio, Jhon Arias; Jorge Ramos.
