
Tras unos primeros 35 minutos de juego en los que se desconoció por completo el funcionamiento del equipo, y en los que parecía que se retrataba la nefasta noche de la ida en la final de Liga BetPlay 2020, Santa Fe reaccionó a tiempo, se lavó la cara y remontó de gran forma un encuentro que se tornaba muy complejo, para hacerlo suyo con pleno control y autoridad, y así, quedarse con el primer duelo de la final de la SuperLiga 2021 al imponerse por 1-2 a América de Cali.
Primero, un cambio de actitud en la zona defensiva y medular que hizo que el equipo se liberara del sometimiento en el que lo tenía el equipo rival, y luego, un mayor control del balón y un juego más colectivo fuera de la zona defensiva y más recostado hacia el último tercio del equipo caleño, fue lo que hizo que poco a poco el león se hiciera con el trámite del encuentro. Todo esto, acompañado de una gran efectividad en ataque, fue el complemento que hizo que luego de cuatro años y cinco meses (abril 27 de 2017, 0-1) Santa Fe volviera a ganarle al equipo escarlata en condición de visitante.
¡𝙑𝙄𝘾𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙇𝙀Ó𝙉 🦁 𝙀𝙉 𝘾𝘼𝙇𝙄!
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) October 6, 2021
América 1-2 Independiente Santa Fe 🇮🇩#VamosSantaFe 🇮🇩 pic.twitter.com/htYfdwcad1
Los datos destacados que dejó América 1-2 Santa Fe
Si bien es un gran arranque, aún queda la difícil misión de ratificar en Bogotá lo hecho en Cali, y aún más sabiendo lo complicado que es para Santa Fe sellar una serie que inició de forma favorable ante el cuadro americano. Como antecedente, viene a la mente la final de la Copa Merconorte de 1999, en la que tras comenzar ganando en Cali por el mismo marcador, Santa Fe cayó derrotado en Bogotá por 1-2, y en la definición por lanzamientos desde el punto penal, América se llevó el título por un marcador de 3-5.
Se espera que Santa Fe tome como referencia este y otros errores del pasado ante el mismo rival, para así poder imponerse por primera vez ante los diablos rojos en la definición de un título como lo es la SuperLiga 2021.
1. Victoria N°19 de Santa Fe ante América en Cali
El 1-2 con el que Santa Fe se impuso ante el 15 veces campeón de Colombia este martes, además de servir para comenzar al frente en la serie, incrementó la cuenta de victorias a domicilio a 19 veces en total por todo tipo de campeonatos, sumando Liga, Copa Merconorte, y ahora la SuperLiga.

2. No se convertían dos goles a América en Cali desde 2007
Por otra parte, Santa Fe no convertía más de un gol en ninguna de sus visitas previas a la sultana del Valle ante América desde que lo hiciera en 2007 cuando el albirrojo perdió por 3-2. En esa ocasión, el tanteador de esa derrota se adornó con goles de Ronald Ramírez y Cristian Marrugo.
Ese semestre es uno de los dos que no se tiene buen recuerdo por la afición en el último tiempo, pues al igual que en el primer semestre de 2019, Santa Fe finalizó en la última posición del rentado nacional (18°) con 13 unidades.
3. 2017, la fecha de la última victoria...y también la del último gol
La victoria 0-1 por la fecha 19 en el torneo apertura de 2017 con gol de Baldomero Perlaza, no solamente era el registro de una última vez que Santa Fe derrotó a América en Cali antes de este 1-2 por SuperLiga, sino que también había sido la última ocasión en la que se pudo anotar un gol en el Pascual Guerrero.
Luego de esa victoria, Santa Fe no había vuelto a romper el cero en una de las plazas que les ha resultado más complejas para visitar. Los partidos que siguieron registraron los siguientes marcadores:
- 2018. Liga Aguila 2018-II: América 0-0 Santa Fe
- 2019. Liga Aguila 2019-I: América 0-0 Santa Fe
- 2019. Liga Aguila 2019-II. Cuadrangulares semifinales 6° fecha: América 2-0 Santa Fe
- 2020. Liga BetPlay, Final: América 3-0 Santa Fe
Luego de cuatro partidos, John Velásquez y Jorge Luis Ramos volvieron a inflar la red en el arco sur del feudo americano.

4. 1999, la última vez que Santa Fe ganó 1-2
Ya habíamos reseñado aquella vez en la que Santa Fe tuvo que conformarse con el subtítulo de la Copa Merconorte de 1999, tras caer en la definición por penales ante América en Bogotá. Sin embargo, también es de destacar que en aquella final, el ya mencionado 1-2 de la ida con goles de David 'La Cachaza' Hernández y Luis Moreno también fue la última vez que Santa Fe ganó por tal marcador en la ciudad de Cali.
Esta definición por el título de SuperLiga, es la oportunidad perfecta para rememorar dichos sucesos que no dejan de ser llamativos, pues fue en una final, como en este 2021, la última vez en la que Santa Fe pudo derrotar a América por 1-2. La afición cardenal espera que esta vez la historia dé un final mucho más feliz, y que luego de tres intentos, el primer campeón de Colombia se sacuda y pueda ganarle un título al diablo.
5. 12 celebraciones para John Velásquez
El canterano viene en un momento en el que paulatinamente ha dejado atrás las irregularidades en su nivel, y con buenas actuaciones ha recuperado las buenas sensaciones que significan un regreso al nivel que se le conoció en 2019 y parte de 2020 vistiendo las dorsales '31' y '10' de la escuadra albirroja.
La joya de la localidad de Kennedy, aportó a la muy buena remontada de Santa Fe siendo muy influyente en ataque, y anotando el empate transitorio que significó su gol N°12 en el equipo en 104 partidos oficiales, y el octavo oficial del expreso por SuperLiga, luego de tres ediciones (2013, 2015 y 2017) en las que participó previo a esta nueva oportunidad en 2021.
6. Volvió Jorge Ramos para anotar su 13° gol como jugador 'cardenal'
Altamente cuestionado por lo que ha sido su nivel en los últimos meses, Jorge Luis Ramos, quien fuera goleador del equipo en 2020, vio como pasó de ser titular indiscutido para Harold Rivera, a emergente o incluso jugador que quedaba por fuera de las convocatorias en este nuevo ciclo comandado por Grigori Méndez.
Sin embargo, en los últimos encuentros la historia tomó un leve giro, y comenzó a hacer parte de las últimas jornadas de Liga BetPlay, ya sea saliendo del banco de suplentes, o como titular. Y así fue en esta final de SuperLiga, pues sustituyó a Ronaldo Dinolis en el minuto 65, y después de 15 minutos en cancha, asestó el golpe definitivo para darle la victoria a Santa Fe.
Su gol, es su 13° anotación en su cuenta personal con la elástica del león. Además, fue la 9° anotación de Santa Fe por SuperLiga. Con seguridad este nuevo gol le dará bríos al cartagenero para afrontar lo que viene y aportar en ofensiva al equipo capitalino.

7. Santa Fe vs América: quinto torneo en el que se ven las caras
La SuperLiga BetPlay 2021 es el quinto torneo en el que Santa Fe y América se vieron las caras de manera oficial luego de hacerlo en Liga (de 1948 a 2011 y 2017 a la actualidad), Copa Colombia (2020), Copa Libertadores (1980), y la Copa Merconorte (1999).
Este nuevo certamen en el que se encuentran, fue a su vez el partido N°121 que ambas escuadras disputaron en Cali. Este, fue el partido N°3618 de la historia cardenal en su cuarta participación en esta competición.
8. Quinta victoria en SuperLiga
Esta competición ha sido de muy gratos recuerdos para Santa Fe. Si bien sabemos que el equipo capitalino ha sabido levantar el trofeo en las ediciones 2013 (Millonarios), 2015 (Atl.Nacional) y 2017 (Ind.Medellín), los resultados puntuales de los partidos reflejan la quinta victoria cardenal (76,1% de rendimiento) en estas definiciones que normalmente reúnen a los dos campeones de liga de cada año:
- Millonarios 1-2 Santa Fe
- Santa Fe 1-0 Millonarios
- Santa Fe 2-0 Nacional
- Santa Fe 1-0 Ind.Medellín
- América 1-2 Santa Fe

9. América, el cuarto rival más repetido
Hace poco, la cuenta por excelencia y especializada en los datos y estadísticas de la historia de Santa Fe: @DatosSantaFe, publicó un listado particular que compila hasta la fecha de publicación de esta nota (Octubre 7 de 2021) un recuento de todos los rivales a los que Santa Fe se ha enfrentado en el rectángulo verde en 80 años de historia, así como el número de veces que ha medido fuerzas con cada uno de ellos.
En total, han sido 96 los clubes a los que Santa Fe se ha enfrentado en 3618 partidos y en nueve competiciones diferentes, desde Colombia con las competencias domésticas, hasta Japón, con la Suruga Bank. Y tras este último partido, América de Cali es el cuarto equipo al que más veces ha enfrentado en un total de 241 oportunidades que se desglosan de la siguiente manera:
- 235 partidos por Liga
- Un partido por Copa Colombia
- Un partido por SuperLiga (a falta del partido de vuelta el 20 de octubre)
- Dos partidos por Copa Libertadores
- Dos partidos por Copa Merconorte
Hasta el momento esa es la cantidad de cotejos disputados, pero este 20 de octubre, América, junto al Deportivo Cali, serán con 242 partidos el tercer equipo con el que Santa Fe haya rivalizado más veces en total.
#TOP Tabla con todos los rivales de @SantaFe en torneos oficiales y los partidos que ha jugado en cada uno. pic.twitter.com/xQolb5CtMN
— Datos Santa Fe (@DatosSantaFe) October 7, 2021
Quedan por ver los últimos 90 minutos de esta edición de la SuperLiga, una edición que no deja de ser llamativa por la fecha atípica en la que se juega, por la forma en la que se determinó que la jugaran ambos rivales, y además por el sorpresivo acuerdo de los presidentes Tulio Gómez (América) y Eduardo Méndez (Santa Fe) de repartir el botín de dinero por partes iguales tanto para el campeón como para el finalista.
El próximo miércoles 20 de octubre, se definirá si Santa Fe se lleva su cuarta SuperLiga, o si América de Cali suma un nuevo trofeo a sus vitrinas.
