
Este viernes 18 de febrero, a las 7:00 PM, se enfrentaban Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga en el inicio de la Liga Femenina BetPlay 2022. El Estadio Atanasio Girardot, que continúa siendo la casa de las poderosas, fue el lugar que albergó el duelo entre rojas y leopardas.
Medellín, dirigido ahora por Jordy Vargas, salió a la cancha con el módulo 1-4-3-3, con Valery Restrepo en el arco, la defensa conformada por Aura Hoyos, Yasley Betancur, la capitana Sofía García y Yunaira López; el medio campo con Liced Serna, Melissa Rivas y Kelly Restrepo; y más adelantado el tridente ofensivo conformado por Sara Córdoba, que regresó al equipo, Greicy Landazuri y Yirleidis Quejada.
Por su parte, el Bucaramanga, comandado por Álvaro Pérez, se paró con el módulo 1-4-4-2, con la exDIM Angie Mina en el arco; la defensa conformada por la capitana Karent Balcázar, Yorladiz Díaz, Jessica Villamizar y Angie Cosme; el medio campo constituido por Mayerlin Hernández, Karent Romero, Jhannaceth Ruiz y Lina Araujo; y en el frente de ataque estuvieron Dennys Bolaño y Juliany Moreno.
Partido discreto y la pelota quieta como factor desequilibrante
El primer tiempo fue monótono, con un Medellín más insistente aunque sin mucha claridad en el último cuarto de cancha. Las bandas, sobre todo la derecha, fue donde las locales intentaron recostar sus ataques, buscando la explosividad de Melissa Rivas y Greicy Landazuri. De hecho, fue esta última la que tuvo la chance más clara del primer tiempo, tras un centro de Yunaira López, que envió el balón desde la zona izquierda y con su cabezazo hizo lucir a Angie Mina, quien fuera la guardameta roja en la temporada pasada, ahora a servicio del equipo santandereano. Las visitantes no tuvieron chances de peligro en toda la primera parte.
En el segundo tiempo, el entrenador Vargas movió a su equipo, dándole paso a Maira Alejandra Neira. Las rojas seguían siendo las dominadoras del trámite pero no generaban mucho peligro. Kelly Restrepo intentó cambiar la dinámica del partido rematando de media distancia, pero sin éxito.
"La pelota quieta desequilibra todo", fue la frase que se hizo presente en el partido. En el minuto 63, Karent Balcázar remató con zurda desde el costado derecho y el balón se metió al fondo de la portería sur tras un fallo de la guardameta Valery Restrepo.

Medellín se activó tras el gol recibido y buscó el arco rival con más frecuencia. Jordy Vargas movió a su equipo nuevamente, ingresando a Verónica Sánchez en lugar de Kelly Restrepo. En un tiro libre enviado desde el costado derecho, Sofía García cabeceó y estuvo a punto de empatar el juego. En las poderosas también ingresó también Obeida Mendoza en lugar de Yunaira López en un intento de tener más volumen de ataque.
Bucaramanga también buscó atreverse a inquietar. Lina Araújo intentó un remate de media distancia sin peligro. Álvaro Pérez movió el banco, dándole ingreso a Manel Matabanchoy, Angye Gómez y Laura Valdés en lugar de Karent Romero, Juliany Moreno y Yorladiz Díaz, que se fue lesionada.

Medellín se animó en los últimos minutos y tuvo opciones con Mendoza y Quejada en el minuto 90, pero Angie Mina respondió en ambas ocasiones. Sin embargo, fueron esfuerzos insuficientes para lograr rescatar el empate y a pesar de la sensación de dominio durante todo el encuentro, el Bucaramanga se llevó la victoria ante la presencia de 324 hinchas que asistieron al encuentro.
En la próxima jornada, Medellín visitará a Orsomarso en el Estadio Francisco Rivera Escobar, el domingo 27 de febrero a las 3:00 PM. Atlético Bucaramanga, por su parte, recibirá a Llaneros a las 11:00 AM el día anterior, el 26 de febrero en el Estadio Alfonso López.
