Un infierno para el verdolaga: paliza en el Pascual
Imagen: DIMAYOR

En un marco digno de uno de los partidos más importantes del fútbol colombiano, América de Cali y Atlético Nacional se volvían a ver las caras en el clásico colombiano. El historial reciente desde el regreso de la mechita a primera división era demasiado favorable a los verdes paisas. Sin embargo, ante su gente, los dirigidos por Lucas González querían tomar revancha de la goleada que sufrieron a manos de Atlético Nacional unos días atrás por los octavos de final de Copa Colombia en su propia casa y que hizo que la hinchada criticara muy pronto al nuevo técnico americano.

El partido empezó con mucha intensidad por parte de ambos equipos, pero fue el verdolaga el que primero golpeó a la puerta del equipo local, intentando avisar que el partido no sería sencillo para los rojos. En una presión alta de Dorlan Pabón, logra que la defensa americana retrocediera y juguara con el portero Soto que terminó en un error en defensa y una recuperación en ataque de Jhon Duque que cogió mal posicionada a la defensa local. Duque se apoyó por la banda derecha con Neyder Moreno que puso un centro milimétrico a la cabeza de Jefferson Duque y terminó estrellando contra el palo de la portería de Jorge Soto.

A pesar del susto, el América no cambió su modo de juego, y con su característico juego de toque de balón a primera intención, ingresó al área verde con la asociación de Marcos Mina, Jader Quiñonez y Darwin Quintero que salvaría Kevin Mier. El partido estaba equilibrado y ambos equipos ya habían dado un primer aviso. A medida que pasaban los minutos, América se comenzaba a ver más cómodo en la cancha, aprovechando las líneas adelantadas de la defensa rival y la velocidad por banda de sus delanteros.

En el minuto 23 llegaría el primer gol de la noche. Tras una pérdida de Jefferson Duque en lo que era un contra golpe del equipo visitante, América aprovechó el mal posicionamiento de la defensa verde. Desde la mitad del campo, Darwin Quintero filtró el balón por la banda izquierda a Adrián Ramos, el cual, tras una diagonal encontró solo en el área a Quintero, quien se apoyaría con Cristian Barrios que llegaba solo por la banda derecha y que, con un potente remate, vencía a Kevin Mier y ponía rápidamente al equipo local con la ventaja en el marcador.

Pese a la superioridad del equipo local, y la mala fortuna con la lesión de Andrés Román, Atlético Nacional tendría la oportunidad de empatar el partido casi sobre el final del primer tiempo con Jefferson Duque, el cual quedó solo frente al portero Soto luego de un garrafal error de John García al fallar al cabeceo del balón pero que por fortuna para los rojos, el balón se fue afuera pasando cerca del palo derecho del guardameta. Tres minutos después, y tras una diagonal de lado a lado de la cancha del juvenil Óscar Perea, el mismo remataría cruzado pero muy pendiente, Soto mantuvo el cero en su portería.

Ya en el tiempo de adición, y a poco de ir a los vestidores, una larga sucesión de pases del América en la que participaron casi todos los jugadores del equipo local, Darwin Quintero filtró con mucha precisión el balón a Cristian Barrios el cual, tras un control con su pierna derecha, clavo un potente remate marcando un doblete y el segundo para el América. El estadio era una caldera y Atlético Nacional no encontraba el camino para meterse en el partido.

El segundo tiempo inició con dos cambios por parte de Atlético Nacional. El ingreso de Robert Mejía y Brahian Palacios y la salida de John Duque y Neyder Moreno dejaban en exposición a Amaral que reconocía el mal planteamiento que le había dado al juego. Su equipo era ampliamente superado por el rival al cual los verdes solo veían jugar y tocar la pelota sin la más mínima resistencia.

La segunda mitad inició con una dinámica parecida a la primera parte, dos equipos ejerciendo una alta presión. Rápidamente y tras un saque en largo de Mier, Dorlan Pabón pifió en un intento de volea el cuál hizo quedar en solitario a Jefferson Duque, pero el goleador verdolaga definió mal al cuerpo de Soto que respondía ante las situaciones de exigencia que se le presentaban.

Los primeros veinte minutos serían un ida y vuelta entre ambos equipos, esto hasta el minuto 65 en el que ambos equipos tendrían una llegada, primero, por el lado del visitante con Palacios, y luego, el local por medio de Edwin Cardona que estrelló el balón en la portería verde. A pesar de intentarlo, el rey de copas no lograba encontrar la llave del gol y su defensa seguía exponiéndose ante la velocidad de los delanteros del América.

Faltaban ya quince minutos, y pese a la posesión aplastante del local, una corrida por la banda izquierda del venezolano Ramírez terminaría en una pena máxima para Nacional. La iniciativa la tomó Álvaro Angulo, quien y no Jefferson Duque quien acostumbra a cobrar los penales. Soto adivinó la dirección del cobro de Ángulo, pero para fortuna del lateral verdolaga, pudo cazar el rebote y volvió a meter a su equipo en la pelea.

El gol pareció darle a Atlético Nacional un gran respiro. El verde se creció y se armó de valor, arrinconando al América en los minutos siguientes al gol. Pese a lo que había sido el partido, parecía que en cualquier momento Atlético Nacional podría empatar el partido y salvar un punto luego de un mal partido. Pero cuando Nacional mejor jugaba, en un tiro de esquina cobrado por el exverdolaga Edwin Cardona y en la cabeza del también exverde, Víctor Ibarbo, América encontraría la tranquilidad del tercer gol y ataría tres importantes puntos para seguir en la lucha por la punta del campeonato.

Cuando ya todos daban como definitivo el marcador, un grave error en defensa de Zapata y Arias culminaría en una falta de Kevin Mier dentro del área y un penalti de último minuto para la mecha. Edwin Cardona, cumpliendo la ley del ex, cobraría con potencia a la mano izquierda de Kevin Mier quien no alcanzó a llegar al balón para evitar la caída de su arco por cuarta vez. Paliza y humillación para Atlético Nacional que terminó quemado en el fuego del infierno americano.

Pese al mal resultado, Atlético Nacional marcha tercero en la tabla de posiciones y comienza la preparación para el partido de cuartos de final de ida de la Copa Colombia ante Águilas Doradas, equipo que pese al cambio de cuerpo técnico al inicio de la temporada, ha mantenido la regularidad del semestre pasado y marcha líder del campeonato. El partido será el miércoles a las 8:30PM en el Estadio Alberto Grisales. Por su parte, América de Cali se preparará para la visita al Deportivo Pereira en juego correspondiente por la quinceava jornada de la Liga BetPlay II.

VAVEL Logo