
PUBLICIDAD
Fin de la transmisión
Terminamos nuestro cubrimiento el día de hoy. ¡Gracias por acompañarnos!
Próxima etapa
Se define el Clásico RCN saliendo desde la ciudad de Medellín. Cinco premios de montaña en total se llevarán a cabo: uno de primera, uno de cuarta y tres de tercera categoría, antes de llegar a Concepción. 130,6 kilómetros en total.

Tiempo total de carrera
2 horas 06 minutos y 54 segundos, el tiempo marcado por Adrián Bustamante en la línea de meta.
Cruzan los favoritos
Cristhian Montoya cruza en tercer lugar y por detrás de él, el resto del grupo de favoritos.
¡Victoria para Bustamante!
El corredor del UAE Team Colombia le gana el duelo a Róbinson Chalapud.
Último kilómetro
Se viene la definición entre Bustamante y Chalapud.
Ataca Adrián Bustamante
El corredor del UAE Team Colombia se va en solitario en el descenso, aunque Róbinson Chalapud lo sigue de cerca.
Perseguidores
Salvador Moreno y Adrián Bustamante pasan segundo y tercero en el Alto de minas.
Montoya gana en Alto de Minas
El corredor del Team Medellín pasa primero en el Alto de Minas.
Se queda Chalapud
Cristhian Montoya va en solitario por el premio de montaña. Su compañero no pudo seguir el ritmo.
🏁 A 18,2 Km
Último kilómetro para llegar al premio de montaña del Alto de Minas.
🏁 A 20 Km
Cristhian Montoya y Róbinson Chalapud, ambos del Team Medellín, ruedan hace unos momentos en solitario.
Meta volante No. 2
Así quedaron las posiciones en la segunda meta volante del día, que se disputó en Santa Bárbara
- Cristhian Montoya (Team Medellín) - 3 puntos
- Wilson Cardona (Aguardiente Nectar) - 2 puntos
- Robinson Chalapud (Team Medellín) - 1 punto
La Quiebra - Montaña (2ª categoría)
Así quedaron las posiciones en el primer puerto del día:
- Salvador Moreno (EBSA) - 5 puntos
- César Paredes (Team Medellín) - 4 puntos
- Jorge Castiblanco (Alcaldía La Vega) - 3 puntos
- Hector Delgado (Manzur Design) - 2 puntos
- Diego Cano (Col. Tierra de Atletas) - 1 punto
Meta volante No. 1
Así quedaron las posiciones en la primera meta volante, que se llevó a cabo en la referencia de la subida al puerto de La Quiebra
- Jordan Parra (EBSA) - 3 puntos
- Fabián Cifuentes (Depormundo) - 2 puntos
- Oscar Quiroz (Col. Tierra de Atletas) - 1 punto
🏁 A 27 Km
Todavía faltan unos 10 kilómetros para llegar al puerto del Alto de Minas. Montoya tiene 35 segundos de ventaja sobre el grupo del líder.
Diferencias
23 segundos, la diferencia entre Montoya y el lote de los favoritos.
¡Ataque!
Ataca Cristhian Montoya (Team Medellín) en el grupo de los favoritos.
Situación de carrera
Restan 37 kilómetros para llegar a meta. Han habido movimientos, primero con un pequeño grupo de escapados que duró poco, ya que el grupo prinicpal donde venía el líder aumentó el ritmo. Ahora el lote lo cotrola el Team Medellín.
Premios de montaña del día
1. La quiebra - Km 18.5 (2ª categoría)
2. Alto de Minas - Km 42.0 (Fuera de categoría)
Sprints especiales del día
1. Versalles - Km 37.2
2. El sena - Km 51.6
Metas volantes del día
1. Referencia inicio ascenso - Km 1.0
2. Salida santa barbara - Km 26.5
No te despegues de VAVEL
En un rato venimos con el resumen de la etapa.
¿Dónde y cómo ver la etapa 7 del Clásico RCN?
Competencia: Clásico RCN 2020
Recorrido: La Pintada - Caldas
Horario: 11:30 hrs.
¿Dónde ver?: RCN y WIN Sports
¿Dónde seguir?: VAVEL Colombia
¿Dónde ver la etapa 7 del Clásico RCN?
La transmisión de esta etapa será por RCN y WIN Sports. En VAVEL Colombia se hará en una transmisión en tiempo real del evento.
Clasificación por equipos
Así marcha la clasificación de los equipos:
Posición | Equipo | Tiempo |
1 | Team Medellín | 46h 08'5" |
2 | UAE Team Colombia | a 02'20" |
3 | Colombia Tierra de Atletas | a 04'27" |
4 | Aguardiente Nectar | a 15'55" |
5 | Avinal GW | a 15'57" |
6 | Colnago CM Team | a 21'13" |
7 | EBSA | a 27'53" |
8 | Alcaldía La Vega - Lotería de Boyacá | a 28'17" |
9 | Manzur Cycling Design | a 36'24" |
10 | IDEA - Aguardiente Antioqueño (Orgullo Paisa) | a 50'15" |
Clasificación de los jóvenes
Así marcha la clasificación de los jóvenes:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Tiempo |
1 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 16h 12'03" |
2 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | a 00'34" |
3 | Wilson Peña (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | a 01'47" |
4 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | a 02'03" |
5 | Juan Tito Rendón (Colombia / UAE Team Colombia) | a 03'23" |
6 | Esteban Toro (Colombia / UAE Team Colombia) | a 06'45" |
7 | Eli Saul Burgos (Colombia / Colnago) | a 08'18" |
8 | Juan Restrepo - (Colombia / UAE Team Colombia) | a 10'01" |
9 | Roosbelth Rojas (Colombia / UAE Team Colombia) | a 10'41" |
10 | Santiago Ramírez (Colombia / Avinal GW) | a 11'18" |
Clasificación de las metas volantes
Así marcha la clasificación de las metas volantes:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Puntaje |
1 | Jordan Parra (Colombia / EBSA) | 11 puntos |
2 | Jhon Iguavita (Colombia / Alcaldía La Vega) | 7 puntos |
3 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 6 puntos |
4 | Felipe Morales (Colombia / Team Neiva) | 5 puntos |
5 | Weimar Roldán (Colombia / Team Medellín) | 4 puntos |
6 | Daniel Hoyos (Colombia / Avinal GW) | 4 puntos |
7 | Jaime Castañeda (Colombia / Fuerzas Armadas) | 3 puntos |
8 | Óscar Pachón (Colombia / Aguardiente Nectar) | 2 puntos |
9 | Edgar Tique (Colombia Edimar) | 1 punto |
10 | Cristian Torres (Colombia / Depormundo) | 1 punto |
Clasificación de la montaña
Así marcha la clasificación de la montaña:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Puntaje |
1 | Salvador Moreno (Colombia / EBSA) | 36 puntos |
2 | César Paredes (Colombia / Team Medellín) | 23 puntos |
3 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 19 puntos |
4 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 13 puntos |
5 | Javier Jamaica (Colombia / Colnago CM Team) | 10 puntos |
6 | Diego Cano (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 9 puntos |
7 | Javier Montoya (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 8 puntos |
8 | Julián Cardona (Colombia / Colnago) | 6 puntos |
9 | Robigzon Oyola (Colombia / Team Medellín) | 6 puntos |
10 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 6 puntos |
Clasificación de la regularidad
Así marcha la clasificación de la regularidad:
Posición | Corredor | Puntaje |
1 | Óscar Sevilla (España / Tem Medellín) | 39 puntos |
2 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 27 puntos |
3 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | 26 puntos |
4 | Óscar Quiroz (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 25 puntos |
5 | Javier Jamaica (Colombia / Colnago CM Team) | 21 puntos |
6 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 21 puntos |
7 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 18 puntos |
8 | Wilson Peña (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 18 puntos |
9 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | 17 puntos |
10 | Róbigzon Oyola (Colombia / Team Medellín) | 15 puntos |
Clasificación general
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Tiempo |
1 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 16h 11'36" |
2 | Óscar Sevilla (España / Team Medellín) | a 00'21" |
3 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | a 00'27" |
4 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | a 01'01" |
5 | Fabio Duarte (Colombia / Team Medellín) | a 01'23" |
6 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | a 01'43" |
7 | Wilson Peña (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | a 02'14" |
8 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | a 02'30" |
9 | Didier Chaparro (Colombia / Orgullo Paisa) | a 02'35" |
10 | César Paredes (Colombia / Team Medellín) | a 03'07" |
Ganador de la etapa anterior
Javier Jamaica fue el ganador de la sexta etapa del Clásico RCN que llegó al municipio de Riosucio (Caldas)
Lee la crónica aquí.
Reseña sobre Caldas (Antioquia)
Caldas se encuentra localizado al sur del Valle de Aburrá, rodeado de colinas y montañas que corresponden al relieve de la cordillera central de los Andes, sus tierras son regadas por numerosas corrientes de aguas entre las que sobresale el Río Aburrá (Conocido hoy como río Medellín), que lo atraviesa de sur a norte.
Reseña sobre La Pintada
Tiene una extensión de 55 kilómetros cuadrados, superficie que resultó de la fusión, según dictamen del gobierno en su tiempo, de dos áreas diferentes que pertenecían respectivamente a los municipios de Santa Bárbara y Valparaíso. La población de la zona habita en ambas márgenes del caudaloso río Cauca que parte en dos al pueblo. La zona de la margen derecha del Cauca se desarrolló primero, pero desde 1865 había comenzado a desarrollarse otro núcleo de colonos en la margen izquierda del río; inicialmente este grupo de la margen izquierda perteneció a otro municipio, Valaparaíso. En el año 1933 el gobierno unió a los pobladores de ambas riberas del río en un solo ente territorial de nombre “La Pintada”, y sólo hasta el 20 de marzo de 1997 el ente territorial fue erigido como municipio.
Recorrido
Esta jornada será más bien corta. Un recorrido de 59 kilómetros entre la Pintada y Caldas, en el municipio de Antioquia, con el paso al mítico Alto de Minas. A pesar del poco recorrido, habrá mucho en juego para los favoritos y aspirantes al título.

Bienvenidos
¡Hola a todos! Bienvenidos a la retransmisión de la séptima y penúltima etapa del Clásico RCN 2020 en vivo, que se disputará entre La Pintada y Caldas.
