
PUBLICIDAD
Fin de la transmisión
Terminamos nuestro cubrimiento el día de hoy y por esta temporada. ¡Muchas gracias a los que nos han acompañado durante estos ocho días! Nos vemos en una próxima ocasión.
Team Medellín, el mejor equipo
El conjunto paisa volvió a mostrar su poderío y su gran organización para trabajar en conjunto.
Jaime Castañeda también se va premiado
El corredor del Orgullo Paisa se quedó con la camiseta de la excelencia.
Óscar Sevilla, campeón de la regularidad
El español no logró el título del Clásico RCN, pero obtuvo su distinción y trabajó para su equipo. Merecido premio.
Otra distinción
Jorge Castiblanco recibe la distinción como el ganador de la clasificación de la gran diferencia.
Andrés Pedroza, otro premiado
El corredor del Colombia Tierra de Atletas se quedó con la clasificación de los sprints especiales.
Didier Merchan, el mejor joven
El corredor del Colombia Tierra de Atletas se quedó con esta distinción.
Salvador Moreno, campeón de la montaña
El corredor del EBSA inició la etapa como campeón de la clasificación de la montaña y lo reafirmó ganando otro puerto el día de hoy.
¡Campeón José Tito Hernández!
El corredor del Team Medellín se queda con el título del Clásico RCN 2020.
Llegan los favoritos
José Tito Hernández cruza con Oscar Sevilla a su rueda.
Llegan más corredores
Llega Juan Guerrero del Avinal, Salvador Moreno y otros corredores más. Solo faltan los favoritos.
Tercero Yecid Sierra
Llega el corredor del Aguardiente Nectar.
Entra segundo Germán Gómez
El corredor del UAE Team ha llegado en segundo lugar, a pesar de la caída sufrida en los últimos kilómetros.
¡Victoria de Cristhian Montoya!
Triunfo contundente del corredor del Team Medellín. 3 horas 14 minutos y 12 segundos.
Entra Cristhian Montoya a la parte final
El corredor del Team Medellín llega a la zona del último kilómetro.
Caída de Germán Gómez
El pedalista que venía persiguiendo a Montoya salió de la carretera y cayó en una zona verde. Afortunadamente sin muchas consecuencias.
🏁 A 7,7 Km
Cristhian Montoya ganó el útlimo premio de montaña en el Alto de Minas Frías. Germán Gómez cruzó segundo.
Se queda Germán Gómez
Cristhian Montoya sigue firme en el ascenso al Alto de Minas Frías y su acompañante no pudo seguirle el ritmo. 3 horas exactas de carrera ahora.
🏁 A 20 Km
Germán Gómez y Cristhian Montoya han abierto hueco. Muy buena ventaja sobre el resto de escapados que ahora los persiguen.
🏁 A 26 Km
Salvador Moreno ganó el ascenso al Alto de La Compañía.
🏁 A 29 Km
Se mueve el frente de la carrera. Yecid Sierra, Diego Cano, Germán Gómez, Cristhian Montoya y Eli Saúl Burgos se atacan... Otros cinco corredores vienen con el mismo paso, entre ellos, Salvador Moreno.
🏁 A 32 Km
Cuando falten 26,4 kilómetros, estaremos pasando por el siguiente puerto de montaña en el Alto de La Compañía.
🏁 A 35,3 Km
Julián Cardona gana el premio de montaña en el Alto Don Tranquilo.
🏁 A 36 Km
Julián Cardona se ha ido en solitario y ganó en el sprint especial en el Restaurante El Paraíso.
🏁 A 40 Km
2 horas y 14 minutos de carrera... Las cosas no cambian. Carlos Álvarez y Oscar Rico del Edimar han saltado del pelotón buscando alcanzar a los de punta.
A 48 Km
Las diferencias entre los fugados y el grupo del líder sigue en 02'50".
Alto de La Virgen - Montaña (2ª categoría)
Así quedaron las posiciones en el primer puerto del día
1. Brayan Sánchez (Team Medellín)
2. Rafael Pineda (UAE Team Colombia)
3. Salvador Moreno (EBSA)
🏁 A 54,7 Km
La diferencia de los de cabeza de carrera sobre el grupo del líder va en 2'50", según la última referencia.
Así se prepara el municipio de Concepción
#Deporte Así se prepara el municipio de Concepción para vivir la final del #ClasicoRCN #ConcepcionUnProyectodeTodos pic.twitter.com/E5Nn6Vj3gl — Concepcion_Antioquia (@ConcepcionAnt) December 6, 2020
Diferencias
2'40", la diferencia actual entre el grupo de cabeza de carrera sobre el grupo del líder.
Situación de carrera
Restan 65 kilómetros para llegar a la meta. 10 corredores conforman el grupo de cabeza de carrera.
Sprint especial - Restaurante Mi Abuela
Así quedaron las posiciones del segundo sprint especial del día:
- Andrés Pedroza (Colombia Tierra de Atletas) - 3 puntos
- Brayan Borda (Colnago CM Team) - 2 puntos
- Salvador Moreno (EBSA) - 1 punto
Sprint especial - Parque Juanes
- Brayan Borda (Colnago CM Team) - 3 puntos
- Andrés Pedroza (Colombia Tierra de Atletas) - 2 puntos
- Cristian Torres (Depormundo) - 1 punto
Premios de montaña del día
1. Alto de la Virgen (Alto de Ávila) - Km 22,7 (2ª categoría)
2. Alto Don Tranquilo - Km 95,8
3. Alto de La Compañía - Km 104,2
4. Parque principal San Vicente - Km 107,5
5. Alto Minafría - Km 122,9
Sprints especiales del día
1. Parque Juanes - Km 3,7
2. Restaurante Mi Abuela - Km 15,9
3. Restaurante El Paraíso - Km 89,3
Metas volantes del día
1. Vivero Planeta Tierra - Km 38,4
2. Coliseo Iván Ramiro Córdoba - Km 49,1
3. Tienda de campo - Km 72,4
No te despegues de VAVEL
En unos instantes comenzaremos nuestro cubrimiento de la última etapa de la carrera.
¿Dónde y cómo ver la etapa 8 del Clásico RCN en vivo?
Competencia: Clásico RCN 2020
Recorrido: Medellín - Concepción (Antioquia)
Horario: 10:30 hrs.
¿Dónde ver?: RCN y WIN Sports
¿Dónde seguir?: VAVEL Colombia
¿Dónde ver la etapa 8 del Clásico RCN?
La transmisión de esta etapa será por RCN y WIN Sports. En VAVEL Colombia se hará en una transmisión en tiempo real del evento.
Clasificación por equipos
Así marcha la clasificación de los equipos:
Posición | Equipo | Tiempo |
1 | Team Medellín | 52h 30'31" |
2 | UAE Team Colombia | a 02'56" |
3 | Colombia Tierra de Atletas | a 12'38" |
4 | Aguardiente Nectar | a 26'50" |
5 | Avinal GW | a 33'16" |
6 | Colnago CM Team | a 37'01" |
7 | EBSA | a 37'36" |
8 | Alcaldía La Vega - Lotería de Boyacá | a 56'47" |
9 | Manzur Cycling Design | a 01h 00'43" |
10 | IDEA - Aguardiente Antioqueño | a 01h 15'42 |
Clásificación de los jóvenes
Así marcha la clasificación de los jóvenes:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Tiempo |
1 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 18h 19'58" |
2 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | a 00'34" |
3 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | a 00'50" |
4 | Juan Tito Rendón (Colombia / UAE Team Colombia) | a 03'23" |
5 | Wilson Peña (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | a 05'03" |
6 | Esteban Toro (Colombia / UAE Team Colombia) | a 10'01" |
7 | Roosbelth Rojas (Colombia / UAE Team Colombia) | a 12'07" |
8 | Eli Saul Burgos (Colombia / Colnago) | a 18'35" |
9 | Juan Restrepo (Colombia / UAE Team Colombia) | a 19'08" |
10 | José Vega (Colombia / Avinal GW) | a 19'12" |
Clasificación de las metas volantes
Así marcha la clasificación de las metas volantes:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Puntaje |
1 | Jordan Parra (Colombia / EBSA) | 14 puntos |
2 | Jhon Iguavita (Colombia / Alcaldía La Vega) | 9 puntos |
3 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 6 puntos |
4 | Felipe Morales (Colombia / Team Neiva) | 5 puntos |
5 | Weimar Roldán (Colombia / Team Medellín) | 4 puntos |
6 | Daniel Hoyos (Colombia / Avinal GW) | 4 puntos |
7 | Jaime Castañeda (Colombia / Fuerzas Armadas) | 3 puntos |
8 | Cristhian Montoya (Colombia / Team Medellín) | 3 puntos |
9 | Óscar Pachón (Colombia / Aguardiente Nectar) | 3 puntos |
10 | Wilson Cardona (Colombia / Aguardiente Nectar) | 2 puntos |
Clasificación de la montaña
Así marcha la clasificación de la montaña:
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Puntaje |
1 | Salvador Moreno (Colombia / EBSA) | 53 puntos |
2 | César Paredes (Colombia / Team Medellín) | 27 puntos |
3 | Cristhian Montoya (Team Medellín) | 26 puntos |
4 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 19 puntos |
5 | Róbinson Chalapud (Colombia / Team Medellín) | 16 puntos |
6 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 14 puntos |
7 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | 14 puntos |
8 | Diego Cano (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 10 puntos |
9 | Javier Jamaica (Colombia / Colnago CM Team) | 10 puntos |
10 | Jorge Castiblanco (Colombia / Alcaldía La Vega) | 9 puntos |
Clasificación de la regularidad
Así marcha la clasificación de la regularidad:
Posición | Corredor | Puntaje |
1 | Óscar Sevilla (España / Tem Medellín) | 45 puntos |
2 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | 32 puntos |
3 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 31 puntos |
4 | Óscar Quiroz (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 26 puntos |
5 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | 26 puntos |
6 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | 25 puntos |
7 | Javier Jamaica (Colombia / Colnago CM Team) | 21 puntos |
8 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 21 puntos |
9 | Fabio Duarte (Colombia / Team Medellín) | 21 puntos |
10 | Wilson Peña (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | 18 puntos |
Clasificación general
Posición | Corredor (Nacionalidad / Equipo) | Tiempo |
1 | José Tito Hernández (Colombia / Team Medellín) | 18h 19'31" |
2 | Óscar Sevilla (España / Team Medellín) | a 00'21" |
3 | Didier Merchán (Colombia / Col. Tierra de Atletas) | a 00'27" |
4 | Rafael Pineda (Colombia / UAE Team Colombia) | a 01'01" |
5 | Adrián Bustamante (Colombia / UAE Team Colombia) | a 01'17" |
6 | Fabio Duarte (Colombia / Team Medellín) | a 01'23" |
7 | Brayan Sánchez (Colombia / Team Medellín) | a 01'43" |
8 | Didier Chaparro (Colombia / Orgullo Paisa) | a 02'35" |
9 | Javier Jamaica (Colombia / Colnago CM Team) | a 03'26" |
10 | Juan Tito Rendón (Colombia / UAE Team Colombia) | a 03'50" |
Ganador de la etapa anterior
Adrián Bustamante fue el ganador de la etapa 7 del Clásico RCN, que llegó al municipio de Caldas en Antioquia.
Reseña sobre Concepción (Antioquia)
Está localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Barbosa y Santo Domingo, por el este con los municipios de Santo Domingo y Alejandría, por el Sur con los municipios de El Peñol y San Vicente Ferrer, y por el oeste con los municipios de San Vicente y Barbosa. Antiguamente, el territorio estaba ocupado por aborígenes tahamíes y caribes. Los primeros pobladores estables de la zona en estas montañas fueron mineros provenientes de Santa Fe de Antioquia, muchos devotos de la Virgen de la Inmaculada Concepción; en honor a ella pusieron su nombre a algunas de las minas
Reseña sobre Medellín
Es la ciudad más poblada del departamento de Antioquia y la segunda más poblada del país después de Bogotá. Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá.
Recorrido
Se define el Clásico RCN saliendo desde la ciudad de Medellín. Cinco premios de montaña en total se llevarán a cabo: uno de primera, uno de cuarta y tres de tercera categoría, antes de llegar a Concepción. 130,6 kilómetros en total.

¡Bienvenidos!
¡Hola a todos! Bienvenidos a la retransmisión de la etapa 8 del Clásico RCN 2020 en vivo que se disputará entre la ciudad de Medellín y el municipio de Concepción en Antioquia.
