
PUBLICIDAD
Gracias!
Hasta aquí llegamos con el cubrimiento de la prueba de Ciclismo de Ruta Masculino. Sigue conectado con VAVEL para toda la actualidad del mundo deportivo.
Podio completo
¡ORO PARA RICHARD CARAPAZ!
El ecuatoriano obtiene el primer oro latinoamericano en la prueba de Ciclismo de Ruta Masculino.
2 km para el final
Últimos dos km para la victoria de Richard Carapaz.
4 km para el final
Urán sale en persecución de Carapaz.
5 km para el final
Ataca Carapaz en busca de la medalla de oro.
7 km para el final
Hay diferencia de 13 segundos entre líderes y perseguidores.
10 km para el final
Los perseguidores disminuyen el tiempo a los líderes, y fuerzan una final de infarto.
13 km para el final
La cabeza de carrera se acerca firmemente al puesto de podio.
18 km para el final
Le toma 33 segundos los dos corredores a sus perseguidores.
22 km para el final
Inicia el descenso final, antes del sprint decisivo.
24 km para el final
Ataca Richard Carapaz y se acerca McNulty, les toman ventaja al resto.
27 km para el final
Los diez corredores de la punta atacan y contraatacan constantemente antes de la última escalada.
32 km para el final
Se incrementa la lista con la llegada de Van Aert al grupo de 10, que van en la punta y empiezan el descenso.
35 km para el final
Llega Carapaz y Kiatowski al grupo de punta. Urán se encuentra cerca de cerrar su llegada.
37 km para el final
Ataque de Pogacar, Mculty y Woods, los siguen de cerca el resto del pelotón.
48 km para el final
Bélgica sostiene el inicio de la escalada, y empieza a descartar corredores como Nairo Quintana y Alejandro Valverde.
40 km para el final
Italia inicia a marcar el paso constante, y a disminuir el grupo principal.
48 km para el final
Finaliza la fuga. El pelotón alcanza los corredores adelantados, y se preparan para la escalada.
51 km para el final
Se acerca el pelotón para cazar a la fuga.
53 km para el final
Ataca Damiano Carusso, pero el pelotón lo captura inmediatamente.
57 km para el final
Problemas para Jan Polanc, debido a una avería mecánica por una caída leve.
59 km para el final
Momento de tranquilidad en el pelotón, previo al último ascenso de la carrera.
63 km para el final
Finaliza el terreno del autódromo, a zona plana, para posteriormente realizar el último ascenso.
67 km para el final
Algunos corredores se encuentran cerrando el pelotón con dificultades físicas.
72 km para el final
Se reagrupa el pelotón en la parte plana que precede la última subida de la competencia.
75 km para el final
Se empiezan a perfilar los favoritos para la última fase de la carrera, con dominio de Bélgica y Eslovenia.
81 km para el final
La fuga finaliza el descenso de diez kilometros, y se enfilan para la última parte de la carrera.
91 km para el final
Ciccone impone un ritmo demoledor, y disminuye el grupo principal en gran parte de corredores.
94 km para el final
Dinamarca y Estonia se quedan sin sus representantes debido al agotamiento en el ascenso al monte Fuji.
98 km para el final
Siguen saliendo por agotamiento algunos corredores, esta vez es el caso de Greg Van Avermaet, actual campeón olímpico, quien trabajó para su país como gregario en esta ocasión.
100 km para el final
La diferencia entre la fuga y el pelotón sigue disminuyendo, colocando así a los favoritos en busca de posicionarse para obtener la victoria.
103 km para el final
Se empiezan a quedar cortados los corredores que no logran sostener el ritmo en la subida.
105 km para el final
La fuga inicia el segundo ascenso de la carrera, en busca de continuar manteniendo la diferencia.
110 km para el final
El pelotón se estira, después del ritmo que impone Bélgica, quien intenta seleccionar el grupo y acercarse a la fuga.
114 km para el final
Se encuentran los corredores en la parte plana entre las dos primeras escaladas, con dominio de Bélgica y Eslovenia.
120 km para el final
Comienza el descenso largo después de la parte alta, con trabajo constante del conjunto de Bélgica.
133 km para el final
La fuga sigue entregando el mayo ritmo, impidiendo que el pelotón descuente el tiempo entre si.
137 km para el final
Los corredores llegan a la zona de descanso entre la primera y la segunda subida.
147 km para el final
Namibia ataca, y busca aumentar su ventaja frente a los demás corredores.
151 km para el final
Eslovenia y España se colocan al frente del pelotón para continuar buscando acercarse a la fuga.
154 km para el final
Caída en el pelotón. Gran Bretaña, Turquía, Austria y Colombia protagonizan el primer traspié en la competencia.
158 km para el final
Empiezan los protagonistas moverse en el frente del pelotón.
161 km para el final
Inicia el primer ascenso de la jornada.
167 km para el final
Eslovenia toma la punta del pelotón y aumenta el ritmo de la competencia.
172 km para el final
El equipo de España con Alejandro Valverde se pone en cabeza del pelotón buscando cortar diferencias con la fuga.
173 km para el final
El pelotón sigue unido sin brindar espacios a sus rivales para afrontar la parte más difícil de la carrera.
178 km para el final
Los equipos optan por hidratar constantemente a los corredores por el alto grado calor en el país donde se desarrolla el evento.
180 km para el final
El pelotón es comandado por el corredor de Namibia quien impone el ritmo en la persecución por la fuga.
189 km para el final
Se empieza a seleccionar el pelotón en la primera subida.
195 km para el final
Se empiezan a asomar las primeras gotas de lluvia en el inicio del primer ascenso.
197 km para la llegada
Inician las acciones de ataque entre los corredores que se encuentran en la fuga.
206 km para finalizar
El pelotón incrementa el ritmo debido a como lo impuso el equipo de Bélgica.
214 km para finalizar
El pelotón se encuentra corriendo de manera tranquila, sin buscar acortar diferencias por ahora.
219 km para la llegada
Se configura una fuga por parte de algunos corredores, entre los que se encuentran representantes de Sudáfrica, Venezuela, Italia y Bután.
Inicia la competencia
Salen los competidores y comienza la prueba de ciclismo de ruta.
Se alistan los competidores
Los ciclistas se acercan al punto de partida, para el inicio de la prueba en ciclismo de ruta.
Preparación de los equipos
Los equipos realizan los últimos ejercicios de calentamiento, para la difícil prueba que se avecina en la prueba de Ruta Masculina.
Continuamos con el cubrimiento
Acá en VAVEL continuamos con la transmisión de la importante prueba de ciclismo de ruta, en la categoría masculina, en busca de la medalla de dicho deporte de los Juegos Olímpicos.
Sintonice aquí el resultado en directo del Ciclismo Masculino de Ruta
Sigue conectado con nosotros, y en unos minutos traemos todas las incidencias y las novedades de las delegaciones que participan de este importante evento deportivo.
¿Cómo ver la transmisión en directo del ciclismo masculino de ruta por televisión y en línea?
Si quieres verlo en directo por televisión, tus opciones son: Olympic TV.
Si quieres transmitirlo directamente: YouTube.
Si quieres verlo por Internet, ¡la mejor opción es VAVEL Colombia!
Si quieres transmitirlo directamente: YouTube.
Si quieres verlo por Internet, ¡la mejor opción es VAVEL Colombia!
Recorrido en imagen
¿A qué hora es el ciclismo de ruta masculino para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?
Esta es la hora de inicio de la ruta ciclista masculina del 23 de julio de 2021 en varios países:
Argentina: 23:00 horas en Olympic TV
Bolivia: 22:00 horas en Olympic TV
Brasil: 23:00 horas en Olympic TV
Chile: 22:00 horas en Olympic TV
Colombia: 21:00 horas en Olympic TV
Ecuador: 21:00 hrs en Olympic TV
Estados Unidos (ET): 22:00 horas en Olympic TV
México: 21:00 horas en Olympic TV
Paraguay: 23:00 horas en Olympic TV
Perú: 21:00 horas en Olympic TV
Uruguay: 23:00 horas en Olympic TV
Venezuela: 22:00 horas en Olympic TV
Punto final de la carrera
Fuji International Speedway es un autódromo que se encuentra en Shizuoka, al pie del monte Fuji. Su mayor atractivo fue albergar diversas carreras de Formula 1.
Lugar donde inicia la competencia
El Parque Musashinonomori, se encuentra rodeado del bosque de Musashino, localicado en Fuchū, Prefectura de Tokio, Kantō
Recorrido
El recorrido que tendrá la carrera en busca del oro olímpico es el siguiente:
Inicio: Musashinonomori Park, 47 m
Subidas: Doushi Road, 1121 m, Kagosaka, 1111 m, Fuji Sanroku, 1451 m, Mikuni Pass, 1171 m, Kagosaka Pass, 1111 m.
Final: Fuji International Speedway, 591 m.
Subidas: Doushi Road, 1121 m, Kagosaka, 1111 m, Fuji Sanroku, 1451 m, Mikuni Pass, 1171 m, Kagosaka Pass, 1111 m.
Final: Fuji International Speedway, 591 m.
Corredores favoritos para obtener la victoria
Las figuras mundiales del ciclismo de ruta, que son favoritos a vencer son:
Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Wout van Aert, Julian Alaphillipe, Mathieu Van der Poel, Primoz Roglic y Rigoberto Urán
Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Wout van Aert, Julian Alaphillipe, Mathieu Van der Poel, Primoz Roglic y Rigoberto Urán
Equipo colombiano para la prueba de Ruta Masculino
Estos son los ciclistas escogidos por la federación colombiana para representar el país en las justas olímpicas:
Rigoberto Urán y Sergio Andrés Higuita (EF Nippo); Esteban Chaves (Bike Exchange), Nairo Quintana (Arkea Samsic) y Daniel Martínez (Team Ineos).
Rigoberto Urán y Sergio Andrés Higuita (EF Nippo); Esteban Chaves (Bike Exchange), Nairo Quintana (Arkea Samsic) y Daniel Martínez (Team Ineos).
Mayor cantidad de medallas por corredor
El único ciclista que ha logrado obtener más de una medalla en diferentes juegos olímpicos ha sido:
Alexandr Vinokurov con una medalla de oro y una de plata para un total de 2 medallas.
País: Kasajistán
Sede: Sydney'2000 y Londres'2012
País: Kasajistán
Sede: Sydney'2000 y Londres'2012
Países con mayor cantidad de medallas
Primero Italia con seis medallas de oro, tres de plata y cero de bronce para un total de nueve medallas
Segundo Alemania con dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce para un total de siete medallas
Tercero Francia con dos medallas de oro, dos de plata y cero de bronce para un total de cuatro medallas.
Segundo Alemania con dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce para un total de siete medallas
Tercero Francia con dos medallas de oro, dos de plata y cero de bronce para un total de cuatro medallas.
Últimos ganadores en Rio 2016
Estos son los ganadores de la última edición de los olímpicos:
Greg Van Avermaet: Medalla de oro
Jakob Diemer Fuglsang: Medalla de plata
Rafał Majka: Medalla de Bronce
Greg Van Avermaet: Medalla de oro
Jakob Diemer Fuglsang: Medalla de plata
Rafał Majka: Medalla de Bronce
Inicio de transmisión
¡Hola a todos! Bienvenidos a la retransmisión de la prueba de Ciclismo de Ruta Masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
