Lorenzo Brown ya es español y la polémica esta servida
Lorenzo Brown durante un partido con los Toronto Raptors | Fuente: @baloncestoESP

España tendrá un nuevo refuerzo para el Europeo que se disputará en septiembre. Este mismo martes La FEB hacía oficial lo que era un secreto a voces y Lorenzo Brown estará disponible para Sergio Scariolo después que el Consejo de Ministros aprobará su rápida nacionalización.

El base estadounidense, que cuenta con mucha experiencia a nivel europeo, militó en equipos como, Estrella Roja, Fenerbahce y UNICS Kazan. Además, acaba de hacer oficial su fichaje por el Maccabi Tel Aviv. El movimiento realizado por la Federación ha traído mucho revuelo y es que el base americano no tiene ninguna relación con España, país que solo conoce de sus visitas para disputar partidos de Euroliga y Eurocup. Eso sí, el jugador estuvo a las órdenes de Scariolo en los Toronto Raptors (2017/2018).

Las lesiones de Carlos Alocén y Ricky Rubio, así como la renuncia de Sergio Rodriguezdejan huecos en la posición de base. Dada esta situación, la Federación Española hace unos meses decidió optar por nacionalizar a un jugador extranjero para cubrir esas bajas sensibles. El propio seleccionador habló de inventarse algo y así ha sido.

La última vez que la selección masculina echó mano a las nacionalizaciones fue en 2011. En aquel año fue Serge Ibaka el elegido para estar a los mandos del seleccionador español. Su última convocatoria fue en el mundial de 2014, antes de que apareciera el montenegrino Nikola Mirotic y obligara a un descarte. La aparición del estadounidense cierra las puertas a una posible vuelta de Ibaka, donde el congoleño, a través de sus agentes se postuló para regresar a la selección española.

  • Declaraciones de La Federación

Después de hacer oficial el fichaje, Jorge Garbajosa, ex jugador y actual presidente de la Federación Española de Baloncesto, ha salido en defensa de Lorenzo Brown. La pregunta más sonada ha sido sobre el mensaje mandado a los demás jugadores nacionales. El madrileño afirmó que hay jugadores para aburrir y que la federación da oportunidades a todo el que se lo merece. Para finalizar quiso agradecer el esfuerzo de Brown por renunciar al pasaporte estadounidense. Este ha sido el comunicado publicado a través de las redes oficiales de la selección española de baloncesto.

  • Reacciones y críticas

Las primeras reacciones no han tardado en llegar. El sindicato de jugadores (ADP) ha criticado esta decisión calificandolo como un mensaje nocivo y afirman que esto tendrá un impacto muy negativo tanto sobre el presente como sobre el futuro. Dani Pérez, base del Baxi Manresa, participante en las ventanas, expresó su disconformidad mediante sus redes sociales tachándolo de “lamentable no, lo siguiente”.  El ex jugador de baloncesto Pau Gasol ha dado su opinión y parece que no le ha parecido tan mala esta noticia. El catalán dice que el jugador llega para ayudar y que hay que hacerle sentirse uno más en el equipo.

Claro está que este movimiento ha causado mucho alboroto entre los aficionados españoles y que la gente está más en contra que a favor. Ya se verá cómo puede afectar esto en un futuro, si bien o mal,  y sobre todo en la preparación del Europeo, competición que está a la vuelta de la esquina. La atención estará puesta en el jugador y en la selección donde se esperan muchas cosas de los hispanos.

VAVEL Logo