Terminamos en VAVEL la narración íntegra de esta décimo quinta etapa del Tour de Francia 2019, pero pronto tendremos una nueva oportunidad para disfrutar del mejor ciclismo. Muchas gracias por vuestra atención.
-10 km | Simon Geschke (CCC Team), Simon Yates (Mitchelton-Scott),
+1’30” Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana (Movistar Team), Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Michael Woods (EF Education First), Dan Martin (UAE Team Emirates), Lennard Kämna (Team Sunweb), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert), Roman Kreuziger (Dimension Data)
+2’15” Mikel Landa, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team)
+3’15” Grupo del maillot amarillo, tirado por Jumbo-Visma, con unos 30 ciclistas: Bennett, De Plus, Kruijswijk, Valverde, Thomas, Bernal, Poels, Alaphilippe, Gaudu, Pinot, Buchmann, Mühlberger, Urán, Fuglsang, Porte, Barguil, Castroviejo, Van Baarle, etc.
-12 km | ¡Bienvenidos al Prat d'Albis! Un puerto de primera categoría con una ascensión de 11,8 kilómetros con una pendiente media del 6,9%.
Fuente: LeTour
-17 km | Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Nairo Quintana (Movistar Team), Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Michael Woods (EF Education First), Dan Martin (UAE Team Emirates), Lennard Kämna (Team Sunweb), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert) y Roman Kreuziger (Dimension Data) marchan 1'10" por detrás de Simon Yates y Geschke.
-35 km | El trébol del conjunto Movistar, con Mikel Landa, Soler y Amador llevan 40 segundos de ventaja sobre Alaphilippe y están a 2'14" de la cabeza.
-38 km | Al igual que en etapas anteriores, el conjunto Ineos aprovecha el ímpetu de otros equipos como Jumbo-Visma o Groupama-FDJ para ahorrar energías a falta de los Alpes.
-38 km | Quizá ambos ciclistas del equipo Movistar debieran quedarse a la espera de Mikel Landa, pero el corredor alavés no parece abrir demasiada brecha con el líder.
Julian Alaphilippe: "Me tengo que centrar en las grandes ascensiones. Ayer fue un día muy exigente con el mítico Tourmalet. Está claro que no es fácil pero intentaré defender el maillot amarillo y luego veremos, pero mi plan es ir día a día".
Geraint Thomas: "He bebido bastante esta noche, hoy me encuentro bien y vamos a ver cómo va todo. Si miras el top 10 hay bastantes sorpresas, pero hay que estar preparado porque hay muchos buenos corredores ahí".
Según el legendario ciclista español, "la única forma de tratar de hacer verdadero daño a Alaphilippe es como hizo ayer el conjunto Movistar, llevarlo el máximo tiempo posible a un ritmo muy alto de vatios porque no es un escalador puro".
-57 km | Estos son los 21 ciclistas cabeza de carrera, que gestionan una renta de 5'10" respecto al pelotón: Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team), Pello Bilbao, Omar Fraile, Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Michael Woods (EF Education First), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Dan Martin (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada (Cofidis), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert), Roman Kreuziger (Dimension Data)
-65 km | Veinte son los corredores que marchan ahora en cabeza ascendiendo el Port de Lers: Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team), Omar Fraile, Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Michael Woods (EF Education First), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Dan Martin (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada (Cofidis), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert) y Roman Kreuziger (Dimension Data).
Informaciones apuntan a que Enric Más puede estar atravesando problemas intestinales que le están pasando factura en las etapas pirenaicas de este fin de semana.
-69 km | En este momento son 16 los corredores en cabeza: Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada (Cofidis), Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Dan Martin (UAE Team Emirates), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Roman Kreuziger (Dimension Data), Andrey Amador (Movistar Team), Woods, Fraile y Martin.
-73 km | Se marchan por delante Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Simon Yates (Mitchelton-Scott) y Nicholas Roche (Team Sunweb), con Jesús Herrada (Cofidis) algo rezagado.
-73 km | El grupo de cabeza lo forman ahora Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Damiano Caruso, Jan Tratnik (Bahrain-Merida), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Marc Soler (Movistar Team), Pello Bilbao (Astana Pro Team), Amund Grondahl Jansen (Jumbo-Visma), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Julien Bernard, Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Nicholas Roche (Team Sunweb) y Jesús Herrada (Cofidis).
-75 km | Los hombres cabeza de carrera comienzan la ascensión al Port de Lers (primera categoría). Una subida de 11,4 kilómetros con una pendiente media del 7%.
-76 km | Comienzan los ataques intestinos en la escapada del día. Los primeros en abrir las hostilidades son Molard, Reichenbach, Roche, Soler, Herrada, Ciccone, Bernard, Bilbao, Politt, S. Yates, Tratnik, Gallopin, Geschke, Caruso y Jansen
-79 km | El gran grupo ha decidido frenar el ritmo y economizar fuerzas de cara a las tres ascensiones que restan por afrontar.
El pelotón ha permitido la escapada. | Foto: LeTour
-81 km | La escapada, formada por 36 corredores, está a punto de comenzar los últimos 80 kilómetros de etapa, tramo en el que se acumulan tres cotas de primera categoría. El triunfo parece estar en la fuga, tal como predijo Nibali en la previa.
La escapada del día tiene visos de prosperar. | Foto: LeTour
-91 km | Michael Matthews (Sunweb) aprovecha su inclusión en la fuga para pasar en primera posición por el esprint intermedio. Suma 20 puntos más que le impulsan al tercer lugar de la clasificación por el maillot verde (187 puntos).
-95 km | La fuga tampoco se esfuerza demasiado. Quizá el hecho de ser tan numerosa hace que el entendimiento en los relevos sea menor o que estén aprovechando este tramo llano para reservar fuerzas.
-97 km | Peter Sagan vestirá un día más el maillot verde como líder de la clasificación por puntos, ya que acumula 284 puntos por 191 de Colbrelli y 184 de Viviani.
-108 km | Tras el paso por el Col de Montségur, los ciclistas recorren ahora el único tramo llano de la jornada. Pero ni mucho menos se toman un descanso porque la fuga ha de imprimir un ritmo alto para manejar una ventaja suficiente en el último y tremendo tramo de la etapa.
El pelotón deja hacer a la fuga. | Foto: LeTour
-114 km | Estos son los 36 ciclistas que forman la fuga del día: Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe), Romain Bardet, Matthias Fränk, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Vincenzo Nibali, Damiano Caruso, Jan Tratnik (Bahrain-Merida), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team), Pello Bilbao, Omar Fraile, Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Amund Grondahl Jansen (Jumbo-Visma), Michael Woods (EF Education First), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Dan Martin (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Giulio Ciccone, Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Michael Matthews, Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada, Anthony Pérez, Pierre-Luc Périchon (Cofidis), Romain Sicard (Total Direct Energie), Ilnur Zakarin, Nils Politt (Katusha-Alpecin), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert), Roman Kreuziger (Dimension Data), Maxime Bouet, Amäel Moinard (Arkéa-Samsic).
-115 km | A falta de tres cotas de primera categoría y teniendo en cuenta los problemas por los que está atravesando Tim Wellens (Lotto-Soudal, 64 puntos), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ, 42 puntos) podría asaltar el jersey faralaes.
-125 km | Estos son los ciclistas que han conseguido formar la escapada del día: Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe), Romain Bardet, Tony Gallopin (Ag2r La Mondiale), Vincenzo Nibali, Damiano Caruso, Jan Tratnik (Bahrain-Merida), Rudy Molard, Sébastien Reichenbach (Groupama-FDJ), Nairo Quintana, Andrey Amador, Marc Soler (Movistar Team), Pello Bilbao, Omar Fraile, Alexey Lutsenko (Astana Pro Team), Michael Woods (EF Education First), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Simon Geschke (CCC Team), Dan Martin (UAE Team Emirates), Julien Bernard, Giulio Ciccone, Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Lennard Kämna, Nicholas Roche (Team Sunweb), Jesús Herrada (Cofidis), Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin), Guillaume Martin (Wanty-Groupe Gobert), Roman Kreuziger (Dimension Data), Amäel Moinard (Arkéa-Samsic).
Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida): "Un día muy duro ayer, lo intenté pero detrás se organizaron bien e iban fuerte. Me voy sintiendo poco a poco mejor y a ver qué pasa la próxima semana. Hoy dependerá del castigo que llevemos, pero habrá quien lo intente de cara a la general. La fuga hoy podría llegar a meta. Creo que Alaphilippe puede llegar de amarillo a París. Para mi es el máximo candidato a ganar porque en este momento su condición es superior a todos".
-127 km | Buenos nombres de nuevo en este intento de fuga: Quintana, Mollema, Martin, Kreuziger, Konrad, Lutsenko, Bardet, Reichenbach, Roche, Herrada, Ciccone, Nibali, Bernard, Woods, Zakarin, Amador, Fraile, Kämna, S. Yates, Tratnik, Geschke, Caruso, Jansen.
-133 km | Siempre se dice que en el Tour de Francia se va rápido... y cada vez más rápido. Pues así está siendo también hoy. Los ciclistas han cubierto nada menos que 47 kilómetros en la primera hora de carrera, teniendo además en cuenta la dureza del recorrido.
Con motivo del centenario del maillot amarillo del Tour de Francia, la marca deportiva gala Le Coq Sportif ha diseñado un maillot para cada etapa con imágenes legendarias de la Grande Boucle.
Alaphilippe, con el maillot amarillo de Miguel Induráin. | Foto: LeTour
Curiosamente, en su décima jornada como líder de la clasificación general, Julian Alaphilippe luce en la etapa de hoy el maillot amarillo con la imagen del cinco veces ganador del Tour de Francia, Miguel Induráin.
Diseño del maillot amarillo con la imagen de Miguel Induráin. | Fuente: Le Coq Sportif
-141 km | El líder de la clasificación de la montaña, el belga Tim Wellens (Lotto-Soudal) marcha 56" por detrás del pelotón junto a otros 40 ciclistas.
-144 km | Un buen grupo de corredores intenta formar una escapada de gran nivel, con nada menos que estos nombres: Mollema, Konrad, Bardet, Haig, Herrada, Mühlberger, Nibali, Bernard, Bilbao, Teuns, Woods, Felline, Zakarin, Amador, Sagan, De Gendt, Perichon, Kragh Andersen, Fraile, Kämna, Simon Yates, Schär, Oss, Turgis, Asgreen, Jansen.
-158 km | A pesar de no ser una cota puntuable para el premio de la montaña, los ciclistas comienzan el ascenso al Col des Tougnets, de ocho kilómetros con una pendiente media del 3,2%.
SALIDA | El primer intento de fuga tiene como protagonistas a estos seis corredores: Bernard, Tratnik, Wellens (maillot de la montaña), Schär, Grellier y Nielsen.
SALIDA | ¡Banderazo de salida! Ya tenemos a los ciclistas en marcha. Disfruta de las mejores imágenes de la etapa de ayer sábado con las cámaras onboard:
PREVIA | Comenzamos una nueva jornada del mejor ciclismo. Por delante, cuatro cotas de montaña, tres de ellas de primera categoría en los últimos 80 kilómetros hasta coronar Foix Prat d'Albis.
Los Pirineos imponen su ley en el pelotón. | Foto: LeTour
¡Buenos días a todos! Bienvenidos a la narración íntegra en vivo y en directo ahora de la décimo quinta etapa del Tour de Francia 2019, que nos llevará hasta la línea de meta situada en la cima de Foix Prat d'Albis.
La retransmisión íntegra de la décimo quinta etapa del Tour de Francia en vivo dará comienzo a las 11:30h de este domingo 21 de julio 2019 (hora peninsular española).
Desde VAVEL.com te vamos a contar en directo todo lo que ocurra en esta décimo quinta jornada del Tour de Francia 2019. Actualizaciones inmediatas, fotos, vídeos y comentarios.
Con el Tour más abierto de los últimos años, la Grande Boucle cierra su paso por los Pirineos con una etapa de 185 kilómetros con salida desde la localidad de Limoux y meta en la cima de Foix Prat d'Albis. Cuatro cotas de montaña, tres de ellas de primera categoría y enlazadas además en los últimos 80 kilómetros.
Fuente: LeTour
La estrategia le resultó perfecta a Tim Wellens. El corredor belga del conjunto Lotto-Soudal se metió en la fuga del día con el objetivo de coronar en primera posición el Col du Soulor, de primera categoría. Y así lo hizo, sumando unos valiosos puntos que le permiten mantener el maillot a puntos rojos de la montaña.
Wellens se mantiene al frente de la montaña. | Foto: LeTour
El mal día de Enric Más, que cedió 2'54" en la cima del Tourmalet, permitió al corredor colombiano del conjunto Ineos, Egan Bernal, recuperar el maillot blanco que acredita al mejor joven del Tour.
Egan Bernal recuperó el maillot blanco. | Foto: LeTour
Peter Sagan es un ciclista que no deja indiferente a nadie y que no pasa desapercibido. En su lucha por el maillot verde de los puntos, no dudó en secundar el ataque de Nibali en los primeros kilómetros de la etapa.
Sagan mantiene el maillot verde de los puntos. | Foto: LeTour
Aunque el premio al corredor más combativo de la jornada fue a parar a las manos de Gesbert, quizá lo justo hubiera sido que el galardón fuera para Vincenzo Nibali. El Squalo, uno de los siete ganadores de las tres grandes vueltas por etapas, fue el primero en atacar, promoviendo la fuga del día.
Nibali mostró su clase en los Pirineos, aunque sin éxito. | Foto: LeTour
El principal damnificado de la jornada fue el ciclista colombiano del conjunto Movistar, Nairo Quintana, que se dejó no solo 3'24" en la cima del Tourmalet, sino también todas sus opciones de podio.
Descalabro de Quintana en el Tourmalet. | Foto: LeTour
Aparte de Mikel Landa, el mejor ciclista español de la jornada fue sin duda Alejandro Valverde. Vigente campeón del mundo, el ciclista murciano cumplió primero con su labor de ayuda a Nairo Quintana para después terminar la etapa a menos de un minuto del vencedor. Valverde se sitúa de esta modo noveno en la general, a 5'27" de Alaphilippe.
Buen desempeño de Valverde en el Tour. | Foto: LeTour
Así está la clasificación general tras catorce etapas
Superada la única crono individual de la presente edición del Tour de Francia, el paso por los Vosgos, el Macizo Central y la primera etapa de Pirineos, la clasificación general nos muestra a un líder sólido en la figura de Julian Alaphilippe.
Fuente: LeTour
Sin duda la gran estrella de este Tour está siendo Julian Alaphilippe. Tras vencer en la crono individual del viernes disputada en Pau, el ciclista francés hizo gala en el Tourmalet de un exuberante estado de forma, consiguiendo el segundo puesto en la etapa y reforzando su liderato.
Alaphilippe salió reforzado del paso por el Tourmalet. | Foto: LeTour
La jornada del sábado nos dejó una etapa muy entretenida, de ritmo muy alto, con ataques delante y la puesta en escena de diferentes estrategias por parte de los grandes equipos de la carrera.
Fuente: LeTour
Después de un tramo final de temporada 2018 rozando lo sublime, Thibaut Pinot continúa en estado de gracia. El ciclista francés ha llegado a la presente edición del Tour con la intención de luchar por el triunfo final en los Campos Elíseos. Un despiste en un abanico le alejó de los primeros puestos, pero su exhibición en el Tourmalet le confirma como uno de los aspirantes a coronarse en París.
Pinot pasa triunfante la línea de meta del Tourmalet. | Foto: LeTour
El Tourmalet, cima legendaria donde las haya, fue el escenario perfecto para la que quizá sea la confirmación de la revolución francesa definitiva en el Tour de Francia. Triunfo de etapa para Thibaut Pinot y segundo puesto para un intratable Julian Alaphilippe, que aumentó su ventaja como líder frente a sus rivales.
¡Bienvenidos a la retransmisión de la décimo quinta etapa del Tour de Francia en vivo y en directo online en VAVEL! Tras la batalle del Tourmalet, la guerra de los Pirineos vivirá su apoteosis con una etapa de 185 kilómetros con final en la cima de Foix Prat d'Albis. ¡Empecemos!