
Primoz Roglic consigue la victoria en la Lieja-Bastogne-Lieja, haciéndose con su primer monumento de su carrera deportiva y se desquita de su derrota en el Tour de Francia en la contrarreloj final en la subida a la Planche des Belles Files. El corredor esloveno ganó tras un error garrafal de Julian Alaphilippe, donde levanto los brazos antes de tiempo y el ciclista del Jumbo Visma aprovechó para pasarlo en la línea de meta. Además el corredor francés en el inicio del sprint dio un "bandazo" hacia el lugar donde estaba Marc Hirschi, que provocó que el corredor suizo perdiera todas las opciones de poder conseguir la victoria, al igual que Tadej Pogacar que también se vio perjudicado. Finalmente los jueces de la carrera, lo descalificaron relegándolo al quinto lugar, el último de los cinco que se jugaron la carrera.
La "decana" ha tenido un recorrido de 257 kilómetros, el cuál tenía subidas importantes donde se iba a decidir la carrera, con el Col du Rosier, el Col de la Redoute y el Col des Forges. La carrera transcurrió con una fuga donde estaba el español Iñigo Elosegui (Movistar), Kobe Gossens (Lotto-Soudal),Alexander Kamp (Trek-Segafredo), Michael Schar (CCC Team), Kenny Molly (Bignoal WB), Omer Goldstein (Israel Start-Up), Valentin Ferron, Paul Ourselin (Total Direct Energie) y Gino Máder (NTT Pro Cycling). La fuga llegó a tener cinco minutos de renta, pero el Deceunick Quick Step, el Ineos Grenadiers y el Sunweb empezaron a tirar desde el pelotón y a bajar la renta de los escapados. El escapado que mas aguanto fue Michael Schar que aguanto el Col du Rosier, pero que por el empuje del pelotón fue cazado a menos de 50 kilómetros del final de la carrera.
El mas activo de los grandes favoritos a la carrera fue Julian Alaphilippe, ya que intento un ataque con Luis León Sanchéz y Rui Costa y después lanzo su gran ataque al que solo pudieron responder Marc Hirschi y los eslovenos, Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Michal Kwiatowski estuvo cerca de entrar en el grupo, pero tras un ataque duro de Marc Hirschi, finalmente tuvo que ceder y quedarse en el segundo grupo que comandaba Mathieu Van Der Poel que no pudo pelear finalmente por el triunfo final, ya que no pudo seguir los ataques de Alaphilippe y de Hirschi. Finalmente los cuatro fugados, Julian Alaphilippe, Marc Hirschi, Tadej Pogacar y Primoz Roglic se entendieron y llegaron juntos a la línea de meta, donde se les unió de manera sorprende Matej Mohoric, pero que finalmente no tuvo opciones en el sprint siendo el último de los cinco que empezaron el sprint.
El sprint final de la carrera fue uno de lo mas surrealista de la historia del ciclismo, donde el campeón del mundo, protagonizó una imagen para el recuerdo levantando los brazos y siendo superado después por otro ciclista, como en este caso fue el campeón esloveno Pirmoz Roglic. La carrera fue preciosa y se disputaron el triunfo entre los cuatro grandes favoritos a la misma y los mejores ciclistas del año junto a Wout Van Aert. Bonita carrera, surrealista final, donde ganó Primoz Roglic, pero la hubiera ganado Marc Hirschi de no ser por la acción del francés del Decunick Quick Step.
