Tao Geoghengan Hart se hace grande y gana el Giro de Italia
Imagen de Tao con la copa del Giro de Italia. Foto de la cuenta oficial del @giroditalia

El ciclista inglés, Tao Geonghengan Hart ha conseguido su primera vuelta grande tras una gran contrarreloj que le hace auparse en la primera posición de la clasificación general y finalmente ganador de la carrera. El ciclista del equipo Ineos Grenadiers consiguió batir en 0:37 segundos a su rival Jai Hindley y en 1:29 a Wilco Kelderman que completo el pódium. El Ineos Grenadiers ha ganado siete etapas en la carrera, siendo el mejor equipo del Giro, aunque, Sunweb y el Deceunick Quick-Step han estado a un gran nivel en la misma. 

El Giro de Italia 2020 ha llegado a Milán, algo que por momentos ha parecido difícil, pero que finalmente se ha conseguido, y además con una última semana muy bonita, donde ha habido dos etapas, como la la que tenia  final en Cancano, pasando por el Stelvio y la de Sestriere que han sido realmente bonitas o la emoción de la contrarreloj final, donde llegaban por primera vez dos ciclistas con el mismo tiempo a disputarse la clasificación general, que finalmente venció Tao Geoghengan Hart

El Giro empezó con continuos abandonos, la primera etapa la caída de Miguel Angel Lopez, la segunda el abandono de Alexander Vlasov por indisposición, la tercera etapa la caída de Geraint Thomas, que propicio su abandono y en la primera jornada de descanso los abandono de Simon Yates y Steven Kruijswijk por dar positivo en coronavirus. Todo esto hizo que la carrera se quedará sin grandes referentes, salvo Vincenzo Nibali o Jakob Fugsland, pero ninguno de los dos ha estado a la altura y no han podido pelear por el Giro de Italia. 

Todas las bajas que ha tenido la carrera, mas la debacle de Nibali y Fugsland, ha provocado que aparezcan actores secundarios con los que nadie contaba, como Joao Almeida, Jai Hindley, Wilco Kelderman o Pello Bilbao y el inesperado ganador, Tao Geoghengan Hart. La carrera ha estado muy igualada, con un líder solido que ha aguantado con la "maglia rosa" hasta el Stelvio, como fue Almeida, el portugués del Deceunick Quick-Step, pero que en el puerto de mayor entidad de la "corsa rosa" tuvo que ceder y darle el protagonismo a los Sunweb que han tenido durante dos días el liderato, pero que en la contrarreloj final han sucumbido ante Tao.

En clave española, destacar la actuación de Pello Bilbao, que ha estado inmerso en la clasificación general, de la cuál ha terminado en quinta posición, haciendo una carrera brillantes después de venir de correr el Tour de Francia, en el cuál estuvo ayudando a Mikel Landa a intentar alcanzar el pódium del Tour. El resto de los españoles, estuvieron en un papel secundario, excepto Sergio Samitier, que es una de las grandes noticias del ciclismo español, ya que ha dado un rendimiento espectacular en la carrera, siendo protagonista e incluso estando cerca de ganar etapas. Hector Carretero y Albert Torres también han estado en multitud de fugas en la carrera y siendo protagonistas de la misma, pero sin conseguir el premio final. Antonio Pedrero intento hacer la clasificación general, pero la ultima semana se le ha hecho larga y acabado lejos de las posiciones de cabeza, aunque dentro del top-20. 

Los demás, Dani Navarro, Victor De La Parte y Oscar Rodríguez, han estado bastante discretos, lo han intentado, pero no han tenido un actuación brillante en la carrera, aunque eso si, han sido voluntariosos y han entrado en algunas fugas de nivel y Oscar además ha estado protegiendo a Jakob Fugsland en todo lo que ha podido, pero quizás no al nivel que se espera de él. 

El Giro de Italia del coronavirus ha sido raro, extraño y con actores secundarios, pero finalmente se ha podido llegar al final y en los últimos días ha sido una carrera bonita, aunque hay cosas que han sucedido de las cuales, se debe aprender para que no vuelvan a pasar. El Giro tendrá que tomar nota para el próximo año, aunque esperamos que la edición que viene se pueda celebrar con total normalidad. 

VAVEL Logo