
Con las competiciones de soccer estadounidense encaminándose hacia el final de sus temporadas regulares, hay una que comienza en estos días.
Esta competición es el paso previo para el profesionalismo y en donde los jóvenes talentos tienen la obligación de demostrar sus habilidades para dar el salto a la Major League Soccer (MLS). Bienvenidos a la National College Athletics Association (NCAA).
La NCAA es mucho más que una liga, engloba todos los deportes universitarios del país, dividiéndoles en varias división, dependiendo del nivel o el programa. En el soccer hay tres competiciones diferentes, Division I, Division II y Division II, siendo la primera de ellas la más importante. En total existen aproximadamente unos 800 programas que conforman este campeonato.
La División I, como su propio nombre dice, es la más importante de las tres, ya que es donde se encuentran los jugadores de mejor nivel. Con más de 205 programas, esta competición se divide a su vez en 27 conferencias que sirven para tener una mejor gestión de los encuentros que se disputen.
Estos números dan una gran cantidad de jugadores que se disputan la posibilidad de crecer dentro de un deporte que se encuentra en un momento muy dulce.

Durante gran parte de su historia, la NCAA fue ‘territorio estadounidense’. Los futbolistas oriundos del país norteamericano, ante la ausencia hasta hace unos años de las Academias, tenían esta competición como una gran oportunidad. Sin embargo, con el paso de los años, la NCAA está recibiendo cada vez más futbolistas que quieren vivir su ‘American Dream’. Ven la MLS como una competición de futuro y sumarse a la liga universitaria como un pase previo, es la mejor oportunidad.
En las últimas temporadas ‘Armada española’ en esta competición ha ido creciendo, siendo este año uno de los más prolíficos, con 96 futbolistas en la Division I. En las otras dos divisiones, el número de jugadores españoles se multiplica, pero son los de la competición principal, los que tiene a muchos de los mejores. En total son 96 futbolistas que se dividen en 60 universidades, siendo New Jersey Institute of Technology (NJIT Highlanders) el que más españoles tiene en su programa con seis representantes.
El objetivo, MLS SuperDraft 2019. Un evento que se realizará en unos meses y al que muchos de estos jóvenes jugadores españoles buscan tener la oportunidad de acceder. En concreto, sólo los jugadores Senior Class serán los que puedan recibir la invitación al MLS Player Combine y posteriormente al Draft.
En total, son 14 los jugadores españoles de la D-I que gozarán de esta oportunidad, si su rendimiento a lo largo de la corta pero intensa temporada de la NCAA es la óptima. Además de estos, el resto de jugadores que disputan divisiones inferiores de la liga universitaria también tendrán su oportunidad de ser elegidos para el MLS Draft.
NJIT Highlanders ‘Made in Spain’
Entre los más de 200 programas de soccer en la NCAA Division I hay una universidad que desde la pasada temporada ha elegido a gran cantidad de futbolistas españoles para que continúen su formación y tengan la oportunidad de comenzar una carrera como profesional en el soccer estadounidense.
De la mano de Fernando Barboto, quien llevó a Iona College a ser uno de los mejores programas de soccer en pasadas temporadas, cogió las riendas de Highlanders para tratar de repetir o incluso mejorar sus registros.

Para ello, Fernando decidió apostar por el fútbol español. En su plantilla, seis jugadores formados las mejores academias del fútbol español, forman parte de la plantilla de Highlanders.
El guardameta Víctor Pujades, los defensas Víctor Gómez, Javier Antón y Hugo Espuela, y los centrocampistas Pablo Jiménez y Diego Martín, completan la terna de jugadores para Barboto.
En este tercer año del programa de NJIT, los cinco jugadores españoles deberán esperar para poder ser invitados al MLS SuperDraft, ya que ninguno de ellos se encuentran en su último año. Pero el proyecto formado hace un par de años no es algo que vaya a dar resultados a corto plazo. EL proceso es largo y se espera que su máximo rendimiento se dé a partir de la presente temporada.
Confianza en la formación
Tras este equipo, son varios los que han apostado por la formación de los jugadores españoles, siendo dos de ellas las que continúan con la senda de Highlanders.
El programa de Iona College, es una de las universidades que lleva años nutriéndose de futbolistas españoles. Fue el anterior club de Fernando Barboto, quien tuvo entre sus filas a Ignacio Maganto. El jugador fue seleccionado por Los Angeles Galaxy donde jugó durante una temporada.

En la actualidad, el equipo entrenado por Jordan Hamilton se encuentra en su tercera temporada y espera mejorar los resultados de años atrás. Entre los jugadores que forman la plantilla de los Gaels, cuatro son los españoles. Los defensas Humbert Ferrer y Malcom Moreno, junto a los centrocampistas Mauro Bravo y Najim Romero. De todos ellos, Ferrer es el único que tendrá posibilidades de ser seleccionado para este Draft.
El otro proyecto que ha apostado claramente por los jugadores españoles, ha sido la universidad de SIU Edwardsville Cougars.
De la mano de Mario Sanchez, el programa de los Cougars se encuentra en el cuarto año, que esperan que sea el definitivo para realizar su mejor temporada. En este equipo se encuentran cuatro futbolistas españoles con el portero Lluis Martorell, los centrocampistas Jorge González y Jaime Izquierdo, y el defensa Daniel Calvillo.
A partir de aquí, hay varias universidades que tienen a dos o más jugadores españoles en su plantilla, mostrando la confianza en el fútbol de la península. Un fútbol dominante en el mundo y que las universidades quieren aprovechar para explotar.
Próximo destino… MLS
El objetivo de estos futbolistas que juegan en la NCAA es claramente alcanzar un contrato como profesional en la MLS.
Pero para conseguirlo, deben seguir unos pasos. En un principio, sólo los futbolistas Senior son los que están capacitados para recibir una invitación para acudir al MLS SuperDraft y a ser seleccionados por un conjunto ‘emelesero’.
De la gran Comunidad de futbolistas que juegan en la liga universitaria, 14 de ellos se encuentran en el último año de su etapa en la NCAA. Esto los coloca en la carrera por conseguir una invitación al Combine y posteriormente al Draft. Es por ello que deberán demostrar un gran nivel y seguir los pasos de sus predecesores. Jaime Siaj, Santi Moar, Jon Bakero o José Aguinaga, fueron los últimos ejemplos de jugadores que lograron su objetivo.
Samuel Goñi (Cal State Fullerton Titans), Miguel Gutiérrez (Coastal Carolina Chanticleers), Álvaro Rubio (Fairleigh Dickinson Knights), Diego Casielles (Fairfield Stags), Ismael Guerrero (Gardner–Webb Runnin' Bulldogs), Javier Carbonel (Georgia Southern Eagles), Humberto Ferrer (Iona Gaels), Diego Núñez (Marquette Golden Eagles), Javier Pérez (Pittsburgh Panthers), Óscar Curras (Sacred Heart Pioneers), Carlos Suárez, Mauricio Jiménez (Saint Peter's Peacocks and Peahens), Sergi Nus (Virginia Cavaliers) y Charlie Ramírez (Winthrop Eagles).
Jugadores españoles NCAA Division I
UNIVERSIDAD | JUGADOR | POSICIÓN | AÑO |
![]() |
Pol Hernández | DEF | Freshman |
![]() |
Pablo Martin Virgilio | DEL | Freshman |
![]() |
Mario Navarro | DEF | Sophomore |
![]() |
Samuel Goñi | DEL | Senior |
![]() |
Juan Moreno | DEL | Freshman |
![]() |
Vicent Abaso | DEF | Freshman |
![]() |
Alberto Suárez | DEF | Freshman |
![]() |
Pablo Azcona | DEF | Freshman |
![]() |
Miguel Anton | DEF | Junior |
![]() |
Miguel Gutiérrez | DEF | Senior |
![]() |
Manel Busquets | DEL | Freshman |
![]() |
Edgar Mesa | CC | Junior |
![]() |
Iñigo Bronte | DEL | Junior |
![]() |
Nicolás Resusta Galdos | DEF | Junior |
![]() |
Álvaro Rubio | DEF | Senior |
![]() |
Daniel Lasarte | CC | Junior |
![]() |
Diego Arribas | DEL | Freshman |
![]() |
Diego Casielles | CC | Senior |
![]() |
Chris Clement | DEF | Sophomore |
![]() |
Ismael Guerrero | DEL | Senior |
![]() |
Pablo Pertusa | DEF | Junior |
![]() |
Gonzalo Talavera | DEF | Sophomore |
![]() |
Javier Carbonell | CC | Senior |
![]() |
Aitor Elena | DEF | Freshman |
![]() |
Jaime Lafarga | DEL | Sophomore |
![]() |
Malcom Moreno | DEF | Junior |
![]() |
Mauro Bravo | CC | Freshman |
![]() |
Najim Romero | CC | Sophomore |
![]() |
Humbert Ferrer | DEF | Senior |
![]() |
Manuel Ferriol | CC | Junior |
![]() |
Fernando Casero | CC | Junior |
![]() |
Isidro García | DEF | Junior |
![]() |
Rubén García | CC | Junior |
![]() |
Mikel Abando | DEL | Junior |
![]() |
Ander Etxaniz | CC | Sophomore |
![]() |
Diego Núñez | DEL | Senior |
![]() |
Ramón Bernad | DEF | Freshman |
![]() |
Tomeu Pocovi | POR | Frashman |
![]() |
Víctor Pujades | POR | Junior |
![]() |
Víctor Gómez | DEF | Freshman |
![]() |
Hugo Espuela | DEF | Sophomore |
![]() |
Pablo Jiménez | CC | Sophomore |
![]() |
Diego Martín | CC | Freshman |
![]() |
Javier Antón | DEF | Junior |
![]() |
José García | DEF | Freshman |
![]() |
Jacob Marin-Thomson | CC | Freshman |
![]() |
José Del Valle | DEL | Freshman |
![]() |
Marcos Bautista | CC | Junior |
![]() |
Javier Palero | CC | Freshman |
![]() |
Adrián Fernández | POR | Freshman |
![]() |
Adrián Crespo | DEF | Freshman |
![]() |
Albert Pedra | DEF | Freshman |
![]() |
Carlos Moliner | CC | Freshman |
![]() |
Javier Pérez | CC | Senior |
![]() |
José Luis Sena Arbona | DEF | Sophomore |
![]() |
Nico Campuzano | POR | Sophomore |
![]() |
Adrián Edo | CC | Sophomore |
![]() |
Ricardo Hernández | CC | Junior |
![]() |
Oriac Vila | CC | Freshman |
![]() |
Víctor Valls | CC | Junior |
![]() |
Sergio Aguinaga | DEF | Sophomore |
![]() |
Pablo De Castro | DEL | Freshman |
![]() |
Alejandro Arribas | CC | Sophomore |
![]() |
Segundo Navarro | DEL | Freshman |
![]() |
Oscar Curras | CC | Senior |
![]() |
Carlos Suárez | POR | Senior |
![]() |
Mauricio Jiménez | DEL | Senior |
![]() |
Javier Ruíz | DEL | Freshman |
![]() |
Aarón Martín | DEL | Freshman |
![]() |
Diego Ruíz | CC | Junior |
![]() |
Alejandro Riquelme | DEL | Sophomore |
![]() |
Lluis Martorell | POR | Freshman |
![]() |
Jorge González | CC | Junior |
![]() |
Jaime Izquiero | CC | Sophomore |
![]() |
Daniel Calvillo | DEF | Sophomore |
![]() |
Cristóbal Moreno | CC | Freshman |
![]() |
Iñaki Aguirre | CC | Junior |
![]() |
Nicolás Casado | POR | Sophomore |
![]() |
Richard Laval | CC | Freshman |
![]() |
Guillermo Martínez | DEF | Sophomore |
![]() |
Adrián Adames | DEF | Sophomore |
![]() |
Igancio Tellecea | DEL | Junior |
![]() |
Pau Mateo | DEF | Freshman |
![]() |
Álvaro Hernando | DEF | Junior |
![]() |
David Ray-Campoy | CC | Freshman |
![]() |
Fortia Munts | CC | Junior |
![]() |
Sergi Nus | DEF | Senior |
![]() |
David Sanz | CC | Sophomore |
![]() |
Andreu Cases | POR | Junior |
![]() |
Albert Andrés-Llop | POR | Junior |
![]() |
Andrés Muriel | CC | Junior |
![]() |
Jordi Mola | DEF | Sophomore |
![]() |
Charlie Ramírez | DEF | Senior |
![]() |
Marc Carreras | DEL | Junior |
![]() |
Alejandro Estrelles | CC | Junior |
![]() |
Miguel Yuste | CC | Junior |
