Athletic 2013-2014: fichajes
Foto: Vavel / Athletic. Fotomontaje: Javi Quiñones (Vavel)

Esta ha sido una gran temporada del Athletic en todos los sentidos, ya que ha logrado una cuarta posición que da acceso a la fase previa de la Champions y récord de puntos en la historia del club, 70 puntos en liga.

Quizás muchos no se esperaban a principios de temporada que el conjunto rojiblanco fuera a acabar la temporada como la ha terminado, y más con las salidas de dos de los mejores jugadores en los últimos años como Llorente que se marchó el pasado verano a Italia, a la Juventus y Javi Martínez que abandonó el club hace dos temporadas y puso rumbo a Baviera, al Bayern de Múnich.

No obstante, como dice Julio Iglesias en su canción “La vida sigue igual”, al final las obras quedan las gentes se van, otros que vienen la continuarán, la vida sigue igual”. Eso es lo que pasó en el Athletic, se fueron Llorente, Aurtenetxe y Amorebieta, entre otros, pero llegaron otros como Mikel Rico o Kike Sola, jugadores que con más o menos acierto han participado en esta campaña de los vizcaínos. Ellos han logrado unos números que merecen un análisis.

Beñat

El 26 de junio de 2013, el Athletic hizo oficial el fichaje de Beñat hasta 2018, por una cantidad que rondaba los 8,5 millones de euros. Esa cantidad de dinero que se gastó el club de Ibaigane, unida a la gran labor que el centrocampista había realizado en su etapa en el Betis, hizo iluionarse a una afición, que con el paso de los partidos vio que Beñat no entraba tanto en el juego como se pensaba.

Su caso es el claro caso de un jugador que ha ido de más a menos este año. Beñat llegaba al club de Lezama como un jugador con una gran clase, y un gran golpeo de balón para las jugadas a balón parado, ya y como había demostrado en su paso anterior con el Betis.

Empezó la temporada como titular indiscutible para Valverde pero a medida que pasaban los partidos iba perdiendo protagonismo en el equipo. Los números hablan por si solos, Beñat solo ha disputado trece partidos como titular esta temporada y solo ha marcado un gol, pero más preocupante que esto, para él debe ser que cuando Mikel Rico lesionó, Ernesto Valverde decidió apostar por el joven Erik Morán.

Beñat, en un partido de San Mamés. | Foto: Ricardo Larreina (UGS Visión).

No obstante, Beñat debe borrar esta temporada de su cabeza y empezar desde cero, la campaña que se aproxima es la más ilusionante en las últimas décadas en Bilbao, y todos los jugadores deben dar lo máximo para que la temporada sea como mínimo, como esta.

Kike Sola

Esta ha sido una temporada para olvidar para Kike Sola. El jugador nacido en Pamplona llegaba a las filas del Athletic el 3 de julio por una cantidad de cuatro millones de euros, y lo hacía con el cartel de goleador tras haber marcado la temporada pasada nueve goles para Osasuna.

Sin embargo, las lesiones han marcado su temporada. El de Cascante apenas ha podido contar para Valverde. Cuando lo ha hecho ha sido por sanción de Aduriz o relegando a este cuando los partidos llegaban a su fin. No ha disfrutado de muchos minutos en el terreno de juego y solo ha marcado un gol en cinco partidos de liga disputados. Su único tanto fue ante el que fue su equipo y en el que fue su estadio durante años, Osasuna.

Como en el caso de Beñat, se esperaba una gran temporada de él, que fuera capaz de competir con Aduriz por la titularidad, pero sin duda alguna, este no ha sido su año, muy condicionado por las lesiones. Habrá que esperar a la próxima campaña para que demuestre el olfato de gol que tuvo durante su etapa en el club navarro, y que con sus goles el Athletic pueda llegar lo más lejos posible.

Kike Sola celebra uno de los goles desde la banda. | Foto: Iñigo Larreina (UGS Visión).

Etxeita

Se puede decir que la temporada de Etxeita empezó en la jornada 32. Con las lesiones de Gurpegui y Ekiza, y la sanción de Laporte, el de Amorebieta empezó a disfrutar de sus primeros minutos.

Llegaba como un jugador de rotación, y así ha sido, cuando los demás no han podido jugar, él ha salido al campo y ha cumplido, ha hecho lo que debía, y ha realizado partidos correctos, avalando el juego que había demostrado en el Elche. Hay que destacar que cuando debutó esta temporada, el Athletic estaba inmerso en una lucha por la cuarta posición con el Sevilla, que venía de una gran trayectoria.

No obstante, toda esta presión no le afectó al de Amorebieta, que cuando jugó, jugó bien, y sin duda esto es lo que debe sacar de su temporada. Asimismo, hay que recordar que el buen nivel que mostró en el Ciutat de València le valió para ser titular en el siguiente partido que jugaron los rojiblancos contra el Málaga.

Balenziaga

Tras dos cesiones en el Numancia y en el Valladolid, Balenziaga volvió a ser jugador de la primera plantilla del Athletic, y sabía que esta tenía que ser su temporada, que no se lo podía escapar esta oportunidad, y no se le escapó.

El lateral izquierdo llegó sin hacer mucho ruido, pero sus 37 titularidades hablan de todo lo contrario. Ha sido una pieza fundamental para Valverde esta temporada en el carril izquierdo, y se ha convertido en un jugador revalorizado.

Balenziaga disputa un balón con JUanfran. | Foto: Apo Caballero (VAVEL).

Se le puede definir como un jugador serio, que no asume riesgos, y que busca el pase fácil. Asimismo, aunque al principio no subía en exceso al ataque, poco a poco ha ido puliendo ese aspecto y las conexiones con Muniain cada vez han sido más frecuentes. Por otro lado, como dato curioso se podría decir que solo ha recibido cinco tarjetas amarillas esta temporada, una cifra baja para un lateral.

Iago Herrerín

Esta ha sido una buena temporada del guardameta rojiblanco. El 23 de agosto debutó con el Athletic en un partido de liga en la victoria (2-0) ante Osasuna en Anoeta, debido a la lesión de Gorka Iraizoz, pero cuando el guardameta titular volvió a estar a pleno rendimiento, el cancerbero pasó al banquillo.

Herrerín, contra el Atlético. | Foto: Apo Caballero (VAVEL).

Llegó a las filas del Athletic para disputarle la titularidad a Gorka Iraizoz, y así lo hizo durante las primeras fechas, pero con el paso de los partidos, el navarro se hizo amo y señor de la portería del Athletic, y Herrerín fue el portero de la Copa del Rey, un torneo muy especial para el club rojiblanco. En total, el cancerbero ha jugado 12 partido (seis en Liga y seis en el torneo del K.O.) y ha recibido 12 goles.

Mikel Rico

Sin duda alguna, Mikel Rico ha sido el fichaje que mejor ha rendido esta temporada en el Athletic. “El calvo de oro”, como algunos le llaman, llegó el pasado verano a las filas del club rojiblanco, procedente del Granada.

El Athletic era un reto para Rico, ya que venía de un equipo que luchaba por no descender, y ahora iba a jugar en un club que iba a pelear por las plazas europeas.

Mikel Rico, en un momento del Athletic-Getafe. | Foto: Ricardo Larreina (UGS Visión).

El centrocampista llegó con algunas dudas para algún sector de la afición porque desconocía qué papel iba a desempeñar, pero no ha defraudado, ni mucho menos. Ha sido espectacular la temporada del de Arrigorriaga, que sin duda ha sido uno de los pilares básicos de este Athletic.

Rico es un jugador de músculo, de contención, de los que se notan en el campo, pero a su vez con clase, calidad y técnica. Asimismo, tiene olfato de gol, ya que ha marcado siete goles esta temporada en los 40 partidos que ha jugado, unas cifras muy buenas para un centrocampista como es él, y que le han llevado a ser el mejor fichaje de esta temporada del Athletic.

VAVEL Logo