A la final desde el punto de penalti
Salvi y Javi Castellano pelean un balón de cabeza. // Foto: Cádiz CF.

Segunda participación, segunda final. La Unión Deportiva logró vencer al Cádiz en la semifinal del Trofeo Carranza, que este verano estrena formato. Los de Manolo Jiménez aguantaron las oleadas del Submarino Amarillo en una agitada primera mitad donde el guardameta del cuadro insular cuajó una actuación implacable.

El técnico andaluz sacó a relucir lo que se espera del equipo canario la próxima semana frente al Reus. Raúl Fernández defendió la portería amarilla, acompañado en línea defensiva con Álvaro Lemos, David García, Juan Cala y Benito Ramírez. En las bandas Fidel y Momo, apoyaban a Javi Castellano y Vicente Gómez, encargados de mover los hilos en el centro del campo de Las Palmas. Arriba, Rafa Mir acompañaba en el ataque a Rubén Castro.

El recital de Raúl Fernández salva a Las Palmas

La primera parte fue para el Cádiz. Durante el primer acto, Las Palmas ofreció muy poco en la faceta ofensiva de juego. Sumado a los –pocos– errores defensivos en la escuadra amarilla, se pudo ver por primera vez en acción a Raúl Fernández. Derroche de seguridad y reflejos que bastó para interceptar las acciones que se le presentaban al bilbaíno en el área. Remate de Correa, un mano a mano con Mario Barco, una triple parada en el área a Álex Fernández, Mario Barco y Manu Vallejo, y una intervención con algo de fortuna que acabó en sus manos tras rebotar en el palo, lugar al donde había llegado gracias a una mano que sacó ante un disparo del ataque cadista.

Lo poco que ofreció Las Palmas llegaba por las bandas. El cuadro de Manolo Jiménez aprovechó el recorrido y polivalencia en banda izquierda en las subidas de Álvaro Lemos y Benito Ramírez, que se sumaban a Fidel y Momo a la hora de atacar. Un centro del gallego llegó a las botas de Rubén Castro en la primera y única ocasión de Las Palmas en el primer episodio. La presión de Rubén Castro a punto estuvo de dar el primero para los amarillos que hoy lucían de verde. La indecisión y el mal juego de pies de David Gil estuvo muy cerca de costarle muy caro al equipo de Álvaro Cervera.

El Cádiz se mostró cómodo durante la primera mitad y se pudo ver el pan de cada día en el club gaditano: un equipo que presiona hasta asfixiar, cuyo juego va siempre por bandas

Un empate in-extremis envió el choque a los penaltis

Durante el segundo acto las fuerzas se igualaron. Las Palmas comenzó a tener menos errores defensivos y a atacar más. Dani Castellano sustituyó a Benito Ramírez en defensa. El canterano, jugando en una posición en la que no está acostumbrado, sufrió durante la primera parte para mantener en línea a Salvador Agra.

A los 56 minutos de encuentro, un centro medido con dirección al punto de penalti de Fidel Chaves, acabó en la cabeza de Rubén Castro que pudo superar al guardameta del Cádiz para poner el primero de los de Manolo Jiménez.

Fue entonces cuando comenzó el tramo de encuentro donde Las Palmas fue ligeramente superior al cuadro cadista. Entraron Ruiz de Galarreta, Hadi Sacko y Christian Rivera para reforzar la banda derecha y el centro del campo, respectivamente. Un error de Christian Rivera en la sala de máquinas produjo un veloz ataque del Cádiz que acabó con un zapatazo desde la frontal de Salvi para enviar el choque a los penaltis en el minuto 91.

Desde la pena máxima Álvaro Lemos, Christian Rivera y Ruiz De Galarreta lograron superar a David Gil, mientras que Rafa Mir no pudo anotar su tanto. Por parte del Cádiz, los tantos de Karim y Juan Hernández sirvieron de muy poco ante los fallos de Rober Correa, Perea y Salvi, quienes dieron el pase a la final a la Unión Deportiva Las Palmas, que se verá las caras con el Real Betis de Quique Setién.

VAVEL Logo