En tierra de nadie
Foto: RC Celta

No se puede decir que el Celta de Vigo empezara la temporada de su centenario con buen pie. Varios fueron los sucesos que fueron empañando el arranque de una campaña de lo más ilusionante: encontronazos con jugadores importantes de la plantilla, gran inversión en fichajes de Luis Campos que no tienen apenas minutos, falta de stock en las tiendas del club para conseguir la que es, según los fans, la camiseta más bonita de la liga, excesiva tardanza para cerrar incorporaciones importantes... 

En definitiva, el club gallego con más temporadas en primera división ha tenido numerosos contratiempos antes y durante el comienzo de LaLiga. A pesar de todo, como en el fútbol cualquier mal se arregla con victorias, la afición aguardaba que el equipo resolviera las dudas generadas a su alrededor con un buen arranque de temporada, demostrando un gran juego y mirando hacia arriba en la clasificación. 

Un espejismo

Con seis jornadas disputadas hasta el momento, el balance celeste se compone de dos victorias, un empate y tres derrotas. Estos resultados le proporcionan un total de siete puntos, que sitúan al cuadro dirigido por Eduardo Coudet en el decimoprimer puesto de la tabla, o lo que es lo mismo, en tierra de nadie. Actualmente, los vigueses se encuentran más cerca del descenso (3 puntos de diferencia con respecto al Espanyol) que de las posiciones de Europa League (4 puntos por debajo del Villarreal). En este contexto, los dos partidos ganados de forma consecutiva ante Girona y Cádiz, que se presentaban como el posible despertar de un Celta que quiere perseguir metas ambiciosas en una etapa más que simbólica para la institución, se han convertido en un espejismo tras la contundente derrota en Valencia. 

Las preguntas que surgen son numerosas e importantes: ¿Está el Celta preparado para competir contra los mejores equipos de LaLiga?, ¿Puede Coudet gestionar una plantilla con bastantes recursos de una manera acertada? ¿Podrá el club vigués lograr grandes resultados en una de las temporadas más emblemáticas de su historia?

El parón de selecciones debe ayudar a aclarar las ideas y pulir desperfectos, pensando en recuperar sensaciones positivas de cara al próximo partido del 2 de octubre, cuando el Celta recibirá al Betis en ABANCA Balaídos

Las dudas son abundantes, y no hay mejor lugar para solventarlas que sobre el terreno de juego. Así pues, que ruede el balón.

VAVEL Logo