
Una nueva temporada comenzaba esta tarde en Riazor, el Dépor que por cuarta temporada consecutiva lejos del fútbol profesional, sigue siendo el favorito para el ascenso y para concluir la temporada en primera posición.
Muchos cambios este verano en el cuadro herculino, su entrenador Imanol Idiakez, así como el director deportivo Fernando Soriano, están conformando una plantilla muy competitiva para esta temporada. Una mezcla de jóvenes jugadores, con veteranos experimentados en categorías superiores, así como la irrupción de canteranos en esta pretemporada, se vio reflejada en la primera convocatoria del técnico de San Sebastián.

Para este primer encuentro de liga, el ocupante del banquillo blanquiazul dispuso de un clásico 4-2-3-1 con Lucas Pérez como mediapunta o falso nueve. En defensa, cuatro experimentados jugadores, Ximo Navarro, Balenziaga y Pablo Vázquez, debutaban como futbolistas blanquiazules, mientras que el francés Pablo Martínez sigue siendo uno de los fijos en el centro de la defensa. En la medular José Ángel Jurado y Diego Villares, dos jugadores de corte defensivo, mientras que arriba es donde el cuadro herculino más pólvora tiene, Lucas Pérez, Yeremay y los recién llegados Davo y Barbero son los jugadores que tendrán que suplir los goles de Quiles.
Ambiente de gala en Riazor.
Si en el campo el equipo hizo una revolución de hombres, los que no cambian año tras años son los aficionados blanquiazules, a unas horas de comenzar la temporada, el club anunciaba por los videomarcadores que se llegaba a la cifra de 25000 abonados, una auténtica locura para un club en 3ª división del fútbol nacional.
#ANOSAFORZA | 🎟️ Derrubamos o muro unha temporada máis!!!
— RC Deportivo (@RCDeportivo) August 26, 2023
🤜🧱 Xa somos 2⃣5⃣.0⃣0⃣0⃣!!!
Grazas, #deportivistas 💙🤍💙 pic.twitter.com/noLOjn0kor
Una locura que se vio reflejada en el aspecto de las gradas de Riazor, en el debut en casa, 20.649 personas se dieron cita en el feudo blanquiazul para animar a los suyos.

Un partido que comenzó con ritmo y con un Dépor muy dominador, teniendo en Davo a uno de los futbolistas que más peligro creó en los primeros minutos. La primera ocasión la tenía de cabeza, un remate dentro del área que no encontraba la portería de Dani Martín. El asturiano volvería a tener otra nueva ocasión antes de llegar a la media hora de encuentro, un disparo cruzado con su pierna derecha que volvía obligar a intervenir al guardameta visitante.
Una de las ocasiones más claras de esta primera parte en las bota izquierda de Lucas, el de monelos, en el interior del área buscó engañar al guardameta rayista, este se venció para su lado derecho, pero con algo de fortuna sacó un brillante pie izquierdo que malogró el tanto del coruñés.
Antes de que el colegiado decretara el descanso, Pablo Vázquez tuvo un último remate de cabeza, que sin problemas atrapó Dani Martín. El joven guardameta, de diecisiete años, fue uno de los jugadores más destacados del encuentro y el que artífice de que los de los madrileños salieran sin encajar un tanto.
Una vez concluido los primeros cuarenta y cinco minutos con empate a cero, el cuadro de Idiakez tomaba rumbo a vestuarios, con la sensación de que si la diosa fortuna estuviese de su lado, el partido podría estar ya decidido. En el descanso, un maravilloso juego de luces amenizó a la afición blanquiazul y motivó a los jugadores a salir más enchufados.

Misma tónica que la primera mitad, un Dépor muy superior, encerraba al rival y tenía las mejores ocasiones de gol. La primera de esta segunda mitad en las botas de Yeremay, el canario, con un disparo centrado y flojo, hacía intervenir al guardameta visitante.
Antes de llegar a la hora de encuentro llegaría la acción polémica del encuentro, el colegiado, con la colaboración de su linier, anulaban un gol de Lucas Pérez, en las repeticiones ofrecidas por FEFtv dejaban claro que el gol era legal y que Lucas estaba en posición correcta. A raíz de esa situación el partido se volvería bronco y con poco juego, algo que no beneficiaría al Dépor, los blanquiazules veían pasar el tiempo muy rápido y el gol de la victoria no llegaba.
Los canteranos estuvieron a la altura.
Los canteranos hacía su aparición en los minutos finales del encuentro, Mella y Ochoa tenían sus minutos con el primer equipo, ambos jugadores llevaron el peligro en esos instantes finales, el extremo propició dos grandes jugadas individuales que terminaron en disparos rechazados por la defensa, mientras que Ochoa tuvo una de las más claras. Un error defensivo del guardameta visitante que Martín no pudo aprovechar a falta de cinco minutos para el final del encuentro. Empate sin goles que dejaba al cuadro de Idiakez con un sabor amargo, sabiendo que estos puntos no pueden escaparse de Riazor.
La nueva faceta de Álex Bergantiños.

Una vez finalizado el encuentro, diversos jugadores del equipo, así como su entrenador, pasaron por sala de prensa reconociendo que de diez partidos que jueguen así ganarían nueve. Uno de los protagonistas que también se pasó por esa zona mixta fue Álex Bergantiños, el ex capitán blanquiazul cambió su chándal por el traje y analizó el encuentro de los suyos.
FICHA TÉCNICA:
RC Deportivo: Germán; Ximo (Paris, 70′), Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Balenziaga; José Ángel, Villares; Davo (Mella, 70′), Lucas, Yeremay; Barbero (Ochoa, 86′).
Rayo Majadahonda: Dani Martín; Ceballos, Hermoso, Casado, Abajas; Rubi (Camacho, 80′), Arnedo, Tavares (Juanjo, 90′), Claverías (Reguera, 65′); Enri (Pablo, 80′), Markus (Alberto, 46′).
Árbitro: García Riesgo, colegio asturiano.
Estadio: Abanca Riazor, 20.649 espectadores.
