
Este Barça es el que esperan los culés. Uno que sea capaz de generar jugadas eficientes, a gran velocidad, con verticalidad y seguridad. El Barcelona ha realizado un recital ofensivo contra un Betis que no ha estado contundente en presión y ha tenido fisuras en defensa.
Los Joaos, Lewandowski, Ferran y Raphinha han participado en la 'manita' azulgrana y han devuelto la ilusión a los aficionados, que desde el principio de temporada habían dudado del juego de su equipo.
Alineaciones de Barça y Betis
Ambos equipos produjeron diversas modificaciones en sus onces iniciales respecto a la jornada de liga anterior, celebrada antes del parón de selecciones. Xavi Hernández hoy apostó por sacar a los dos Joaos de titulares y mantuvo a Lamine Yamal en el banquillo. La alineación fue la siguiente: Ter Stegen en portería; Cancelo, Koundé, Christensen y Balde en defensa; Oriol Romeu, De Jong y Gavi en el mediocampo y Joao Félix, Lewandowski y Ferran Torres arriba.
Manuel Pellegrini también sorprendió con su XI, decidiendo que Chadi Riad y Altimira partiesen desde el inicio. Los béticos salieron al césped del Estadi Lluís Companys con los siguientes jugadores: Rui Silva bajo palos; Bellerín, Bartra, Chadi Riad y Miranda en la zaga; Altimitra, Isco y Marc Roca en el centro del campo; Luiz Henrique y Ayoze en bandas y Willian José como punta.
El show de Joao
Antes de que sonase el pitido inicial, por las redes sociales circularon imágenes sorprendentes de los alrededores del estadio. El vídeo que mostraba una marabunta de aficionados verdiblancos subiendo Montjuïc alertó a los culés, que presagiaron un 'Frankfurt 2.0'. La mala localización del feudo blaugrana para este curso ha echado para atrás a muchos fans del FC Barcelona, que han decidido asistir con menos frecuencia al campo este curso. Para suerte de los jugadores locales, finalmente hubo más aficionados de su equipo en las gradas.
El partido empezó con el Barça dominando la posesión. El Betis ejerció una tímida presión a los centrales azulgranas que, como es habitual, jugaron adelantados, pero los mediocampistas culé estuvieron atentos para recuperar lo antes posibles las pérdidas. En el minuto 6 de partido llegó la primera ocasión de los azulgrana. Joao Cancelo remató un disparo en la frontal del área que salió lejos de la portería de Rui Silva. El lateral dejó su zona para meterse por dentro e intentar abrir la lata.
Los béticos aprovecharon una recuperación en defensa para articular su primer acercamiento a la portería de Marc André Ter Stegen. El cuero, enviado desde campo contrario, aterrizó en los pies de Isco, que superó sin demasiada dificultad la defensa de Koundé. Pasó el esférico a Willian José y este se lo envió a Luiz Henrique, que se incorporó por le costado derecho, y ejecutó un fuerte disparo cruzado que finalmente se fue por línea de fondo.
En el minuto 25 el Lluís Companys coreó por primera vez el nombre de uno de sus nuevos delanteros: Joao Félix. El portugués inauguró el marcador con una jugada solo capaz de ser ejecutada por jugadores de altísima calidad. Oriol Romeu divisó su irrupción por la izquierda y, sin pensarlo dos veces, envió la pelota al '14' azulgrana. Joao se deshizo de Bellerín y después batió a Rui Silva, que intentó tapar el disparo, con una asombrosa habilidad. Por si fuera poco, minutos después el Barça marcó el segundo y el portugués volvió a ser uno de los protagonistas de la jugada. En este caso, Robert Lewandowski batió al cancerbero bético en un mano a mano, pero Joao despistó a la defensa para que el pase de Christensen llegase a las botas del polonés.
El Real Betis no se achicó e intentó minimizar distancias después de recibir los dos tantos. Tuvo una gran ocasión al final de la primera parte, donde Willian José recibió un buen pase en área azulgrana y remató. Ter Stegen, con unos increíbles reflejos, consiguió enviar el balón a córner. Precisamente de ese saque de esquina el FC Barcelona pudo empezar un contraataque liderado por Joao Félix que acabó con el portugués rematando a portería. Rui Silva también despejó el esférico.
Un ataque imparable
Pellegrini comenzó la segunda mitad cambiando a dos piezas de su alineación. El guardián del arco bético tuvo que abandonar el partido debido a una lesión en el aductor, así que la portería durante los 45 minutos restantes la defendió Fran Vieites. El guardameta, que usualmente juega en el filial, debutó en primera división porque el segundo portero, Claudio Bravo, sigue de baja. También entró al terreno de juego un futbolista que, precisamente, hace apenas dos semanas formaba parte de la plantilla del Barça: Abde.
El Barcelona salió más fuerte que en la primera parte y volcando el juego en el ataque. Lewandowski, Ferran y Joao Félix buscaron espacios y elaboraron triangulaciones con sus compañeros para agrandar el resultado. El español, que era el único de arriba que aún no había marcado, encontró su oportunidad en una jugada a balón parado: anotó su gol de falta directa y corroboró que se encuentra en un estado de forma excepcional. El último jugador que había marcado una diana de esa manera en Can Barça había sido Leo Messi. Ni más, ni menos.
Después del gol, Torres fue sustituido y en su lugar entró Raphinha. El brasileño ha tenido pocos minutos en este principio de temporada por las buenas actuaciones de Lamine Yamal, pero demostró que tiene mucho que ofrecer al Barça. Poco después de su entrada al campo recibió un pase atrás de Lewandowski que no dudó en chutar con un zurdazo. El cuero acabó en la red de la portería de Vieites. Al festival de goles blaugrana se unió Joao Cancelo, que con una magnífica prolongación por banda derecha y tras un recorte, batió al guardameta bético. Los azulgranas dejaron muy buenas sensaciones a 3 días de su estreno en Champions.
