Análisis post: victoria como punto de inflexión
Navas y Ramos se funden en un abrazo tras la victoria sevillista. Fuente: Getty Images

El Sevilla consiguió meterse en el bolsillo los tres primeros puntos de la temporada. Lo hizo en casa y ante un rival que todavía no sabe lo que es ganar y al que le cuesta un mundo hacer un gol. Pese a conseguir la victoria y gozar de muchas oportunidades (desbaratadas casi todas por un estelar Álvaro Valle), no se jugó en muchos tramos a lo que pide y exige el técnico de Zaldibar.

Por momentos sí encontraban los locales jugar el juego que busca el cuerpo técnico. Pero éstos se han visto en muy reducidas ocasiones, pues el conjunto de García Pimienta también ha realizado un muy buen encuentro, sabiendo neutralizar a los de Mendilibar en muchos tramos del choque.

La vuelta del hijo pródigo

Para ojos del espectador neutral, lo que más se esperaba del partido era la vuelta del central camero a Nervión. Y tanto él, como buena parte de la grada, también lo esperaban con ansias. El nuevo número 4 sevillista se reestrenó en su casa con un partido meritorio. Fue recibido con aplausos y fue el líder de la zona de la defensa.

Sergio Ramos volvió a casa. Fuente: @SevillaFC
Sergio Ramos volvió a casa. Fuente: @SevillaFC

Además, tuvo una acción de muchísimo mérito cuando, tras una buena parada de Dmitrovic, sacó con el cuerpo un balón que se colaba directamente en el fondo de las mallas, con aún 0-0 en el electrónico.

Llegar y besar el santo

Dodi Lukébakio se estrenaba como jugador del Sevilla FC. Pues bien, al rato de meterse dentro del campo, el belga anotó el gol de la victoria después de un rechace de Álvaro Valle. El extremo, que jugó por el lado que menos le es habitual a él, tuvo otra gran ocasión, generada por él mismo.

Dodi Lukébakio celebrando su gol. Fuente: Getty Images
Dodi Lukébakio celebrando su gol. Fuente: Getty Images

Aún así, al finalizar el partido, Mendilibar le reprimió al atacante que debería haber ayudado más en la parcela defensiva, a pesar de que tuvo una acción de mérito en esa zona del campo.

No hay problema sin Acuña

Muchos dudas había de cómo iba a rendir el equipo sin el argentino en el flanco izquierdo. Ya en el encuentro ante el Girona, Adrià Pedrosa tuvo una actuación muy destacable, pero ante Las Palmas el lateral cumplió las expectativas y completó, sobre todo en la primera parte, un encuentro muy serio y muy ofensivo. Mendilibar no teme tanto ya a que el argentino no esté al 100%.

Adrià Pedrosa completó un enorme partido. Fuente: Getty Images
Adrià Pedrosa completó un enorme partido. Fuente: Getty Images

Desde que llegó, uno de los principales objetivos era que mejorase en la parte defensiva y, de hecho, se ha logrado con creces, pues el catalán apenas tiene problemas en la zona defensiva. Además se adhirió a la dinámica que tenía el equipo de disparar mucho, habiendo uno de ellos con su pierna menos dominante, la derecha, que estuvo rozando la portería canaria.

La grada sevillista no falla

El equipo puede jugar mejor o peor, perder, ganar o empatar, hacer un mercado de fichajes más ilusionante o menos... Pero la afición nunca falla. La parroquia sevillista congregó a más de 40.000 personas para arropar a su equipo, para llevarlo en volandas para conseguir la primera victoria del curso. Un pedacito de esta victoria, como la mayoría de éxitos del club hispalense, tienen firma de una de las aficiones más fieles e influyentes de España.

 

Dmitrovic volvió a ser santo

Después de un arranque liguero exponiendo muchas dudas, el serbio se resarció de las críticas completando varias paradas de mucho mérito, en especial una a final del partido donde se jugó el tipo por evitar el gol canario.

VAVEL Logo