
Las noches mágicas de UEFA Champions League han regresado al Santiago Bernabéu, y con toda la mística que conlleva jugar en el estadio del club más ganador en la historia de esta competición. Se le hizo cuesta arriba al Real Madrid contra un Unión Berlín que jugó hasta donde pudo y, ya con el resto físico, especuló para quedarse con un empate.
Ancelotti debía meter mano en el once inicial con la baja de última hora de Dani Carvajal, y la sorpresiva aparición de Nacho como lateral izquierdo, en lugar de un Fran García que había mostrado gran nivel, doblete de asistencias incluido, ante la Real Sociedad.
Del otro lado, el Union Berlin, modesto equipo de la Bundesliga que quedó cuarto en su liga durante la última temporada y logró clasificar al máximo certamen europeo. De la mano de Urs Fischer y la experiencia de jugadores como Leonardo Bonucci y Lucas Tousart, el cuadro alemán busca ser la sorpresa en el grupo.
Tras el minuto de silencio, rodó el balón en el verde césped del Santiago Bernabéu y se pudo ver en acción la idea de juego de ambos equipos. La visita presionaba bien arriba para buscar el error en la salida del Madrid, que descargaba rápidamente hacia la derecha para que Rodrygo o Lucas Vázquez pudieran encontrar el poderío aéreo de Joselu.
Mucho centro, poco juego
Así llegaron las primeras ocasiones a favor del dueño de casa, con centros para el ex Espanyol, que venía de marcar por esa misma vía. Sin embargo, pasado el primer cuarto de hora se pudo ver bastante ofuscado a Modric, reclamando la cantidad de balones al área que estaban enviando sus compañeros. El croata mostraba intenciones de querer jugar con el balón al pie, pero los alemanes plantearon un bloque defensivo muy compacto, haciendo casi imposible poder penetrar en el último tercio de su campo.
Hubo un inicio entretenido, con un ritmo vistoso, que se apagó cuando el físico del Union Berlin comenzó a sentir lo que es la exigencia de la UEFA Champions League. Era este, por lo menos hasta el momento, el partido en el que más extrañó el Madrid a Vinicius, su cambio de ritmo y la capacidad de apilar varios rivales en una sola jugada. Los locales movían el balón de lado a lado, pero faltaba esa sorpresa que solo el brasileño es capaz de realizar.

Sin cambios para la segunda mitad, Modric se hizo cargo de distribuir e intentar filtrar el balón entre la maraña defensiva que paraban los alemanes. Así llegaron nuevas chances de gol, mucho más claras que en la primera parte, con dos remates al poste.
A las vistas estaba que el Madrid necesitaba un cambio de ritmo, con riesgo de ya estar cayendo en la previsibilidad. Ancelotti lo notó y envió a Fede Valverde para aportar vértigo y Toni Kroos con su claridad. Luego, en los minutos finales, se la jugó el entrenador italiano dándole salida a Modric para que ingresara Brahim.
Es el Madrid en UEFA Champions League
Ya en ese momento, el partido fue una desesperada por parte del Madrid, contra un rival que ya se concentraba solamente en defender. El balón era un rebote constante en el área y la afición madrileña hacía fuerza también para empujar a un equipo que, con más coraje que ideas, intentaba otra noche mágica de triunfos agónicos.
Cinco minutos de añadido y aún quedaba una página por escribirse esta noche. La defensa alemana falló por primera vez en el partido, Kroos durmió a todos con un corner rápido, zapatazo de Valverde y, tras una serie de rebotes, le quedó el gol servido a Jude Bellingham para que el volante inglés marque su sexto gol de la temporada en la misma cantidad de partidos desde que llegó al Real Madrid.

Tuvo que sudar más de lo que esperaba el Madrid, pero las sensaciones acaban siendo buenas, más por el espíritu que mostró el equipo durante los 90 minutos, para sobreponerse a una escuadra alemana que tuvo una actuación más que digna. Además, la confirmación de que Jude Bellingham es un jugador distinto, un mediocampista que puede ser goleador, que está donde se le necesita y que, con apenas unos meses en Madrid, ya marca el camino para ser un futbolista de época.
El siguiente compromiso del equipo ‘Merengue’ será el próximo domingo 24, ni más ni menos que el derbi madrileño, visitando al Atlético en el Metropolitano.
