Análisis post: complicándose la vida
Iván Rakitic. Fuente: Getty Images

La UEFA Champions League 2023-24 abría el telón para un Sevilla que, si bien venía de ganar ante Las Palmas, no tuvo el inicio de liga esperado. El equipo, pese a las últimas incorporaciones y finalizar el mercado con un balance, en general, positivo (excepto en la portería) no inició la campaña como esperaba.

Por si fuera poco, su entrenador, José Luis Mendilibar, también gozó de su primera experiencia en la máxima competición continental. En un choque donde el equipo necesitaba sumar de 3, pues pese a ser el primer encuentro, era el partido que menos complicación tenía. Y, además, en casa.

  • Gran debut

La mejor noticia tras el partido es la gran puesta en escena como titular de Juanlu Sánchez. Tras jugar un rato ante el Valencia y otro en la Supercopa, el canterano, quién tiene el aval y la confianza del entrenador, era de la partida por primera vez en su carrera con su Sevilla.

Juanlu durante su debut en Champions. Fuente: Getty Images
Juanlu durante su debut en Champions. Fuente: Getty Images

El reto no era sencillo. Debutar como titular en tu casa en un partido de Champions League, debe ser algo más que emotivo. El chaval respondió con un gran partido, sobre todo primera parte, donde su ímpetu, energía y ganas hicieron que recuperara muchos balones y que ganara la mayoría de los duelos. Su participación fue viéndose diluida con el paso de los minutos, hasta que fue sustituido por el eterno capitán y su espejo donde mirarse, Jesús Navas.

  • De villano a salvador

No está cuajando un buen inicio de curso Marko Dmitrovic. La sombra de Bono es mucho más grande y alargada de lo que uno podría pensar o imaginarse. De momento, el serbio no está pudiendo seguir sus huellas. De hecho, en el gol de los franceses, el balcánico erra, al estar mal colocado en el saque de falta.

Sin embargo, cuando el partido estaba al rojo vivo, el Lens dispuso de dos oportunidades clarísimas, a las que el meta respondió haciendo gala de sus reflejos.

  • MVP

Lucas Ocampos fue denominado el mejor jugador del partido, premio que otorga la UEFA. El argentino no sólo anotó el gol de los sevillistas, sino que todo el peligro del equipo de Mendilibar, sobre todo, en la primera mitad, fue producido por el de Quilmes. Pudo anotar un segundo gol y hacer doblete, pero su excompañero en el Olympique de Marsella Brice Samba lo evitó por partida doble.

  • Desafortunado

Así es como se ha considerado el primer cambio del técnico vasco, dando entrada a Soumaré (sin quejas, aún hay que verle) por Sow, en vez de por un jugador más veterano. El equipo notó la baja en el campo del suizo, quien es un mediocentro muy completo y de mucho recorrido. En cambio, Rakitic, quién ya tiene una edad más alta y las piernas le van pesando cada vez más.

  • Adaptación de los nuevos

Algo que tiene que gestionar, y muy bien, Mendilibar, es la adaptación a los recién llegados. Lukebakio parece haber entrado como anillo al dedo, pero al francés Soumaré no se le ha visto muy suelto (tendrá que aprender a hablar en castellano). Mariano también gozó de minutos, pero se le ve falto de ritmo y de ideas.

Lukebakio, quien disputa un balón, parece ser el único de los fichajes de últimos días de mercado que está cuajando. Fuente: Getty Images
Lukebakio, quien disputa un balón, parece ser el único de los fichajes de últimos días de mercado que está cuajando. Fuente: Getty Images
  • Histórico Ramos

El defensa camero se ha convertido en el jugador español con más partidos de la historia en la Copa de Europa, o Champions League,, con 138 partidos. Además, está a tan solo dos partidos de igualar el registro de Paolo Maldini, quién es el defensor que ostenta el récord actual. Por si fuera poco, es el tercer jugador en activo con más partidos de la historia, por detrás de Muller (144) y de Toni Kroos (142).

VAVEL Logo