
Cantabria volverá a vivir el balonmano de élite esta temporada tras la triste desaparición del Teka Cantabria allá por 2008. El GO FIT Sinfín logró subir de categoría en la final del playoff de ascenso de División de Honor Plata tras un partido lleno de emoción ante el Atlético Valladolid ya que el encuentro finalizó con empate, hubo prórroga, lanzamientos desde los siete metros y fue en la muerte súbita donde finalmente se alzaron con el deseado retorno de Santander a la Liga BAUHAUS ASOBAL.
El TEKA Cantabria fue el buque insignia del balonmano cántabro durante años
Atrás quedaron los años históricos del balonmano cántabro con los éxitos del desaparecido Teka Cantabria, pero el proyecto liderado por Servando Revuelta ha devuelto la ilusión a los santanderinos para volver a vivir grandes logros deportivos.
El Balonmano Sinfín fue fundado en 2004 cuando ya daba sus últimos coletazos el BM Cantabria. Inició su andadura en Primera Nacional gracias a la plaza que dejó vacante el SCD Astillero. A partir de ahí se fue consolidando una estructura importante que cimentase el crecimiento del equipo santanderino.
A lo largo de su historia el Sinfín ha ido tomando varios nombres en función de sus patrocinadores, primero como Adelma Sinfín y en la actualidad con GO FIT como patrocinador principal del equipo.
El BM Sinfín debutó la temporada 2008-09 en la División de Honor Plata después de varias temporadas en la Primera Nacional, y tras disputar varias fases de ascenso de manera infructuosa en los últimos años. El 14º puesto alcanzado al acabar la campaña condenaba al club al descenso, pero un acuerdo entre el Barcelona B y el Adelma permitió a los santanderinos conservar su plaza en la segunda división española.
En las temporadas 2009-10 (9º) y 2010-11 (11º) volvió a lograr la permanencia, mientras que la campaña 2011-12 participó por primera vez en el play-off de ascenso a la Liga ASOBAL, finalizando 3º y sin lograr el ascenso.
La campaña 2012-13 logró la permanencia una temporada más en la División de Honor Plata. En la 2013-14 finalizó séptimo y sería en la pasada campaña 2014-15 cuando tras finalizar en segunda posición se lograría el ascenso en el playoff disputado precisamente en Santander.
Fundado en 2004, el GO FIT Sinfín debutará en ASOBAL
El proyecto del GO FIT Sinfín presenta un similar enfoque al del recien descendido Juanfersa Comunicalia Gijón, ya que ambos conjuntos se fundaron con pocos años de diferencia, el equipo gijonés en 2009 y el santanderino en 2004. Además ambos se basan en promocionar jugadores de la cantera junto a jóvenes valores que les permita ir creciendo deportiva y socialmente.
Sede deportiva y social
La pista donde disputa sus encuentros como local el BM Sinfín es el Pabellón Municipal de La Albericia, situado en la avenida del Deporte de la capital cántabra. En este pabellón disputó sus encuentros el histórico Teka de Santander hasta su traslado al Palacio de Deportes de Santander.

Con anterioridad el Adelma Sinfín disputaba sus encuentros en el Pabellón de Numancia, pero con el ascenso de categoría llegó el traslado al nuevo pabellón.
Desde el mes de mayo de 2011 el club mantiene su sede oficial en las instalaciones del pabellón exterior de La Albericia gracias a la colaboración que el Instituto Municipal de Deportes de Santander les está prestando.
Objetivo permanencia
Con Rodrigo Reñones como entrenador que inicia su quinta temporada al frente del Sinfín, los santanderinos comenzarán su andadura en ASOBAL con el claro objetivo de alcanzar la permanencia en la categoría ya que como recién llegados es vital para continuar su crecimiento deportivo y consolidarse en una categoría tremendamente igualada en su zona baja donde es clave el comienzo de temporada e ir logrando resultados positivos.
Rodrigo Reñones afronta su quinta campaña en el GO FIT Sinfín tras ascender a ASOBAL
Su principal rival en este intento de evitar los puestos de descenso es el otro equipo ascendido, el SD Teucro. También entrarán en la lucha otros equipos como el GlobalCaja Ciudad Encantada, el BM Aragón o el Ángel Ximénez Puente Genil, que parten con muchas dudas después de las importantes bajas que han sufrido este verano.
Pocos fichajes
ALTAS | BAJAS |
Adam Savic (Bada Huesca) | |
Pablo Paredes (Juanfersa Gijón) | |
Cristian Postigo (BM Aragón) | |
Óscar Río (BM Benidorm) |
Para la presente campaña los cántabros han incorporado a jugadores con experiencia en la categoría y que han jugado roles importantes en sus clubes de procedencia. Destaca el fichaje del central Óscar Río, que vuelve a su tierra después de grandes temporadas en Antequera, Puente Genil y Benidorm, equipo el último en el que lideró el ataque del debutante en ASOBAL. También es importante la llegada del portero bosnio Adam Savic desde el BADA Huesca, del internacional júnior Pablo Paredes desde el Juanfersa Comunicalia o Cristian Postigo desde el BM Aragón.
Junto a los refuerzos continúan en el club santanderino muchos jugadores de la plantilla que lograse el ascenso de los cuales hasta siete son los jugadores de tierras cántabras, lo que favorece una mejor implicación del bloque de jugadores en el proyecto deportivo.
Sacar puntos al principio
J1 | BM Benidorm | J16 |
J2 | SD Teucro | J17 |
J3 | ABANCA Ademar León | J18 |
J4 | Villa de Aranda | J19 |
J5 | Naturhouse La Rioja | J20 |
J6 | FC Barcelona Lassa | J21 |
J7 | Helvetia Anaitasuna | J22 |
J8 | BM Aragón | J23 |
J9 | Frigoríficos Morrazo | J24 |
J10 | Bada Huesca | J25 |
J11 | BM Guadalajara | J26 |
J12 | Fraikin BM Granollers | J27 |
J13 | GlobalCaja Ciudad Encantada | J28 |
J14 | Ángel Ximénez Puente Genil | J29 |
J15 | Fertiberia Puerto Sagunto | J30 |
La primera temporada del GO FIT en la Liga BAUHAUS ASOBAL tendrá un comienzo de menos a más, enfrentándose en el tramo inicial a rivales contra los que podrían sacar puntos importantes en su lucha por la salvación. El calendario para la primera temporada del GO FIT ha deparado que inicien la campaña enfrentándose a domicilio con el equipo revelación de la pasada temporada, el BM Benidorm, y que debuten en su pista ante el Teucro con el que se enfrentaron la temporada anterior en División de Honor Plata.
En la tercera jornada ya visitarán una de las canchas míticas de la ASOBAL, el Palacio Municipal de los Deportes de León, donde les espera un renovado ABANCA Ademar. Dos jornadas más tarde les tocará pisar otra de las pistas donde es muy complicado puntuar, la del Naturhouse La Rioja.
Sin duda uno de los encuentros más esperados por jugadores, técnicos y aficionados es el de la jornada 6 que les medirá en La Albericia al FC Barcelona de los Entrerríos, Víctor Tomás, Rutenka, Lazarov o su gran fichaje Filip Jicha.
Después harán frente a equipos de mitad de tabla, en los que tratarán de rascar buenos resultados, hasta que a cuatro jornadas del final llegue otro rival de primer nivel, el Fraikin BM Granollers. El final de su primera temporada en Liga BAUHAUS ASOBAL será en Puerto Sagunto.
Todo un reto para los santanderinos esta campaña en ASOBAL en la que a buen seguro pelearán cada partido como si de una final se tratase para lograr la permanencia en la categoría. El balonmano de élite ha vuelto a casa, ha vuelto a Santander.
DORSAL | JUGADOR | POSICIÓN | NACIONALIDAD | EDAD | ALTURA | PESO |
1 | Adam Savic | Portero | Bosnia-Herzegovina | 29 | 193 | 97 |
2 | Diego Muñíz | Pivote | España | 24 | 193 | 104 |
3 | David Merino | Central | España | 23 | 186 | 79 |
6 | Xosé Canedo | Extremo derecho | España | 28 | 185 | 90 |
7 | Alberto Pla | Extremo izquierdo | España | 23 | 190 | 78 |
8 | Alejandro Blázquez | Extremo derecho | España | 24 | 179 | 90 |
10 | Cristian Postigo | Extremo izquierdo | España | 26 | 183 | 78 |
11 | Alejandro Álvarez | Central | España | 35 | 186 | 85 |
12 | Ernesto Sánchez | Portero | España | 25 | 190 | 101 |
18 | Saúl Campo | Lateral Derecho | España | 21 | 190 | 94 |
23 | Oscar Rio | Central | España | 35 | 185 | 81 |
27 | Jose A. Calderón | Lateral izquierdo | España | 30 | 190 | 101 |
29 | Jose M. Herrero | Pivote | España | 38 | 193 | 103 |
33 | Guillermo Ros | Lateral derecho | España | 26 | 184 | 101 |
44 | Iñigo Jorajuria | Extremo derecho | España | 23 | 184 | 80 |
