
Florida Panthers
Fundación: 1993
Stanley Cups: 0
Títulos de conferencia: 1 (1996)
Títulos de división: 2 (2012, 2016)
Trofeos de los Presidentes: 0
Entrenador: Joel Quenneville
Arena: BB&T Center, 19.250 espectadores

Los aficionados de los Florida Panthers esperaban mucho de la temporada anterior después de las llegadas del entrenador Joel Quenneville (triple campeón de la Stanley Cup con Chicago) y del portero estrella Sergei Bobrovsky (agente libre procedente de Columbus).
Sin embargo, la interminable temporada 2019/20 se convirtió en una pesadilla para los Panthers y no sólo por la pandemia de la COVID-19. Durante la misma, el equipo nunca se acercó a las expectativas que se generaron a su alrededor y fue siempre un quiero y no puedo. Acabó con un récord de 35-26-8 y consiguió un 56,5% de los puntos que disputó durante la regular season.
Sólo un formato ampliado de los playoffs (24 equipos) posibilitó que Florida regresara al hielo en la burbuja que organizó la NHL. Como 10º del Este, a los Cats les tocó jugar contra los séptimos: New York Islanders, un equipo duro y maduro que lidera el gran entrenador Barry Trotz. La eliminatoria al mejor de cinco fue resuelta por 3-1 a favor de los Isles que acabarían llegando a la Final del Este 2020.
En definitiva, el curso pasado devolvió a la realidad a los aficionados de los Panthers, esto es, la de ser una organización en un mercado no tradicional que lucha por ganar apoyo en su comunidad y por crear una cultura ganadora. El mejor espejo que pueden tener no está muy lejos: Tampa Bay Lightning, los vigentes campeones.
Para intentar parecerse más a sus vecinos en cuanto a éxitos deportivos, para esta campaña habrá un nuevo general manager: Bill Zito, que ocupará el puesto que antes era propiedad de Dale Tallon. Zito procede de Columbus donde era asistente del GM, e intentará llevar la cultura ganadora de los últimos tiempos de los Blue Jackets a su nueva franquicia. Para ello ha llevado a cabo algunas incorporaciones que se supone que dotarán de más dureza y competitividad a los Panthers de cara a la 20/21.
Altas/Bajas
--->Altas: Anthony Duclair (F), Patric Hornqvist (F), Radko Gudas (D), Markus Nutivaara (D), Vinnie Hinostroza (F), Alexander Wennberg (F), Carter Verhaeghe (F).
<---Bajas: Mike Matheson (D), Mike Hoffman (F), Evgenii Dadonov (F), Brian Boyle (F).
Plantilla 2020/21
Portería
Bobrovsky parte un año más como el golie número uno, tanto por sus galones y trayectoria en la liga como por el gran contrato que tiene firmado con los Panthers (10 millones anuales hasta el final de la 2025/26). Sin embargo, viene de hacer un primer curso en Florida espantoso. Tanto como que es el peor de sus 10 años de carrera en la liga. En 49 titularidades, un porcentaje de paradas (SV%) de un 90% y una media de goles en contra (GAA) de 3,23. Si los Panthers quieren mejorar mucho respecto a su temporada anterior, gran parte pasa por este jugador que era toda una estrella en Columbus. Quizá, algunas razones que explican su bajón el año pasado tienen que ver, precisamente, con su salida de Ohio, donde existía una cultura ganadora y un sistema defensivo que ya les gustaría a los Cats implantar en este curso 20/21.
Si Bobrovsky no volviera al nivel que se espera de él, los Panthers podrían dar más oportunidades al joven Sam Montembeault. Tiene 24 años y fue elegido en la tercera ronda del draft de 2015 por su actual equipo.
Sergei Bobrovsky
Sam Montembeault

Defensa
Sin duda, otra línea que tiene que dar mejor rendimiento este año en Florida, y así podrán proteger mejor a Bobrovsky. En realidad el sistema defensivo de todo el equipo tiene que mejorar y por su puesto la línea azul no iba a ser menos.
Respecto al año pasado cabe destacar aquí la salida de Matheson, que tuvo que producirse para que llegara de Pittsburgh el delantero Hornqvist. Por otro lado, se ha renovado lo que en principio será el tercer par defensivo con la llegada desde Washington del checo Gudas que traerá consigo dureza y poderío físico, y con el traspaso por Nutivaara que al venir de Columbus volverá a coincidir con Zito.
Por lo demás, Aaron Ekblad y Keith Yandle continuarán siendo los líderes de una línea defensiva que sólo mejorará si lo hace en conjunto el sistema defensivo de todo el equipo.
MacKenzie Weegar - Aaron Ekblad
Keith Yandle - Anton Stralman
Markus Nutivaara - Radko Gudas

Delantera
En esta zona del hielo, Florida ha tenido las bajas de sus dos máximos goleadores del año pasado, Hoffman (29 goles) y Dadonov (25). Pero siguen contando con grandes talentos ofensivos como el center y capitán Aleksander Barkov o el ala zurdo Jonathan Huberdeau (máximo asistente de la historia de los Panthers).
Las salidas en el ataque se han suplido con jugadores que si bien en un primer momento no parecen grandes nombres (dejando a un lado a Duclair), deberían aportar consistencia y dureza a un conjunto que la necesita. Para eso vienen Hornqvist, Wennberg (de nuevo la conexión Columbus-Zito) o Verhaeghe (campeón con Tampa el año pasado). El espectáculo, el talento y la mayoría de los puntos ya será cosa de Barkov, Huberdeau y Duclair. Además se empezará a ver que tipo de impacto puede tener en la liga un jugador como Owen Tippett. Fue elegido por los Panthers en el 10º puesto del draft de 2017, en breve cumplirá los 22 años y aunque apenas ha jugado en la NHL, se espera que este año tenga un rol significativo en la plantilla de los Cats.
Jonathan Huberdeau - Aleksander Barkov (C) - Patric Hornqvist
Anthony Duclair - Alexander Wennberg - Owen Tippett
Frank Vatrano - Carter Verhaeghe - Brett Connolly
Grigori Denisenko - Noel Acciari - Vinnie Hinostroza

Victorias/Derrotas en las últimas 5 temporadas


Highlights 2019/20
Uniformes


