
Francisco Verón cayó esta noche frente al dominicano Euri Cedeño Martínez, por decisión dividida de 3-2 en los octavos de final de la categoría mediano (75 KG). El púgil de José León Suárez había tenido un gran debut ante el sueco Adam Chartoi que había despertado la ilusión de los argentinos.
Durante el primer round, el argentino intentó adueñarse del ring con una derecha potente que le hizo temblar las piernas a su oponente. El bonaerense quería continuar con su camino hacia la gloria y sus puños llegaban al destino deseado. Sin embargo, las tarjetas favorecieron al caribeño.
El segundo capítulo fue de más medición, aunque el dominicano expuso su izquierda para que su rival sufriera el cansancio y su velocidad. Además, Martínez se mostraba extremadamente mañoso con algunos golpes bajos y otros fuera de término, dado que en ambos casos sorprendió con dos jabs (caracterizados por su largos alcances) luego del sonido de la campana.
Las ilusiones de suramericano recayeron sobre la visión de los jueces. En el tercer parcial, la paridad se resolvió por los reflejos del centroamericano. El 3-2 definitivo demostró que la pelea fue muy pareja y el fallo dividido dejó a Euri Martínez a dos combates de la gloria.

-
Verón no defraudó y dejó todo en la competencia
Bebu había hablado unas horas previas al duelo y aseguró mostrarse "confiado" por el trabajo realizado en la cita olímpica. "Fue una preparación muy exigente, con dos meses concentrados para Tokio, y creo que eso se vio en el debut", indicó.
Verón llegó a la capital japonesa después de una destacada actuación en el Torneo Internacional de Boxeo de Estambul, donde obtuvo la medalla dorada. Pero en Japón no consiguió el objetivo de subirse al podio, algo que Argentina no consigue desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, cuando Pablo Chacón alcanzó la presea de bronce.
Al boxeo argentino le queda una sola representante. Se trata de Dayana Sánchez, quien fue invitada para participar del certamen olímpico dentro de la categoría de 60 kilos. Como la canadiense Mandy Bujold ganó una demanda para concursar en los JJ.OO de Tokio, el organismo decidió invitar mayor cantidad de boxeadoras para cubrir las plazas vacantes. Una de ellas recayó en la cordobesa.

