
La inesperada llegada de Fernando Alonso a Aston Martin en verano de 2022 provocó toda una revuelta alrededor de su futuro. Fanáticos y prensa especializada, vieron con escepticismo la incorporación del asturiano al proyecto comandado por Lawrence Stroll.
Pese a toda la expectativa, desde un inicio el entorno de Fernando Alonso, vio con optimismo al proyecto deportivo de Aston Martin. Tras media temporada transcurrida, siete podios y casi dos victorias, es posible afirmar que la confianza depositada en la escudería inglesa, demostró estar bien fundamentada.
Contrario a lo que se llegó a creer en un principio, el AMR 23 desarrollado por la escudería británica, en manos de Alonso se ha vuelto el ‘arma’ perfecta, capaz de hacer temblar a dos de las tres escuderías más grandes, Mercedes y Ferrari.
Tanto Mercedes como Ferrari han demostrado que, a pesar del mal momento que atraviesan, son oponentes difíciles de subestimar.
En contraste con Aston Martin, la experiencia de Mercedes y Ferrari, siendo equipos históricos que llevan mucho más tiempo en un alto nivel de competencia, les ha permitido, tanto al ‘cavallino’ como a las flechas plateadas, dar alcance de manera ‘rápida’ al nivel mostrado por los británicos a inicios de temporada.

Aunado a la reacción de Mercedes y Ferrari, para igualar el nivel de Aston Martin. La irregularidad de los dirigidos por Lawrence Stroll y Dan Fallows, ha evitado que Fernando Alonso pueda subirse a lo más alto del podio.
Así mismo, dicha inestabilidad ha limitado el potencial de la marca inglesa, que en búsqueda de evitar ser alcanzados por sus rivales más directos, ha dedicado su tiempo a implementar mejoras tardías, que no afectaron en nada el rendimiento del monoplaza.
Las actuaciones de Aston Martin, han demostrado depender enteramente de las condiciones y características del circuito en el que se esté corriendo. El monoplaza británico puede pasar del segundo, al cuarto o quinto monoplaza más rápido, en tan solo dos fines de semana.
El AMR 23 se ve ampliamente desfavorecido en circuitos de alta velocidad y baja carga aerodinámica. El monoplaza inglés, tiende a sufrir especialmente en trazados donde se requiere mayor velocidad punta, como Montmeló o Monza.
“Sabemos que en ese apartado (circuitos rápidos y rectas), el coche no es el mejor… Tenemos demasiada resistencia al aire.” - Fernando Alonso para SER.
Pese a dicho ‘handicap’, Fernando Alonso ha sido capaz de alcanzar el podio en siete ocasiones y ha rozado la victoria en otras dos.
En la travesía de Aston Martin esta temporada 2023, el impresionante rendimiento de Alonso está siendo clave para mantener a la marca inglesa en la apretada lucha con sus rivales más directos en el campeonato de constructores.
A pesar de aún no conseguir su victoria número 33, Aston Martin ha ‘dado con la tecla’ de su proyecto deportivo. Para Fernando Alonso, la escudería británica se dirige a buen puerto.
"El paso adelante (de Aston Martin) está confirmado, pero hay que esperar a Singapur o Japón". - Fernando Alonso en rueda de prensa.
‘Magic Alonso’
Por primera vez en mucho tiempo, el talento del asturiano parece estar acompañado por un monoplaza, que en las condiciones correctas, es capaz de entregarle las ‘armas’ suficientes para luchar con las escuderías más poderosas de la categoría.
En circunstancias favorables, el asturiano ha logrado poner en aprietos a un imperial Max Verstappen, que lleva dos años dominando la categoría.
Más de una década después de su última victoria, ‘Magic Alonso’ sigue demostrando estar al nivel más alto de competición.

A sus 42 años, Fernando Alonso ha demostrado que sus habilidades fuera de lo común y su talento innato, no han envejecido con él. Siendo el piloto más veterano de categoría reina, el asturiano sigue maravillando tanto a propios como a extraños, como lleva haciendo desde hace más de 20 años.
La impresionante atemporalidad de Alonso, en muchas ocasiones no encuentra mayor explicación que en las palabras de su amigo Melendi, que plasman a la perfección la sobrenaturalidad de sus actuaciones con el pasar de los años. “El ‘Nano’ no es humano, el ‘nano’ es inmortal”.
