
Tras un interesante GP en Singapur el campeonato visita una de las mejores pistas tanto para pilotos como para aficionados. Suzuka esperaba a los equipos y pilotos para iniciar la jornada del viernes con los primeros entrenos libres.
Al iniciar los primeros libres, los Red Bull tuvieron prisa en salir, debido a la carrera nefasta que tuvieron en Marina Bay, por lo que debían corroborar si el rendimiento seguiría siendo el mismo de siempre. Y pasados cinco minutos, ya teníamos la respuesta, pues Verstappen lideraba la primera sesión de libres con Pérez tras él, aunque Piastri, con un monoplaza más evolucionado, se coló junto a Norris en medio.
Pese a ello, la sesión no sería muy significativa ya que ni se disputaba en el horario de la qualy o carrera y, en segundo lugar, porque Pirelli estaba experimentando con algunas gomas. No obstante, los de Milton Keynes volvieron arriba cumplido el primer cuarto de sesión gracias a Pérez, mientras Alonso era de los mejores con esa goma experimental, quinto, subiendo ya con el medio al segundo lugar.
La sesión no sería del todo tranquila y el primer susto lo protagonizó Magnussen, debiendo usar una de las escapatorias del trazado. Los Ferrari iban algo desaparecidos en estos momentos de la sesión, séptimo Leclerc y octavo Sainz, pese a que antes del ecuador de los primeros libres la actividad se centraba en el comportamiento de los neumáticos, pese a que la pista no estaba ni mucho menos en condiciones de temperatura y goma depositada.
Los pilotos salieron con gomas medias tras algunos momentos de poca actividad en la pista de 5.807 metros, provocando cambios en la tabla de tiempos. En ese momento sería cuando los Mercedes destacaron, con Hamilton tercero y Russell quinto, mientras Stroll, teniendo en cuenta su accidente en el pasado GP, estaba cuarto.
Inmediatamente, las escuderías iniciaron a montar las gomas blandas, empezando por Verstappen, que daría un golpe sobre la mesa haciendo un 1:31:647 con seis décimas sobre Sainz, que a su vez le metía otras cuatro décimas a su compañero monegasco. Pese a situarse ya ahí los favoritos, Alex Albon se puso cuarto, mientras Fernando Alonso escaló al tercer lugar, a un segundo del líder.
A diez minutos para acabar los libres 1, todo hacía preveer que Max acabaría primero la sesión, justo en el momento que apareció a chispear sobre la pista, aunque no afectó mucho a la sesión, viendo ahí la velocidad de los Mclaren, que acabaron tercero y sexto.
Los segundos libres iniciaron con mucha actividad, ya que tenían que definir los setup de los monoplazas de cara a qualy y carrera. La mayoría de los pilotos dieron sus vueltas iniciales con el neumático experimental C2, que la marca italiana quiere homologar de cara al año próximo, aunque Max Verstappen saltó directamente con los blandos, colocándose en primer lugar con un 1:31:377 por delante de Norris y Albon, los únicos por debajo del segundo de diferencia.
Practicamente nadie rodaba pasados los primeros diez minutos de segundos libres para volver con los actuales blandos o medios, por lo que los sectores enseguida se colorearon de verde o morado. Charles Leclerc, con medios, era segundo a tres décimas mientras Russell era tercero y Sainz cuarto, con medios. Por su parte, Alonso era noveno con el medio, a algo más de un segundo respecto al primero.
Norris sería el primero en mejorar la vuelta de Max, con blandos, bajando al 1:31:152 mientras la pista estaba libre de monoplazas o entrando a boxes. Leclerc se puso primero con un 1:31:008 mientras Pérez se situaba sexto. Por su parte, Sainz no pudo con su compañero y se situó tercero. Albon destacó siendo más rápido que Piastri y Pérez siendo quinto, tras Verstappen.
Uno de los últimos en cerrar una vuelta con los blandos sería Alonso, por delante de Albon, a menos de medio segundo. Max, con otro juego nuevo de blandos mejoró su crono para marcar el primer 1:30 de la jornada. Segundos después, Russell se intercaló entre los españoles, en quinto lugar.
Los segundos libres acabaron con con muy pocos pilotos mejorando su crono, alguno quejándose incluso de que los neumáticos blandos sólo tenían una vuelta rápida de vida útil, y no servían para la carrera.
Verstappen fue el más rápido de manera holgada, demostrando que lo sucedido en el pasado GP fue un bajón puntual del monoplaza y no se repetirá en este trazado. La sesión acabó con una bandera roja a dos minutos para el final, provocada por Gasly, que perdió el control de su monoplaza y dañó las barreras.

