
A las 02:30 hora local (Las Vegas) han dado comienzo los segundos entrenamientos libres del fin de semana. Después de dos horas y cuarto de retraso tras el incidente anterior, los pilotos necesitaban salir a una pista desconocida.
Las condiciones atmosféricas de esta segunda sesión han sido considerablemente frías y, es que, al haber retrasado el inicio de la misma varias horas, la pista y los neumáticos eran como cubos de hielo.
Los primeros minutos de los entrenamientos se han visto marcados por varias salidas de pista y bloqueos de los pilotos. Al tratarse de un circuito completamente nuevo y, unas temperaturas de pista, aire y ruedas bajas, a los pilotos les era muy complicado marcar una vuelta limpia.
Ferrari y Red Bull han sido los coches que mejor sensaciones han tenido durante el principio de la sesión, con tiempos por vuelta muy competitivos en pocos intentos. También pilotos como Fernando Alonso o Alex Albon dejaban buenos destellos en la pista.
La mayoría de los equipos, a sabiendas del tiempo perdido en los FP1, han optado por probar como primera opción las vueltas de clasificación. Muy pocos eran los pilotos con neumáticos medios o duros.
En términos de la pista, según pasaban los minutos la temperatura de la misma aumentaba de manera considerable, al igual que la capacidad de aguante sin una degradación muy agresiva de los neumáticos.
De hecho, algunos pilotos solo han usado ruedas blandas durante toda la sesión, que ha tenido una hora y media de duración.
Esto puede dar ideas claras a los ingenieros y pilotos sobre las condiciones de carrera que podrán verse el domingo (sábado en Las Vegas), en referencia a la nula información sobre la degradación con la que llegaban las escuderías.
A pesar de todo, muchos de los pilotos han tenido que tomar las escapatorias en ciertos puntos del circuito, dejando una marca considerable en sus neumáticos.

Al final de la sesión, algunos de los equipos han optado por salir a pista con ruedas medias y duras. De este modo, los ingenieros han podido recoger información, por primera vez en el fin de semana, de la gestión de las ruedas y de los tiempos medios de vuelta en términos de carrera.
Con los neumáticos medios, Mercedes ha tenido bastante problemas, dejando preocupados al equipo y a los aficionados tras una imagen de las llantas después de un stint de uno de sus pilotos, donde se podía apreciar un desgaste (graining) muy agresivo, incluso más llamativo que el del equipo Ferrari, que en esos términos suele tener datos muy preocupantes.
Esto se debe, a que en función de las características aerodinámicas del coche, la gran velocidad punta del circuito afectará a tu gestión de neumáticos de una manera u otra.
En el lado de la "degradación positiva", están Red Bull, McLaren y Aston Martin, con tiempos muy competitivos en ritmo de carrera, separándoles pocas décimas.
De hecho, tanto Red Bull como Aston Martin también han sido realmente competitivos en vueltas de clasificación. Fernando Alonso, por su parte, ha conseguido sacar tiempos de vuelta muy similares a Ferrari (mucha velocidad punta) en pocos intentos, lo que supone que puede ser un fin de semana bastante competitivo para el equipo inglés.
Otro de los equipos ingleses de la parrilla, McLaren, ha tenido serios problemas al comienzo de la sesión, pues no tenían los coches en la perfecta puesta a punto cuando el resto de los pilotos estaban ya en vuelta.
Después, tras una hora y media, no han sido capaces de encontrar el balance en ninguno de los dos coches, dando una imagen muy diferente a la que han mostrado en los últimos grandes premios.
Aun así, tienen aun los entrenamientos libres 3 para intentar conseguir la altura correcta del coche de sus pilotos y que sigan sumando buenos puntos en estas dos últimas carreras de la temporada.
Finalmente, la sesión ha terminado sin grandes problemas más que las salidas de pista de algunos pilotos, y alguna que otra queja por radio sobre el estorbo de unos pilotos a otros.

