
Para sorpresa de todos, el Gran Premio de Las Vegas ha dado a los aficionados una de las mejores carreras de la temporada. Ha habido de todo, decenas de adelantamientos, varios Safety Cars, sanciones y un sinfín de acciones de puro automovilismo. El domingo ha podido solapar lo que ha sido un GP lamentable, en especial el viernes. Y es que, no se puede hablar de la carrera sin hablar de lo que ocurrió en los libres. Lo más relevante fue que una alcantarilla del trazado saltó por los aires dañando el monoplaza de Sainz. Obviamente, este tuvo que cambiar piezas del coche, pero curiosamente la FIA le sancionó con 10 puestos.
Tras las 50 vueltas que tuvo la carrera, al final el ganador fue el de Siempre, Max Verstappen. Aunque, esta vez lo tuvo mucho más complicado que en otras carreras, y es que, a mitad de carrera, parecía imposible que se llevase el trofeo a casa. El podio lo completaron en segunda posición Charles Leclerc y en tercera Checo Pérez. Los españoles pudieron dar la cara tras una salida muy complicada y Sainz vio la línea de meta en sexta posición y Alonso en novena.

-
La carrera
Por fin se apagaron las luces y Leclerc no pudo defender la pole ante un Verstappen que salió como un misil. Aun así, el adelantamiento no fue el más ortodoxo, y casi diez vueltas más tarde sancionaron al neerlandés con cinco segundos y dos puntos de la superlicencia. Parece que le echaron un mal de ojo a los españoles, y es que ambos trompearon en la salida y se fueron hasta atrás de la parrilla. Alonso tenía daños en el coche, y los comisarios sacaron el Virtual Safety Car.

En la vuelta cuatro, Lando Norris también bailó sobre la pista de hielo que era el trazado de Las Vegas y cruzó el coche. Tras golpear contra el muro y desplazarse varios cientos de metros, el británico acabó contra las barreras Tecpro y tuvo que retirarse. Safety car en pista. En la relanzada los aficionados pudieron ver una preciosa batalla entre Pérez, Sainz y Alonso que estuvo llena de adelantamientos. Al igual que la que tuvieron Hamilton y Piastri, solo que esta acabó en contacto y pinchazo para ambos.
En el giro 26 un toque entre Verstappen y Russell hizo que el As bajo la manga del neerlandés saliera a flote, el Safety Car. Casi toda la parrilla paró para cambiar de gomas, a excepción de un par de pilotos, entre ellos el líder, Charles Leclerc.
Pérez poco a poco se fue acercando al monegasco, hasta que en la 33 pudo pasarle en la famosa curva 14 del trazado de Las Vegas, aunque luego le devolvió la jugada. En la vuelta 36 Max Verstappen llegó a la altura de su compañero de equipo, al cual le pasó sin despeinarse. En el siguiente giro pudo ponerse líder de carrera, y a partir de ahí lideró hasta el final.
Leclerc se pasó de frenada en la 43 y Checo se puso por delante sin problemas. Aun así, en los últimos compases los neumáticos del de Ferrari revivieron y en la penúltima curva pudo adelantar al mexicano, que le dejó el interior para que le pasase a placer. Gracias a este hito el poleman se ganó al público y se consagró como el piloto del día. Obviamente el primero en cruzar la línea de meta fue Verstappen, que ya que iba vestido como Elvis Presley tuvo la licencia para cantar el "Viva Las vegas" en su monoplaza. La vuelta rápida de carrera se la llevó Oscar Piastri con un 1:35.490.

Y con esto acaba el Gran Premio de Las Vegas. Antes del Podio llevaron al top 3 de los pilotos a las fuentes Bellagio para hacer las entrevistas post. Con este triunfo Max Verstappen iguala a un tal Sebastian Vettel con 53 victorias, 18 de ellas en esta temporada. También es el primer piloto en ganar tres carreras en un mismo país en la misma campaña. Los equipos ya están yendo al aeropuerto para poner rumbo a Abu Dhabi, y es que la última cita del año es en tan solo en una semana. Todavía queda mucho en juego que se disputará en 58 vueltas en el trazado de Yas Marina.
