El Fútbol Club Juárez, también conocido como Bravos, es un equipo que actualmente participa en la Liga MX. Fundado el 28 de mayo de 2015 con sede en la Ciudad de Juárez, Chihuahua, al norte del país, su estadio es el Olímpico Benito Juárez que cuenta con una capacidad para 19,703 espectadores y su ubicación esta justo al borde con la frontera con El Paso, Texas. Fundado por la empresaria Alejandra De La Vega Arizpe y un grupo de familias que buscaban con anterioridad regresarle el fútbol a la ciudad después de algunos años que se dio la desafiliación de Indios de Ciudad Juárez.
El 29 de mayo, en una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de un museo en la ciudad, Alejandra De La Vega, junto con un grupo de empresarios, dieron a conocer la noticia que por mucho tiempo la gente de Ciudad Juárez estaba esperando. En aquel día, se dio a conocer el nombre del equipo que hace referencia al Río Bravo, el cual separa a México de Estados Unidos y también se presentó el escudo oficial. De esa manera, Ciudad Juárez regresaba al fútbol profesional por medio de la expansión de plazas que buscaba el Ascenso MX para incrementar su competencia. Bravos de Juárez y Cimarrones de Sonora fueron los equipos aceptados en el Ascenso MX.
La directiva de Bravos realizó un gran trabajo durante el draft del fútbol mexicano en el verano de 2015 armando un equipo altamente competitivo y con nombres muy interesantes, empezando por el entrenador Sergio Orduña, quien ya contaba con amplia experiencia en la liga de plata. El primer futbolista que arribó a la institución fue Edgar 'Chore' Mejía quien llegaba procedente del Club Deportivo Guadalajara. También, la contratación de Leandro Carrjio quien es el goleador histórico de la franquicia y uno de los más queridos por la afición. De la misma forma, Iván Edmundo Vázquez Mellado fue contratado quien hasta la actualidad en 2020 es el portero titular de los Bravos. También llegaron futbolistas como Edgar Pacheco, Derley De Souza, Walter Gael Sandoval, Eder Borelli, Mario Ortiz, Sebastián Maz, etc.
Sin duda había mucha expectativa sobre lo que sería este equipo, pero, ¿qué colores portarían los Bravos de Ciudad Juárez? Faltaban días para el inicio del torneo de Apertura 2015 y todavía no se sabía que marca vestiría al equipo y mucho menos que colores portarían. En una conferencia de prensa realizada en un conocido restaurante de la ciudad, por fin salieron a la luz los primeros uniformes de los Bravos, sorprendiendo a todos dando a conocer que la marca sería Umbro y que el primer uniforme fue verde neón con una ¨X¨ gigantesca roja al frente representando una de los puntos de reunión más icónicos de la ciudad: la plaza de la mexicanidad. Tanto los uniformes de visita (blanco) y alternativo (negro) contaban con la ¨X¨ roja en la parte delantera. Hasta la fecha, los colores de los Bravos no han cambiado ni la ¨X¨ ha desaparecido, eso sí en una tonalidad más desvanecida y discreta.
El torneo de debut para los Bravos fue de ensueño logrando el campeonato del Apertura 2015 al vencer al Atlante en marcador global de 3 goles a 1. Pero, ¿ cómo inicio todo?
El primer partido oficial en la historia irónicamente fue contra Lobos BUAP, institución que hoy en día es Bravos de Juárez. El partido fue el 25 de julio de 2015 en una tarde calurosa de verano en Juárez. En ese partido, los Bravos en el Olímpico Benito Juárez ante su público, se estrenaron en la liga de plata con una victoria de un gol a cero, con tanto marcado por Edgar Pacheco en los últimos minutos del encuentro vía penal. El futbol estaba de vuelta en Juárez. Pasaron las jornadas y los Bravos seguían cosechando resultados importantes, sobre todo mostrando un gran funcionamiento dentro de la cancha ya que se veía un equipo muy solido en defensa, un medio campo que funcionaba como un engrane; mientras uno recuperaba balones, el otro los distribuía. Mucha rapidez por ambas bandas y una delantera letal encabezada por Leandro Carrijo quien fue parte fundamental para lograr el campeonato.
Bravos termino ese torneo en segundo lugar general con 29 puntos al igual que Lobos BUAP, pero éstos con mejor diferencia de goles. Los Bravos en liguilla comenzaron enfrentando a los Cafetaleros de Tapachula en los cuartos de final, que vencieron sin problema alguno, el reto fue incrementando ya que en semifinales se enfrentaron a un siempre competitivo equipo de Mineros de Zacatecas que fue un dolor de cabeza durante toda la serie pero al final los Bravos se impusieron para lograr el pase a la final, donde se enfrentarían al Atlante, quien también había hecho un gran torneo. El partido de ida se llevó a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo donde el equipo azulgrana saco la mínima ventaja para ir a Ciudad Juárez a defender su gol sin embargo la delantera letal de Juárez, como lo fue todo el torneo realizo su trabajo y terminó marcando 3 goles para que así el trofeo se quedara en Ciudad Juárez. Un gran trabajo por parte de Orduña y sus jugadores.
Bravos se caracterizó por ser uno de los equipos más constantes en la división de plata siempre estando en los primeros lugares de la tabla. Buenos torneos, buenas liguillas, pero llegaban las finales y algo pasaba que el equipo no era capaz de lograr el campeonato. Cambiaron técnicos, jugadores, marca de uniforme y nada parecía funcionar. La primera final que Bravos perdió y la más importante fue la final de ascenso de la temporada 2015-2016 donde se enfrentó a los Rayos de Necaxa por la búsqueda del pase a Primera. Una derrota que hasta la fecha sigue doliendo y no fue por el resultado sino porque los Bravos no pudieron hacer nada contra un Necaxa que los dominó en los 180 minutos. Desde ese duro golpe, a la institución le han costado una barbaridad las finales. Hablamos de 2 derrotas en torneo regulares (Contra Alebrijes y Lobos BUAP) y hasta una final de copa vs América. Bravos seguía atrapado en la liga de plata sin lograr el objetivo tan deseado por la directiva y por la afición.
Unas semanas después de finalizar el torneo Clausura 2019 del Ascenso MX, comenzó a trascender en medios locales que los Bravos estarían participando en Liga MX y, que esto se lograría, por medio la compra de franquicia de Lobos BUAP, equipo en ese momento estaba pasando por momentos críticos. Tan fuerte fue el rumor que la misma directiva del conjunto licántropo emitió un comunicado el 19 de mayo de 2019 desmintiendo cualquier rumor de una supuesta venta del equipo a empresarios de Ciudad Juárez y que su compromiso estaba 100% en la ciudad de Puebla. Lo que nadie sabía es que ya había un acuerdo entre en aquel entonces propietario de los derechos federativos de Lobos BUAP, el empresario Mario Mendívil y los propietarios de FC Juárez.
Fue hasta el día 11 de mayo de 2019 mediante una conferencia de prensa realizada por el presidente de la Liga BBVA MX, Enrique Bonilla en la semana del fútbol, dio a conocer que los Bravos de Ciudad Juárez estarían participando en primera división tomando el lugar de Lobos BUAP, lo cual se realizó por medio de una compra definitiva de la franquicia. Un día histórico para el deporte en Ciudad Juárez pues el fútbol de primera división regresaba a la ciudad.
Si bien, siempre la afición de Ciudad Juárez se ha caracterizado por serle fiel a sus equipos (Cobras de Ciudad Juárez, Indios) ahora era turno de que la afición hiciera lo suyo, alentara a los Bravos y su proyecto de primera división. Tan buen resultado tuvo que en tan solo la primera temporada se vendieron el 85% de los abonos del estadio, creando un gran expectativa de lo que sería FC Juárez en la Liga MX.
En la actualidad del futbol mexicano, un equipo competitivo en Primera División requiere jugadores de tal calidad por lo que con los elementos que se contaban no sería suficiente. El primero en llegar fue el central paraguayo Gustavo Velázquez, procedente de la misma franquicia de Lobos BUAP y a él se le sumo el joven mediocampista mexicano Joaquín Esquivel que recién llegaba de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Transcurrieron los días y continuaron llegando futbolistas muy interesantes como Jefferson Intriago, Ángelo Sagal, Darío Lezcano quien ha sido el goleador de Bravos en su participación en el máximo circuito. Sin embargo, eso no era todo ya que el fichaje estelar del equipo llegó en el cierre de mercados: el uruguayo Diego Rolán. Desde el fútbol español y quien sin duda llegó marcar diferencia dentro del equipo. Paulatinamente, se ha notado dentro dela cancha el gran esfuerzo que ha hecho tanto la directiva y cuerpo técnico de lograr que el equipo compita en el máximo circuito del fútbol mexicano. A todo eso se sumó la incorporación de Guillermo Cantú como presidente deportivo.
Como toda franquicia de Liga MX, Bravos cuenta con equipo de fútbol en la rama femenil formado por 32 mujeres mexicanas y americanas. La directiva, junto con el cuerpo técnico, realizó una convocatoria para todas las mujeres entre 16 y 25 años en toda el área metropolitana de Juárez, El Paso y Las Cruces que estaban interesadas en formar parte del equipo femenil de Bravos. Tan buena fue la respuesta que miles de mujeres asistieron las pruebas para probar suerte, pasar por varios filtros y formar, en tan sólo un mes, los equipos Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20 fueron formados.
Esta biografía fue elaborada por Alberto Salaices.