
La Selección Mexicana Sub 17 buscará la victoria para avanzar en su camino por el título de la categoría. Si algo es cierto en este Mundial Sub 17 es que México ha venido de menos a más, mostrando cada vez una mejor versión ante rivales de gran importancia en el certamen y que por momentos complicaron al Tricolor.
Luego de conseguir el segundo puesto del Grupo F, la escuadra comandada por Raúl Chabrand enfrenta un nuevo reto ante Malí en la región de Surabaya; uno de los sitios más calurosos de Indonesia.
Por ahora, el ‘Tri’ deberá medirse ante el cuadro africano en los octavos de final, continuando con el sueño de la Copa del Mundo Sub 17, sin embargo, está tarea implica un gran reto, debido a que el rival llega en gran momento y la desventaja del físico (altura y fuerza) puede ser la que defina el rumbo del encuentro.
¿Cómo llegan ambos equipos?
El equipo mexicano llega al compromiso tras perder 3-1 ante Alemania en su partido inaugural; empató contra Venezuela a dos tantos y se impuso ante Nueva Zelanda de manera categórica 4-0. Con estos resultados, la selección finalizó en la segunda posición del Grupo F con cuatro unidades,
Por su parte, el conjunto africano hizo lo propio y culminó la fase de grupos en el segundo sitio del Grupo B con 6 puntos, venciendo 3-0 a Uzbekistán y 5-1 a Canadá; cayeron por la mínima únicamente ante su similar de España.
Enfrentamientos históricos ante rivales africanos
En las estadísticas, el combinado azteca se ha enfrentado a cuatro distintos rivales de la Confederación Africana de Fútbol y en una sola ocasión ha salido victorioso.
Los enfrentamientos han sido ante Congo, Ghana, Mali y Nigeria, de ellos solo ha podido ganarle al Congo, con el resto ha perdido.
Cabe mencionar que cada vez que se ha encontrado con Nigeria en alguna competencia ha sido derrotado y ya suma tres compromisos sin poder vencer a las “Águilas Verdes”.
Su único duelo frente a Malí se remonta al Mundial de Egipto 1997, en aquella ocasión cayeron 3-1.
#Sub17 🇲🇽 Y el siguiente paso en esta 🏆 del 🌎 es... #VamosLosChavos 💪🏻🔥 pic.twitter.com/9WQLCzJOI5
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) November 18, 2023
El Tri busca mantener sus actuaciones en el mundial de la especialidad, dado que es una categoría que tiene títulos de 2005 y 2011, torneo que se llevó a cabo en Perú y México.
Además es importante mencionar que actualmente el cuadro nacional es subcampeón, ya que en 2019 cayeron en la final ante el anfitrión, Brasil.
