Memoria embajadora: la visita del Millonarios de Richard Páez al América en 2011
Fotomontaje: VAVEL Colombia

Por los cuartos de final de la Liga BetPlay 2021-I se dará una edición de uno de los mejores clásicos del fútbol de Colombia. 30 títulos de liga suman entre los dos rivales de esta llave, América de Cali y Millonarios. Por ende, es necesario revivir uno de los tantos partidos que se han jugado en la ciudad de Cali entre ambas instituciones.

El jueves 12 de mayo de 2011, Millonarios haría una dura parada en uno de los estadios que más se le complicó y complica a lo largo de su historia. En dicho encuentro los equipos igualaron 1-1, con goles del delantero argentino, Jorge Artigas, quien ponía en ventaja de al local. Sin embargo, el equipo capitalino tenía un delantero en gran momento que, para entonces, anotó el gol de la paridad, estamos hablando de Édison Toloza, un jugador muy polémico, pero su rendir en diferentes equipos como Atlético Junior, etc, fue muy bueno. 

Dicho partido se recuerda como uno de los pocos que se jugarían entre capitalinos y caleños antes del descenso del América de Cali a la segunda división de Colombia. 

Por los lados de Millonarios, la nómina inicialista tenía varios jugadores como Lewis Ochoa, Rafael Robayo, Mayer Candelo, entre otros, que a la postre, serían parte del equipo campeón de la anhelada estrella 14 en el segundo semestre del 2012. Por otro lado, Juan Guillermo 'Carachito' Domínguez, era el lateral derecho titular de dicho equipo, jugador querido y respetado por la afición de Millos.

En la nómina del América de Cali habían pocos jugadores conocidos, un ejemplo de lo que meses más tarde sería el resultado: su descenso. El más rimbombante de ese entonces era el arquero, Leandro Castellanos, quien hoy en día es capitán e ídolo de Independiente Santa Fe.

Los equipos que saltaron al Estadio del Pascual Guerrero fueron:

América de Cali: Leandro Castellanos; John Lozano, Edwin del Castillo, Jimmy Asprilla, Julio Ortíz; Jaime Córdoba, Jorge Artigas, Jorge Banguero, Camilo Ayala; William Zapata y Ronaille Calheira. D.T.: Álvaro Aponte.

Millonarios: Nelson Ramos; Oswaldo Henríquez, Alejandro Cichero, Juan Domínguez, Lewis Ochoa; Luis Mosquera, Rafael Robayo; Juan Esteban Ortíz; Máyer Candelo; Édison Toloza y Carlos Preciado. D.T.: Richard Páez.

Sin duda alguna, estos grandes e históricos equipos del fútbol de Colombia siempre se han caracterizado por regalarnos grandes juegos. Se espera que la llave de cuartos de final de este 2021 no desentone.

VAVEL Logo