
El ciclismo mundial sigue cumpliendo su calendario en el año 2021 y en Colombia, a partir de este viernes 16 de abril, se pondrá en marcha la septuagésimo primera edición de la Vuelta a Colombia. La carrera, que comenzará en la ciudad de Yopal contará con diez etapas, que exigirá al máximo a los 175 corredores que estarán en ella. El recorrido finalizará en la capital del país el próximo domingo 25 de abril.
Los perfiles de las etapas
Prólogo: Yopal - Yopal (Contrarreloj Individual) / 7,6 Km
La carrera comenzará con un prólogo. Un recorrido de casi ocho kilómetros para dar inicio a la competencia y "calentar" piernas. Cabe recordar que en esta, ningún corredor quedará por fuera, a menos de que haya algún motivo de fuerza mayor, pero por tiempo, no lo quedará.

Etapa 1: Yopal - Yopal / 188,1 Km
El segundo día de competencias nos trae la primera etapa de la competencia, en un recorrido entre Yopal con 188 kilómetros contando con varios sprints especiales (Fedearroz, Promax y PRS21) y terminando en inmediaciones del centro comercial Unicentro.

Etapa 2: Paipa - Tocancipá / 140,2 Km
En el tercer día de competencias vendrán los primeros "sorbos" de la montaña. Los corredores saldrán desde Paipa e irán hacia Tocancipá, atravesando tres sprints intermedios: El Sol-Variante (Tunja), Biomax Villapinzón y en Pasavías (Chocontá), además de los tres primeros puertos de montaña en Alto Moral (Cat. 4), Alto Ventaquemada (Cat. 3) y Alto del SISGA (Cat. 3). La llegada será propicia para los sprinters en la vía Bogotá - Tunja.

Etapa 3: Mosquera - Ibagué / 181,1 Km
Esta jornada, que se llevará el 19 de abril, comenzará en Mosquera (Cundinamarca), Será un recorrido relativamente tranquilo por lo que se ve en el perfil. Día propicio también para los embaladores, que junto al grupo atravesarán tres sprints intermedios y dos premios de montaña de cuarta categoría en el Alto El Nueve y el Alto La Mesa, para llegar seguramente en un sprint en inmediaciones de la Plaza Bolívar ya en la ciudad de Ibagué.

Etapa 4: Ibagué - Alto de la Línea / 122,2 Km
En esta jornada aparecerá una de las etapas más emocionantes de la carrera. Los corredores partirán desde Ibagué y atravesarán tres sprints especiales durante los primeros 70 kilómetros, luego dos premios de montaña de tercera categoría en el Alto del Perico y el Alto del Tigre, para luego iniciar el ascenso al mítico Alto de la Línea con premio fuera de categoría.

Etapa 5: Armenia - Belalcázar / 146 Km
Siguen las emociones y las exigencias en la competencia en el sexto día con la partida desde la ciudad de Armenia en inmediaciones de la Plaza Bolívar, tendrán que pasar por tres sprints especiales antes de afrontar los dos premios de montaña: el Alto Cerrito (Cat. 3) y el Alto La Alemana (Cat. 2) a falta de cinco kilómetros para la llegada a meta en el Parque Principal de Belalcázar.

Etapa 6: Chinchiná - Manizales (Contrarreloj Individual) / 19,8 Km
Llega una cronoescalada individual muy exigente para los competidores. Un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros que iniciará en Cenicafé, en Chinchiná y llegará al Mirador de Chipre en la ciudad de Manizales en ascenso. El ganador sumará puntos en la clasificación de la montaña, que se adjudica como premio de primera categoría.

Etapa 7: Manizales - Mariquita / 118,8 Km
La antepenúltima etapa de la competencia trae una de las escaladas más exigentes de nuestro país, que es hacia el Alto de Letras. Eso será nada más de entrada en la jornada, que sale desde la Alcaldía de Manizales y terminará en descenso yendo hacia Mariquita (Tolima), terminando en un terreno llano en los últimos metros.

Etapa 8: Mariquita - Alto del Vino / 140,4 Km
Llega la penúltima etapa de la carrera, la más exigente de todas y en donde se definirá en gran parte al campeón de la competencia. En la jornada, que partirá desde Mariquita, los pedalistas se batirán en tres sprints especiales, pero también habrá dos puertos de montaña con premio de primera categoría: Alto de la Mona y Alto Trigo, para culminar con la subida al Alto del Vino con premio fuera de categoría.

Etapa 9: Bogotá - Bogotá / 100 Km
La última etapa de la competición será un circuito que se llevará a cabo en la capital colombiana, que dará la vuelta en diez oportunidades, siendo el lugar de inicio y llegada, el Parque Nacional. Los tres sprints especiales se cumplirán al dar la tercera, séptima y novena vuelta.

Los equipos participantes
En total, son 25 los equipos participantes en la Vuelta a Colombia 2021, siendo 21 nacionales y cuatro internacionales. Colombia Tierra de Atletas-GW, Team Medellín, EPM Scott, SuperGiros Alcaldía de Manizales, Colnago CM Team, Sundark Arawak y EBSA Boyacá, son de los equipos que habitualmente compiten en este certamen y que estarán presentes nuevamente. Habrá presencia también de cuatro equipos sub 23: UAE Team Colombia, Bicicletas Strongman Relojes G Force, Fundación Esteban Chaves y Liro Sport Alcaldía de La Vega. Los cuatro equipos internacionales son: Pío Rico Cycling Team de Bolivia, Canel’s Zero Uno de México, Movistar Team Ecuador y Panamá es Cultura y Valores.
Los ocho equipos que complementan la competencia son: Liga de Cundinamarca Indeportes Néctar, Gobernación del Tolima–Tolima Es Pasión, la Fundación Depormundo, Team Cartagena, Fundación Team Recapi Llaneros, Soñando Colombia, Boyacá Construcciones Zea El Faro, Herrera Sport y Team Ediciones Mar.
Dorsales
Team Medellín | Canels-ZeroUno | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
1 | Óscar Sevilla (España) | 11 | Efren Santos (México) | |
2 | Fabio Duarte (Colombia) | 12 | Heiner Parra (Colombia) | |
3 | Robinson Chalapud (Colombia) | 13 | Eduardo Cortes (México) | |
4 | Robigzon Oyola (Colombia) | 14 | Juan Francisco Rosales (México) | |
5 | Brayan Sánchez (Colombia) | 15 | Pablo Andrés Alarcón (Chile) | |
6 | José Tito Hernández (Colombia) | 16 | Leonel Palma (México) | |
7 | Bernardo Suaza (Colombia) | 17 | Ignacio Prado (México) |
Colnago CM Team | Panamá Es Cultura y Valor | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
21 | Javier Jamaica (Colombia) | 31 | Christofer Jurado (Panamá) | |
22 | Johann Moreno (Colombia) | 32 | Franklin Archibold (Panamá) | |
23 | Juan Diego Hoyos (Colombia) | 33 | Jorge Casteblanco (Panamá) | |
24 | Luis Carlos Chía (Colombia) | 34 | Alex Strah (Panamá) | |
25 | Juan Pablo Restrepo (Colombia) | 35 | Bolivar Espinosa (Panamá) | |
26 | Eli Saúl Burgos (Colombia) | 36 | Radish Lorenzo (Panamá) | |
27 | Jaime Orlando Chacón (Colombia) | 37 | Nolberto Hernández (Panamá) |
Pio Rico Cycling Team | Colombia Tierra de Atletas | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
41 | William Rodríguez (Bolivia) | 51 | Darwin Atapuma (Colombia) | |
42 | Freddy González (Bolivia) | 52 | Brayan Hernández (Colombia) | |
43 | Álvaro Quemaya (Bolivia) | 53 | Didier Merchán (Colombia) | |
44 | Wilber Rodríguez (Bolivia) | 54 | Jesús David Peña (Colombia) | |
45 | Rneé Daza (Bolivia) | 55 | Óscar Quiroz (Colombia) | |
46 | Rolando Amargo (Bolivia) | 56 | Omar Mendoza (Colombia) | |
47 | Pablo Castro (Bolivia) | 57 | Nelson Soto (Colombia) |
EPM-Scott | IDEA - Antioqueño - Lot. Med | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
61 | Juan Pablo Suárez (Colombia) | 71 | Dany Alberto Osorio (Colombia) | |
62 | Aldemar Reyes (Colombia) | 72 | Ángel Alexander Gil (Colombia) | |
63 | Fredy Montaña (Colombia) | 73 | Sebastián Castaño (Colombia) | |
64 | Germán Chaves (Colombia) | 74 | Salvador Moreno (Colombia) | |
65 | Hernando Bohorquez (Colombia) | 75 | Daniel Jaramillo (Colombia) | |
66 | Diego Ochoa (Colombia) | 76 | Frank Osorio (Colombia) | |
67 | John Rodríguez (Colombia) | 77 | Kevin Jhoan Cano (Colombia) |
UAE Team Colombia | Supergiros - Alcaldía Manizales | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
81 | Esteban Toro (Colombia) | 91 | Didier Chaparro (Colombia) | |
82 | Juan Pablo Vallejo (Colombia) | 92 | Yeison Rincón (Colombia) | |
83 | Camilo Castro (Colombia) | 93 | Edwin Carvajal (Colombia) | |
84 | Heberth Gutiérrez (Colombia) | 94 | Jordan Tabares (Colombia) | |
85 | Jhonatan Chaves (Colombia) | 95 | Bryan Gómez (Colombia) | |
86 | Brayan Obando (Ecuador) | 96 | Alejandro Ruiz (Colombia) | |
87 | Miguel Ángel Sarmiento (Colombia) | 97 | Javier González (Colombia) |
Sundark | Movistar Team Ecuador | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
101 | Manuel Ignacio Díaz (Colombia) | 111 | Jorge Montenegro (Ecuador) | |
102 | Aristóbulo Cala (Colombia) | 112 | Segundo Navarrete (Ecuador) | |
103 | Oscar Pachón (Colombia) | 113 | Pedro Rodríguez (Ecuador) | |
104 | Carlos Gutiérrez (Colombia) | 114 | Cristian Toro (Ecuador) | |
105 | Oscar Javier Rivera (Colombia) | 115 | Henry Velasco (Ecuador) | |
106 | Steven Manuel Cuesta (Colombia) | 116 | Esteban Villarreal (Ecuador) | |
107 | Yeison Chaparro (Colombia) | 117 | Jordan Rodríguez (Ecuador) |
EBSA Emp. Energía Boyacá | BiciStrogman | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
121 | Michael Rodríguez (Colombia) | 131 | Rubén Darío Acosta (Colombia) | |
122 | Adrián Vargas (Colombia) | 132 | Frank Florez (Colombia) | |
123 | George Tibaquirá (Colombia) | 133 | Elkin Stiven Malaver (Colombia) | |
124 | Diego Soracá (Colombia) | 134 | Cristian David Rico (Colombia) | |
125 | Pedro Herrera (Colombia) | 135 | Jhonny Millán (Colombia) | |
126 | Carlos Parra (Colombia) | 136 | Julián Osorio (Colombia) | |
127 | Yonathan Eugenio (Colombia) | 137 | Andrés Mancipe (Colombia) |
Fundación Esteban Chaves | Indeportes Tolima Es Pasión - Sheffy | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
141 | Brayan Chaves (Colombia) | 151 | Jorge Eduardo Ortíz (Colombia) | |
142 | Nicolás Saenz (Colombia) | 152 | Kevin Nazario Arango (Colombia) | |
143 | Diego Pulido (Colombia) | 153 | Dinael Vargas (Colombia) | |
144 | Hernán Darío Gómez (Colombia) | 154 | John Martínez (Colombia) | |
145 | Fabián Cifuentes (Colombia) | 155 | Cristian Camilo Tobar (Colombia) | |
156 | Banzer Tomás Bernal (Colombia) | |||
157 | Wilmar Andrés Castro (Colombia) |
Cundinamarca - Indeportes - Nectar | Herrera Sport | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
161 | Yesid Sierra (Colombia) | 171 | Duban Bobadilla (Colombia) | |
162 | Anderson Bejarano (Colombia) | 172 | Brayan Clavijo (Colombia) | |
163 | Rafael Hernández (Colombia) | 173 | Cristhian Talero (Colombia) | |
164 | Johan Prieto (Colombia) | 174 | Javier Moreno (Colombia) | |
165 | Andrés Romero (Colombia) | 175 | Johnatan Sarmiento (Colombia) | |
166 | Wilson Cardona (Colombia) | 176 | Fredd Matutr (Holanda) | |
167 | Juan David Forero (Colombia) | 177 | Yeisson Quetama (Colombia) |
Fundación Recapi-Llaneros | Team Cartagena - Liga de Bolívar | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
181 | Anyer Duván Arevalo (Colombia) | 191 | José Serpa (Colombia) | |
182 | Jorge Navarrete (Colombia) | 192 | Felix Barón (Colombia) | |
183 | Héctor Rivera (Colombia) | 193 | Walter Pedraza (Colombia) | |
184 | Marlon Vargas (Colombia) | 194 | Octavio Otero (Colombia) | |
185 | Heimarhanz Ariza (Colombia) | 195 | Fabián Arango (Colombia) | |
186 | Jhon Erik Roa (Colombia) | 196 | Eduard Yepez (Colombia) | |
187 | Jhoan Lesmes (Colombia) | 197 | Juan Sebastián Campo (Colombia) |
Soñando Colombia | Liro - Alcaldía La Vega | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
201 | Jhon Iguavita (Colombia) | 211 | Yesid Albeiro Pira (Colombia) | |
202 | Jorge Castiblanco (Colombia) | 212 | Luis López (Honduras) | |
203 | Wilmar Pérez (Colombia) | 213 | Nicolás Ocampo (Colombia) | |
204 | Juan Diego Guerrero (Colombia) | 214 | Jair Aparicio (Colombia) | |
205 | Julian Ospitia (Colombia) | 215 | Mario Alberto Rojas (Colombia) | |
206 | Julián Molano (Colombia) | 216 | Brayan Alberto Báez (Colombia) | |
207 | Jordan Parra (Colombia) | 217 | Miguel Ángel Mogollón (Colombia) |
Construcciones Zea - Faro | Fundación Depormundo | |||
No. | Corredor (País) | No. | Corredor (País) | |
221 | Rodolfo Torres (Colombia) | 231 | Juan Busaquillo (Colombia) | |
222 | Elkin Goyeneche (Colombia) | 232 | Wilmar Molina (Colombia) | |
223 | Diego Felipe Alfonso(Colombia) | 233 | Fabián Arciniegas (Colombia) | |
224 | Luis Daniel Zea (Colombia) | 234 | Camilo Torres (Colombia) | |
225 | Jhon Edison Soracá (Colombia) | 235 | Nicolás Corba (Colombia) | |
226 | Davinson Castillo (Colombia) | 236 | Daniel Vargas (Colombia) | |
227 | Jhon Jairo Vargas (Colombia) | 237 | John Sebastián Celis (Colombia) |
Edimar - Alcaldía Santana IRDET | ||
No. | Corredor (País) | |
241 | Luis Fernando Jiménez (Colombia) | |
242 | Royner Navarro (Perú) | |
243 | Jonathan Rodríguez (Colombia) | |
244 | José David Duarte (Colombia) | |
245 | Jonathan González (Colombia) | |
246 | Luis Miguel Martínez (Colombia) | |
247 | Carlos Andrés Vargas (Colombia) |
