Entrevista a Paco Buyo: "Me quedo con el 5-0 que le endosamos al Barça en el Bernabéu"
VAVEL.com

Paco Buyo fue un jugador del Real Madrid que ocupaba la posición de portero. Nació en Betanzos un 13 de enero del año 1958 y debutóen el Ural C.F en el año 1972 convirtiéndose en zamora y pichichi de la competición al mismo tiempo. A partir del año siguiente, comenzó su andadura por varios equipos: Betanzos C.F, R.C.D Mallorca y Real Club Deportivo de La Coruña, en la segunda división española.

En la temporada 1980/81 fichó por el Sevilla F.C alcanzando así la primera división. A los dos años consiguió ser internacional con la absoluta de España jugando el mítico España-Malta que acabó con una contundente victoria de 12-1 para los españoles.

Sus grandes actuaciones en el equipo hispalense llevaron al Real Madrid a fijarse en el portero gallego y se hizo con sus servicios en el año 1986. Paco Buyo marcaría una época en la entidad blanca, donde se le llegó a llamar ''El gato de Betanzos'' gracias a sus increíbles reflejos. Jugó un total de once temporadas con la elástica blanca, 454 partidos oficiales en los que consiguió 13 títulos, dos trofeos Zamora y formó equipo con la mítica ''Quinta del Buitre''.

Paco Buyo | Foto: Real Madrid
Paco Buyo | Foto: Real Madrid

La entrevista 

Pregunta Siempre hay algún partido que quedará guardado en la memoria, ¿Cuál ha sido el partido que más recordará ante el Barcelona? ¿Por qué?

Respuesta - El partido con el que me quedo de los enfrentamientos ante el Barça fue el del 5-0 que le endosamos en el Bernabéu, fue una noche mágica'' 

Sabemos que un clásico siempre es un partido que se quiere ganar como sea. ¿Cómo se preparaba usted minutos antes de saltar al césped? ¿Algún ritual?

- Los clásicos se preparan durante toda la semana, y momentos antes de saltar al terreno de juego, se daban las últimas instrucciones y se reforzaban conceptos tácticos. Rituales ninguno en especial, sólo las distintas manías de los participantes en estos enfrentamientos''. 

- Para cualquier jugador tiene que ser distinto jugar un partido ante el Fútbol Club Barcelona, ¿Qué sintió en su primer clásico?

- En mi primer clásico sentí una gran emoción y también responsabilidad, por estar a la altura de las circunstancias''.

Ya sea porque le gustara vivir un partido con su gente o el morbo de jugar y poder ganar un partido en casa de su máximo rival e incluso lucirse bajo palos, ¿dónde le gustaba más jugar un clásico, en casa o fuera?

- Los dos estadios son marcos incomparables para la disputa de los clásicos. Pero está claro que estás más protegido con el calor de tu público.  

La rivalidad entre Real Madrid y Barcelona es legendaria. ¿Cómo era esa rivalidad en tu época? ¿Después del partido qué pasaba?

- La rivalidad siempre se vivía con gran intensidad, era muy emocionante y por encima de todo era una fuente de motivación. Tras el partido la rivalidad se acababa, todo se quedaba en el terreno de juego.

P - Debido a los últimos resultados cosechados por parte de ambos equipos, ¿Cómo cree que llegan ambos equipos al choque? 

- ''Espero un partido, con tensión, emoción y también igualado. Los dos conjuntos llegan en buen momento para este enfrentamiento''.

¿Cree que la falta de gol del Real Madrid y el buen estado de forma de Ter Stegen puede dificultar al equipo blanco la victoria?

R - Al Madrid no le falta gol, ahora mismo es el tercer equipo más goleador del campeonato. Sí es cierto que en momentos puntuales se erraron claras ocasiones de gol. Ter Stegen es un gran portero y está completando una gran temporada, siendo clave en el Barça. Pero el Madrid ya disputó dos partidos de la Supercopa de España ante el meta alemán y salieron triunfadores.

Un clásico siempre es especial, ya sea jugarlo o verlo desde la grada. ¿Cómo vivirá el partido? ¿Irá al Bernabéu a ver el encuentro? ¿Se atreve a dar un resultado?

- El clásico lo viviré con expectación, disfrutando del espectáculo, y sí, iré al Santiago Bernabéu. El resultado, espero una victoria del Madrid.

VAVEL Logo