El Barça, Supercampeonas
Foto: Alejandro Sancho

No hubo partido en la Ciudad Deportiva del Fútbol. Por no haber casi ni hubo dos equipos sobre el terreno de juego, pues hasta el balón parecía teñirse de azulgrana con el tremendo despliegue que estaba mostrando el Barcelona, que tardó quince minutos en abrir la veda, pero que una vez que lo hizo fue imparable.

Fue Ingrid la encargada de anotar el primero de las suyas. La lateral encontró el balón en el área tras una gran parada de Lindahl, que desvió un cabezazo al travesaño pero no pudo hacer nada con el disparo de la defensora azulgrana. Iba a ser una mañana complicada para portera sueca, expuesta constantemente y enfrentada a miles de peligros culés.

@FCBfemeni
@FCBfemeni

A partir de ahí el dominio fue claramente del Barcelona, que consiguió imponerse en juego y que no tardó mucho en convertir el segundo gol, obra de Hansen, que aprovechó una falta en la frontal del área para dejar a la guardameta del Atlético sin respuesta y anotar un golazo.

A partir de ahí ya no hubo partido, con Caroline Graham Hansen haciendo de las suyas y volviendo locas a las defensoras del Atlético de Madrid. La extrema noruega fue nombrada mejor jugadora Iberdrola de la final, y no es para menos, pues su actuación ha sido estelar, siendo la más destacada de todo el partido.

Cinco, seis, siete…

No bajaba los brazos el Atlético de Madrid ni con una desventaja de tres goles. Lo intentaban las rojiblancas a la contra, con Ludmila intentando buscar constantemente la espalda de las centrales pero sin mucho éxito. Así, mientras el Barça seguía dominando el partido llegó el descanso, con el equipo madrileño sin ideas pero con mucho ímpetu.

Duró poco la emoción si es que todavía había, y es que nada más comenzar la segunda parte el Barça se encargó de dejar claro que la Supercopa era suya. Tardó dos minutos Rolfö en anotar el cuarto. Por si fuera poco, Hansen volvió a sentenciar minutos después y a sumar su tercer tanto, lo que consolidaba su gran actuación y aupándola como la máxima goleadora del torneo.

A partir de ahí poca intensidad y poco fútbol, con un Atlético algo mejor gracias a la entrada de Amanda Sampedro, la capitana, quien supo imponer algo de cordura en las jugadas rojiblancas. A punto estuvo de marcar Ludmila, pero desaprovechó una gran ocasión en un mano a mano frente a Sandra Paño. Quien no falló fue Martens, quien con su doblete cerró el partido y la goleada.

El Atlético gana

El Atlético celebró un gol, un golazo que se clavó por toda la escuadra y ante el que nadie puede llamar a que revise el Var. Su gol se llama Virginia Torrencilla, que en el minuto 86 volvió a debutar tras casi dos años sin pisar un terreno de juego. La ovación fue sonora para la capitana rojiblanca de y de la Selección Española, que superaba un cáncer y volvía a tocar el balón. Terminaría el partido de su vida siendo manteada por las jugadoras del Barcelona, que no perdió la oportunidad de mostrarle su cariño y su respeto.

Foto: Alejandro Sancho
Foto: Alejandro Sancho

Poco le importó el resultado a la afición atlética, que perdió un torneo pero que ganó algo muchísimo más importante, ganó un pulso con la vida, que le quiso arrebatar a una de sus jugadoras. Ganó el duelo más importante de todos, porque ver a Virginia Torrencilla sobre el césped es sin duda la gran victoria, no solo para el Atlético, ni siquiera para el mundo del fútbol, un duelo que le pertenece a todos los seres humanos, que pueden sonreír tras ver como una persona como la mallorquina le gana la partida al cáncer.

Triunfo inapelable del Barcelona, que se impone al Atlético y se saca así una pequeña espina clavada tras su derrota en semifinales de la pasada temporada. No dio opción a las madrileñas, comenzando así un año que promete ser espectacular, como ya lo fuera el año pasado. Sonríen los aficionados azulgranas. El primer trofeo ya lo tienen en casa.

VAVEL Logo