
Llegó la revancha para la tenista griega María Sakkari luego de un récord personal de 6 finales perdidas de 6 disputadas (todas en superficie de cancha dura). En esta ocasión logra la hazaña y alza su primer trofeo no solo en dicha superficie sino también su primer WTA 1000 en el Guadalajara Open en México.
La jugadora griega sembrada número 2 del torneo, llegó por segundo año consecutivo a la gran final del Guadalajara Open, siendo la amplia favorita al titulo por el público mexicano, en esta ocasión ante la norteamericana Caroline Dolehide.
Tras una semana con muchos duelos espectaculares en tierras mexicanas, arrancó la primera final para la tenista Caroline Dolehide y séptima (en cancha dura) para Sakkari, todo ante un lleno total en el estadio principal de Guadalajara.

Con un juego ofensivo de parte de ambas tenistas, el primer set fue para la griega donde sus característicos golpes profundos con fuerza y velocidad le permitieron ganarlo con un 7-5 a su favor.
La tenista de 25 años y número 111 de ranking de la WTA, Caroline Dolehide no se dio por vencida e intentó usar la potencia de María a su favor, sin embargo, no pudo aprovechar el momento en que tuvo la posibilidad de quiebre en el quinto 'game' del segundo set; Sakkari pudo mantener la calma en ese momento y con el apoyo del público mexicano superó la presión y logró mantener su servicio.
A partir de este instante, el juego de la griega creció y concretó dos 'breaks', con ello, Sakkari ganó mayor confianza, entregando un tenis muy lúcido con muchas bolas profundas a los extremos de la cancha, lo que generó muchos errores no forzados de la norteamericana, de esta manera generó el último 'break' del partido para cerrar así el segundo set con un 6-3 que le dio el campeonato del Guadalajara Open.
This one's yours, Maria 🥹@mariasakkari defeats Dolehide, 7-5, 6-3 to win her first EVER WTA 1000 title in Guadalajara!!! 🏆#GDLOpenAKRON pic.twitter.com/UcE4EGoIFA
— wta (@WTA) September 24, 2023
Con un total de 19 tiros ganadores, 3 aces y un 70% de puntos ganados tras su primer servicio, María Sakkari cerró su mejor partido en una final en cancha dura, para alzarse con su primer campeonato de WTA 1000, llevándose el trofeo del "árbol de la vida", trofeo hecho en su totalidad con plata por artistas mexicanos.
Una vez concluido el partido, Caroline Dolehide mencionó “cada vez que vengo acá (México) es sentirse en familia, he venido tres veces y me siento muy contenta. Estoy muy contenta realmente por esta semana y muchas felicidades Sakkari. Espero volver el próximo año, esto para mi es solo el principio”.
Cabe señalar que la tenista americana, inicio el torneo con el ranking número 111 de la WTA y gracias a su destacada participación en tierras mexicanas, subirá hasta la posición número 39 del circuito femenil.

Por su parte María Sakkari portando la jersey de la selección de fútbol de México dijo, “estoy muy feliz de ser parte de este proyecto y compartir esto con el público, lo he dicho muchas veces, este País (México) es mi segundo hogar".
Con el triunfo en México, la tenista griega pasará de la novena posición, al sexto lugar del ranking de la WTA.

Primer campeonato en cancha dura para Sakkari
Con la victoria en tierras aztecas, Sakkari da fin a una racha de 6 finales perdidas de forma consecutiva, siendo durante 2022 el año en que más ocasiones terminó en segundo lugar, fueron St. Petersburg, Indian Wells y Guadalajara los torneos en que recibió el titulo de finalista. Otras finales perdidas fueron San José en 2018, Ostrava en 2021 y la última en Washington en el actual 2023.
Un gran triunfo y recompensa para una tenista que se ha logrado mantener siempre en la alta competencia del tenis femenil.

Guadalajara, escala importante para la WTA
Luego de una gran semana en audiencia de aficionados al tenis de diferentes nacionalidades, el director del evento Guadalajara Open, Gustavo Santoscoy afirmó ante medios de comunicación, "estamos muy contentos y agradecidos por la respuesta del público. Hoy podemos decir que, sin temor a equivocarme, Guadalajara se ha posicionado como una escala de mucha importancia para la WTA", algo que puede palparse en el nivel de convocatoria de la afición tenística en latinoamérica durante toda la semana de actividad.
Los organizadores del gran evento WTA 1000 en Zapopan, Jalisco, México trabajaron buscando entregar las condiciones adecuadas para que tanto las tenistas como el público pueda disfrutar de este gran evento y con los grandes resultados de audiencia se confirmó que el certamen volverá para 2024, "ya están confirmada la sede para el próximo año. Durante las Finales de la WTA se dará el anuncio del calendario, pero Guadalajara no se queda sin tenis, Guadalajara ya es una tradición, una realidad y así seguirá", señaló.
