Previa UFC 295: el evento más pesado del año
Fotografía de UFC

Los cambios en los eventos principales de UFC parecen haberse convertido en una constante. Al igual que el anterior UFC 294, la cartelera estelar ha tenido bajas, aunque han contado con más tiempo para reaccionar. El evento, que tendrá lugar en la noche del sábado 11 de noviembre en el Madison Square Garden de New York, estaba estructurado de tal forma que la pelea entre Jiří Procházka y Alex Pereira fuera la coestelar, debido a que el combate principal iba a encarar a Jon Jones y Stipe Miočić. Sin embargo, una lesión en el pectoral de Jones lo ha sacado del circuito por, al menos, ocho meses. Por su parte, el experimentado Stipe Miočić ha decidido esperar a “Bones”. Ante la caída de ambos veteranos, UFC ha optado por la carne fresca. Se pondrá en juego el título interino entre las dos promesas más prometedoras del peso máximo. El inglés Sergei Pavlovich y el inglés Tom Aspinall.

  • Dos guerreros cara a cara

La carrera en UFC de Jiří Procházka y Alex Pereira es similar. El brasileño, se alzó como campeón del peso medio en su cuarta pelea dentro de la compañía, y el checo solo necesitó tres. Una carrera corta pero efectiva en la mayor liga de MMA del mundo. En el caso de Procházka, este viene de una lesión en el hombro, pero su anterior pelea fue contra Glover Teixeira donde ganó, ofreciendo un combate histórico. Ahora, el checo buscará recuperar un cinturón que nunca perdió en el octágono. “Poatan”, por su parte, busca coronarse por primera vez en las 205 libras (peso semipesado). En su anterior combate, el que le valió para tener esta oportunidad titular, Pereira se impuso a Jan Błachowicz, excampeón de la división. El encuentro fue muy cerrada, y ocasionó una decisión dividida en los jueces, lo que no contentó a muchos aficionados que vieron ganador a Jan.

Ahora, ambos tienen un objetivo claro, alzarse con la victoria en una pelea que de manera fácil puede acabar antes de tiempo. Ambos poseen una capacidad de finalizar pasmosa. En sus ocho victorias en MMA, el brasileño ha finalizado seis de ellas. No parece una gran cifra, pero al sumar sus finalizaciones en kickboxing (21) la cifra se eleva hasta las 27. Y en la misma línea sigue Jiří, que de sus 29 victorias ha acabado antes de tiempo de 28 de ellas. El espectáculo y la guerra están garantizados.

Fotografías de Getty y UFC
Fotografías de Getty y UFC
  • La división maldita

La división de las 205 libras de la UFC parece maldita desde que la dejó Jon Jones. El primero en conseguir ese cinturón tras la partida de Jones fue Jan Błachowicz a mediados de 2020. El polaco solo consiguió una defensa ante un Israel Adesanya que buscaba el doble campeonato. Luego lo perdería ante Glover Teixeira. En la primera defensa del brasileño, un hambriento Jiří Procházka se lo robó en UFC 275, en la que fue la pelea del año de 2022. Con Jiří como campeón se preveía un gran futuro en la división. Un peleador joven, carismático, y muy entretenido de ver. El combate fue una guerra sin cuartel, por lo que una revancha estaba más que asegurada. No obstante, una grave lesión en el hombro lo obligó a dejar vacante el título y cancelar la revancha.

Al no haber campeón, la UFC puso el título en juego nuevamente en UFC 282. Esta vez, Błachowicz y Magomed Ankalaev se verían las caras, pero quedaron empate. De nuevo, el cinturón seguía sin dueño. Un mes más tarde se volvería a programar una pelea por la corona de la división. Un joven Jamahal Hill recibiría una oportunidad de oro de disputar el campeonato ante el veterano y excampeón Glover Teixeira. Hill consiguió el cinto en una dominante actuación. Y sin llegar a defenderlo, una lesión jugando baloncesto le costó dejar a la división sin campeón. Ahora, Procházka volverá a intentar recuperar el campeonato que nunca perdió ante un recién estrenado en la división, Alex Pereira.

  • Sergei Pavlovich vs Tom Aspinall, una guerra de corta duración

Tras la lesión de Jon Jones y la decisión de Stipe Miočić de esperar, el encuentro parece haberse convertido en un traspaso generacional de la división por parte de los veteranos a los jóvenes que llegan con un hambre voraz. Y no es de extrañar, pues Miočić ya tiene 41 años y no pelea desde hace más de dos años. En el caso de Jones, ya tiene 36, y ha dejado expresado en varias entrevistas que está cerca del retiro. La baja de este último ha hecho que suban a la palestra los dos mayores prospectos de la categoría y peleen por el título interino, a esperas de ver como evoluciona la lesión del campeón actual Jon Jones.

Y si los protagonistas de la estelar dejan claro el enorme poder en sus manos, Sergei Pavlovich y Tom Aspinall no se quedan atrás. No solo no se quedan atrás, sino que también van más allá, pues finalizan y rápido. Los dos luchadores poseen la menor media de tiempo de pelea en la UFC. El ruso está en segundo lugar con 02:23 minutos. Desde que perdió contra Alistair Overeem en su debut, Pavlovich ha encadenado seis victorias seguidas, todas acabadas en el primer asalto. El inglés, por su parte, se coloca el primero con 02:19 minutos de promedio. Las peleas de ambos duran escasos minutos, incluso segundos, por lo que se puede prever un corto encuentro.

  • Horario, cómo y dónde ver el UFC 295

Lugar del evento: Madison Square Garden, New York Estados Unidos.

Horario: cartel previo preliminar desde las 00:00 horas, cartel preliminar desde las 02:00 horas y cartel principal desde las 04:00 horas (peninsulares).

Cómo y dónde ver: A través de la APP de Eurosport en España.

VAVEL Logo